| 
 | 
General: NOTICIAS CURIOSAS 10  / 6 / 2011 
Choisir un autre rubrique de messages |  
| 
 |  
| De: CALIDAD  (message original) | 
Envoyé: 10/06/2011 15:39 |   
  
  
  
| 
   
  
  
 
 
Muere, Mietek  Pemper, redactor de la lista de Schindler
Salvó la vida a  1.200 judíos durante la Segunda Guerra Mundial
 Nacio en el  seno de una familia judía en Cracovia en 1920, vivió desde 1958 en esta  ciudad
Trabajó como  administrador y consultor de empresas
De la industria  que fundó durante la guerra aprovechó mano de obra judía en aquel  momento
Al poco, se dio  cuenta de la  situación de injusticia que vivían sus trabajadores e intentó ayudarlos a  fin de evitar su entrada en campos de concentración  nazi
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
CERCA DEL  VOLCÁN
Revisan los riachuelos formados cerca  del volcán chileno que entró en erupción la semana pasada
 
 
La erupción en  Chile afecta al resto del Cono Sur
   
 
La ceniza del complejo  volcánico Puyehue-Cordón Caulle
Recorrió este  martes
Chile, Argentina, Uruguay y  Brasil
En esta  fotografía de la NASA se observa cómo la ceniza parte del sur de Chile hacia el noreste y luego atraviesa Argentina  rumbo  sureste
 | 
 
 
 | 
 
 
 
   
 
Numerosos vuelos en  Sudamérica fueron cancelados por el peligro que representa la ceniza para los  aviones
Éste se  encuentra en la pista del aeropuerto de
San Carlos de Bariloche, en  el sur de  Argentina
 | 
 
 
 | 
 
 
 
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Las sondas Voyager llegan a  un
"Mar  turbulento"
Las sondas  Voyager, lanzadas en 1977, se están  acercando al borde de la influencia del Sol a más de 14.000  millones de kilómetros de la Tierra, y aún así, siguen  enviando datos
Esa  información le ha permitido a los científicos elaborar una fotografía  más clara sobre cuáles son las condiciones en la zona donde  la materia sale de nuestra estrella y choca contra el espacio  interestelar
 
Los modelos  de computadora basados en lo  que ven las sondas sugieren que la  frontera de nuestro Sistema Solar es una espuma de  actividad como 
"Un jacuzzi  agitado"
En ese lugar,  las líneas de campo magnético que lleva el "viento" solar se quiebran  y reconectan
Este proceso  está esculpiendo el viento  solar en forma de burbujas que tienen un  tamaño de decenas de millones de  kilómetros
 
La zona de burbujas rosadas representa  el área de turbulencias magnéticas
Los  investigadores señalan que esta evaluación del fenómeno tiene implicaciones a la  hora de entender los rayos cósmicos, tema  fundamental en la astronomía
 
Estos rayos  forman parte de una tormenta de partículas de  alta  concentración de energía que se aceleran en  dirección a la Tierra a consecuencia de la explosión de  estrellas, de la presencia de agujeros  negros o de otros lugares exóticos de la  galaxia
 
Efecto de los  rayos
Es altamente probable que la  masa de estructuras magnéticas individuales hacen que el Sistema Solar sea más  poroso a los rayos cósmicos
Es más como una membrana que  es permeable a los rayos cósmicos galácticos
Por lo que suponen que éstos  entran lentamente a través de este mar de burbujas magnéticas hasta que pueden  acceder a los campos de líneas que se conectan con el Sol y rápidamente  escapan"
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
La nieve de las Montañas  Rocosas disminuye a un ritmo ‘vertiginoso’
En los  últimos 50 años, la cantidad de nieve que existe en el norte de las
Montañas Rocosas (al noroeste  de EE UU) ha disminuido a un ritmo “casi sin  precedentes”
Esta nueva  tendencia preocupa a los científicos ya que los ríos
Columbia, Colorado y  Missouri
Que abastecen a 70 millones  de personas, se nutren de la nieve de esta  cordillera
El aumento de  las temperaturas debido al calentamiento global ha  influido en este descenso, y ha sustituido así el papel que antes ocupaban las  precipitaciones
Para llegar a  esta conclusión, un equipo internacional de investigadores analizó 66 anillos  de árboles y reconstruyó el crecimiento  y la contracción de la capa de nieve durante los últimos  ocho  siglos
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Una ‘mínima’ variación de  temperaturas altera los niveles de oxígeno de los  océanos
Un estudio  norteamericano, revela que las zonas de los océanos Índico y  Pacífico con menos oxígeno pueden
Expandir y reducir sus  reservas en los próximos años
Los  investigadores han descubierto que el cambio climático, y la  consecuente generación de bacterias,  son los responsables de estas alteraciones, que  podrían
Repercutir en la cantidad de  nutrientes básicos de las aguas  oceánicas
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Encuentran por casualidad una  partitura de Mozart en una tienda de caridad
Una edición  muy rara de una partitura de Mozart, impresa en 1765,  cuando el compositor solo tenía ocho años, fue hallada en  un lote de partituras donado a una tienda de
La asociación caritativa  británica Oxfam
Una  voluntaria de la asociación descubrió el manuscrito, del que solamente hay otra  copia, en un lote de varias partituras  musicales, donados por un particular desconocido
La partitura es una rara  segunda impresión de la primera edición de seis sonatas, impresa en 1765 cuando  el entonces niño Mozart estaba en Londres
Las seis cortas  sonatas 'para clavecín' estaban  dedicadas a
'Su Majestad  Charlotte, reina de Gran Bretaña', según el texto en francés de la  portada
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 
 
Argentina crea una vaca  clonada para producir leche casi humana
Argentina ha  presentado en sociedad a la ternera Isa, fruto de una clonación de  genes bovinos con humanos llevada a cabo por  científicos locales con el fin de obtener una vaca que produzca  leche maternizada
 
ISA
Nació el 6 de  abril por césarea, debido a su  excesivo peso –45 kilos–, ya que  habitualmente los Jersey no superan los 22  kilos
Producirá cuando sea adulta  una leche similar a la humana
La clonación fue llevada a  cabo por científicos del INTA y de la Universidad de San Martín  (USAM)
 
La ternera, según el INTA, es  el resultado de una clonación
 "Con dos genes humanos que  codifican proteínas presentes en la leche humana y de gran  importancia para la nutrición de los lactantes"
Esas proteínas son la  lactoferrina y la lisozima humanas
Isa  producirá leche
"Que  se asemejará a la humana, ya que la leche de vaca casi no contiene  lisozima y la actividad de la lactoferrina es específica de cada  especie"
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
  
 
 
Gambas al  parmesano con arroz blanco y espinacas
Ingredientes
Espinacas
Ajo picado
Gambas peladas
Nata para cocinar
Queso parmesano rallado
Arroz blanco cocido
Aceite, sal, perejil picado
Preparación
En una cazo con un poco de agua y sal hervimos  dos minutos las espinas, las escurrimos muy bien
 
 
En una sarten ponemos un poco de aceite y  añadimos el ajo picado y lo doramos un poco y añadimos las espinacas y las  salteamos
 
 
En un cazo ponemos la nata y el queso  parmesano y lo ponemos al fuego y lo removemos continuamente hasta que espese un  poco
 
 
Sofreir las gambas con un poco de aceite en  una sartén
 
 
Presentar en un plato las gambas, la salsa de  nata, espinacas y el arroz
 
 
Espolvorear con perejil  picado
 | 
 
 
 | 
 
 
 
  
 | 
 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
 
 
Premier 
 
Précédent 
2 à 2 de 2 
Suivant
 
 
Dernier
  
 |  
 
| 
 | 
 | 
De: KARLA | 
Envoyé: 11/06/2011 21:09 |  
 
  | 
Enviado: 11/06/2011 15:44 | 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés |    |   
 |   
 
  |