| 
 | 
General: NOTICIAS CURIOSAS 4 / 4 / 2011 
Escolher outro painel de mensagens |  
| 
 |  
| De: CALIDAD  (Mensagem original) | 
Enviado: 04/04/2011 11:44 |   
| 
   
 
 
 
Atardecer  primaveral
El sol de madrugada brilla  cerca a un árbol en un campo cercano a
Jacobsdorf  (Alemania)
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Nace un cordero con cinco  patas
 
Este cordero  ha sorprendido a los granjeros de
Newnham (Reino  Unido)
Al nacer con  cinco patas
'Jake'
Se ha  convertido en la estrella del corral y todo el mundo quiere ir a  verlo
 
Pero su  deformidad no impide que el cordero salte por el prado como todos los  demás
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
 Un vistazo al pasado durante  el Año Nuevo Persa
 
 La ciudad de Meybod (Irán) al  noreste del país
 
Meybod  es una antigua ciudad  de la era prehislámica y es el origen de varios  puntos de interés histórico y  turístico, visitada en la celebración del
 
Año Nuevo Persa o  ´Nowrouz´
 
Periodo que coincide con el  inicio de la  Primavera
 | 
 
 
 | 
 
 
 
 
  
 
 
 
Los  tsunamis
¿Qué es un  tsunami?
Según la RAE,  el término tsunami se define como
"Una ola gigante producida  por un seísmo o una erupción volcánica en el fondo del  mar"
Así,  este  fenómeno extraordinario produce un desplazamiento vertical de una  gran masa de  agua que se propaga a gran velocidad a lo largo de los  océanos o  mares
 
¿Cómo se  producen?
El mecanismo  más habitual por el que se generan los tsunamis es un terremoto con epicentro en  el fondo del mar
El  movimiento  generado por el seísmo provoca un desplazamiento del fondo  marino y, por  consiguiente, del agua que al intentar recuperar su  estado genera olas de  grandes dimensiones
 
¿Todos los terremotos  causan tsunamis?
Según  explican los centros de vulcanología y sismología
Los temblores  de baja magnitud y los que producen desplazamientos de tipo horizontal en el  fondo oceánico no generan tsunamis
 
¿Este tipo de  fenómenos puede predecirse?
Como no se  puede predecir un terremoto, tampoco puede preverse un tsunami
Pese  a ello,  una vez que se produce el seísmo en el mar con unas  determinadas  características, sí se puede pronosticarse las áreas que  pueden verse afectadas  por un tsunami
Uno de los  indicios que puede alertar de la llegada de un tsunami es la bajada de  marea
Casi siempre  antes de su llegada, el mar se retira de la orilla como si bajara rápidamente la  marea
 
¿Cuánto tiempo tarda  en llegar un tsunami a la costa?
El tiempo  varía en función de lo cerca o lejos que se haya producido el  maremoto
Así,  se puede  predecir el tiempo que tardará en llegar a las costas  atendiendo a algunos  factores como el epicentro y la magnitud del  seísmo o la velocidad a la que  viajan las olas
 
¿Qué altura puede  alcanzar un tsunami?
Depende de la  fuerza del terremoto que lo haya generado
Los expertos  hablan de simples milímetros hasta olas de más de 30 metros
Así,  señalan  que en el fondo del océano las olas pueden no ser grandes,  pero que cuando  llegan a la costa ganan altura, pierden velocidad y  arrastran con todo lo que  haya a su paso
¿A qué velocidades se  desplazan?
Suelen  alcanzar velocidades que van desde los 600 hasta los 800 kilómetros por  hora
La velocidad  varía en función de la profundidad del agua por la que viaja
Así, a más  profundidad mayor velocidad
 
¿Dónde se pueden  producir?
Aunque  existen zonas del mundo concretas con mayor probabilidad de llegada de tsunamis  (especialmente el área del  Pacífico),  los expertos consideran que cualquier ciudad  costera puede ser víctima  de este tipo de fenómeno ya sea en mayor o menor  medida
 
¿Dónde acudir si hay  alerta de tsunami?
Los  expertos  recomiendan ir hacia los centros de evacuaciones previstos en  los planes de  emergencia nacionales y aconsejan, si esto no es  posible, situarse en un lugar  ubicado a más de 30 metros por encima del  nivel del  mar
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Reserva  marina
Una medusa de  color fluorescente nadando en un acuario de la reserva de vida marina  en
Koenigwinter  (Alemania)
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
 
Árboles atrapados en una tela  de araña
Las inundaciones de Pakistán  el pasado verano produjeron un curiosos efecto colateral
 
Millones de arañas se  subieron entonces a los árboles para evitar la crecida de las aguas
 
El cobijo era un plan  instintivo provisional
 
Sin embargo, el agua tardaba  en retroceder
 
Mientras  los ríos no  retrocedían a su cauce, las arañas conformaron su propio  hogar en los árboles  hasta cubrirlos completamente con su tela y  convertirlos en auténticos  capullos
 
La gente de esta parte del  Sindh nunca ha visto nada igual
No  están incómodos con el  fenómeno porque, gracias a la profusión de  arañas, sufren menos la plaga de  mosquitos surgirda entorno al agua  estancada tras las  inundaciones
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
El campo de gravedad de la  Tierra se parece a una patata y no es una esfera
El satélite GOCE de la  Agencia Espacial Europea (ESA)
Ha  logrado obtener el modelo  más preciso visto hasta ahora del campo  gravitatorio de la Tierra, que se parece  más a una patata que a una  esfera con los polos  aplanados
El  satélite de la ESA ha  tomado en dos años todas las medidas necesarias  para trazar la superficie del  geoide de referencia de la Tierra
El geoide, que es la forma que tendría  un océano imaginario que cubriese todo el planeta sin tener en cuenta  corrientes o mareas, es una superficie de referencia fundamental para medir con precisión la circulación oceánica, los cambios del nivel  del mar o la dinámica del hielo
Estos  tres fenómenos  están afectados por el cambio climático, al que se  pueden aplicar los resultados  obtenidos por el satélite
El nuevo modelo del  geoide ilustra que hay importantes diferencias en la gravedad en diversos puntos  del planeta
El punto de menor  gravedad de la Tierra se sitúa en el Sur de  India
La  región de América  del Norte tiene un campo gravitatorio bajo, lo que  en la nueva imagen del geoide  distribuida por la ESA se representa con  el color  azul
Sin embargo, el  color amarillo representa las zonas de mayor gravedad, por ejemplo la región  de España y parte del norte de  Europa
La  parte occidental de América del Sur, la  región correspondiente a la  cordillera de los Andes, y Australia también tienen  una gravedad  alta
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
  
 
 
Pasta con pollo y  gambas
Ingredientes
Pasta (la que  deseis)
Pechuga de pollo troceada
Gamabs  peladas
Aceite
Ajos
Sal
Perejil
Preparación
Hervir la  pasta
 
 
En una  cazuela con aceite sofreir el ajo picado
Cuidado que no se  queme
 
 
Añadir la  pechugas troceadas y las gambas peladas
Rehogar
 
 
Añadimos la  pasta y le damos unas vueltas y añadimos el perejil  picado
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 | 
 
 
 
 
 | 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
 
 
Primeira 
 
Anterior 
2 a 3 de 3 
Seguinte
 
 
Última
  
 |   
 
| 
 | 
 | 
De: KARLA | 
Enviado: 07/04/2011 00:42 |  
  |   
 |   
 
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados |    |   
 |   
 
  |