| 
 | 
General: NOTICIAS CURIOSAS 6 / 4 / 2011 
Choisir un autre rubrique de messages |  
| 
 |  
| De: CALIDAD  (message original) | 
Envoyé: 06/04/2011 10:15 |   
 
    
| 
   
  
 
  
Rayos en Buenos  Aires
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
"La sostenibilidad plus"  llega a Doñana
Algunos de los ochenta mil ejemplares de flamencos que se ecuentran  en la finca
Veta la  Palma
Que abarca más de diez mil  hectáreas del
Espacio Natural de  Doñana
Se ha convertido en un  ejemplo
"La sostenibilidad  plus"
Ya que no sólo preserva este  valioso ecosistema sino que ha  mejorado aspectos como su avifauna, pues llega a  acumular en sus zonas de acuicultura hasta un  ochenta por ciento de las aves de  Doñana
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
El agua es un  tesoro
Las artistas  Ana  Maqueda y Luisa Álvarez han diseñado  una instalación en el
Jardín Botánico de  Madrid
Con el  título
'El tesoro del  agua'
Que ha  contado con la colaboración de la
Cía  Improvisada
Que intenta  destacar el auténtico valor del líquido  elemento
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Una docena de lobos se  asientan en cataluña y pueden llegar a  reproducirse
 
Un pajarito se sienta en una  rama de cerezo florecido en Ueno de Tokio
 
 Una tortuga vietnamita  gigante
Es una tortuga muy poco común
Se cree que tiene más de 100  años
Pesa más de 200 kilos  y el caparazón mide 1,80 metros de largo y 1,20 de  ancho
A eso hay  que sumarle la cabeza, tan grande como la de un ser  humano
El ejemplar presenta un  delicado estado de salud
La tortuga ha sido capturada  para someterla a un tratamiento médico que contrarreste los efectos de la  contaminación de las aguas en las que vive el  animal
Consideran este animal  símbolo de buena suerte e incluso capaz de derrotar a los invasores chinos en  1427
 
 
Siesta entre  patos
Un trabajador  de una granja de patos a la afueras de Jiaxing, (China) se echa  una siesta reparadora entre sus  animales
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Un protector de pantalla  permite recargar la batería de móvil con luz  solar
Seis horas de  sol son suficientes para que el protector de pantalla WYSIPS genere la energía  suficiente para recargar la batería de un móvil
Este  prototipo, cuya salida al mercado se prevé para 2012, genera energía gracias a  su superficie fotovoltaica
Esta tecnología básicamente  consiste en alternar en la película franjas de células solares superpuestas con  una superficie lenticular (un sistema similar al de las pantallas 3D que no  necesitan gafas)
Se puede superponer a  cualquier superficie sin dejar de ver lo que hay debajo, de manera que  el material actúa en la absorción de energía solar sin cubrir el objeto que  envuelve
 
Genera aproximadamente entre  1.2 y 2.5 voltios
El dispositivo es capaz de  recargar una batería y, además, puede ser utilizado para que vaya cargando la  batería poco a poco a medida que ésta se consume
La energía producida  por 2.000 millones de teléfonos es equivalente a lo que produce una central  nuclear  entera
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Tornado que cruzó  Tucumán
El torbellino fue registrado  en la ruta 38, cerca de la entrada a Lules
Duró unos 15  minutos
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Tomar una aspirina al mes  reduce el riesgo de cáncer de páncreas
El consumo de aspirina podría  reducir el riesgo de cáncer de páncreas hasta en un 35 por ciento, si es  habitual, y hasta un 26 por ciento si se realiza una vez al  mes
Según un estudio de la  Clínica Mayo en Rochester (Estados  Unidos)
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Destrucción récord de la capa  de ozono en el Polo Norte
A finales del mes pasado, la  disminución de la capa que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta fue del  40 por ciento y se registró en una "zona extensa", un fenómeno nunca antes  observado
 
El motivo de  esta degradación se encuentra en
"Un invierno estratosférico  muy frío y persistente"
Que ha conducido a una  destrucción de ozono "importante" y "prolongada excepcionalmente hasta la  primavera"
La destrucción de la capa de  ozono está ligada a la presencia en la atmósfera de diversos gases, emitidos por  los aerosoles
 
A 80 grados bajo cero esos  gases se convierten en nocivos para el ozono, un fenómeno "recurrente" en la  Antártida, donde las temperaturas son "extremadamente bajas" cada  invierno
 
Pero menos común en el Polo  Norte, donde la temperatura es más elevada y las condiciones meteorológicas más  variables
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Crean vacas que producen  leche similar a la humana
Científicos chinos han creado  vacas genéticamente modificadas capaces de producir leche con propiedades  similares a la leche materna
Los investigadores de la  Universidad agrícola de China
Introdujeron genes humanos en  el ADN de varias vacas y desarrollaron embriones que posteriormente implantaron  en otras vacas
Así produjeron especies  transgénicas que producen leche que contiene Lysozyme, una proteína que ayuda a  proteger a los bebés de infecciones durante los primeros meses de  nacidos
También contiene otras dos  proteínas, alpha-lactalbumina y lactoferrina, que refuerzan el número de células  inmunológicas en los  infantes
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
  
 
 
Una Fórmula 1 de coches  eléctricos
La Comisión Europea ha  propuesto a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) celebrar a partir  de 2012 una competición internacional similar a la de Fórmula 1, pero con coches  eléctricos
"La idea es organizar un Gran  Premio con coches eléctricos para impulsar el desarrollo de estos vehículos,  estimular la demanda y fomentar la concienciación  ciudadana"
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
  
 
 
Pincho de champiñón con  jamón
Ingredientes
Champiñones  muy grandes
Trozos de  pan
Cebolla
Pimiento  verde
Jamón  serrano
Sobrasada
Sal
Preparación
Limpiar los  champiñones
 
 
Separa los  sobreros de los pies de los champiñones
Picalos muy  menuditos
 
 
Cortar  finamente la cebolla, el pimiento y el jamón
 
 
Unir la  sobrasada con la cebolla, pimiento y la picadita de champiñones
 
 
Con esta  mezcla rellenar los sombreros y meter al horno
 
 
Durante 5 ó  10 minutos más o menos
 
 
Por último, colocar cada uno  sobre una rebanada de  pan
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 | 
 
 
 
  
 
  |  
  |   
 |   
 
 
 
Premier 
 
Précédent 
2 à 3 de 3 
Suivant
 
 
Dernier
  
 |  
 
| 
 | 
 | 
De: KARLA | 
Envoyé: 07/04/2011 00:58 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 | 
De: LETICIA | 
Envoyé: 09/04/2011 02:29 |  
   
| 
   
FONDO 
HOLA AMIGA 
TUS MENSAJES ALIMENTAN EL 
ALMA, MUCHAS GRACIAS POR  
COMPARTIRLOS 
  
UN BESO 
  
  
| 
 Fondo by Leticia 
Material Suiza Bella 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés |    |   
 |   
 
  |