| 
 
|     
| 
| 
El inventor de los Doritos  será enterrado entre sus snacksSu hija ha  expresado su deseo de"Echar Doritos antes de  enterrar la urna"La idea de  crear unosSnacks de maíz frito,  anaranjados y con gusto picanteSe le ocurrió  durante unas vacaciones familiares en México, donde  tropezó con un puesto donde vendían los clásicos nachos mexicanos
Cuando volvió  a Estados Unidos presentó  este nuevo descubrimiento culinario ante Frito-Lay que decidió  comenzar su fabricación, en la década de los 60, tras un  estudio de mercado donde los consumidores reaccionaron favorablemente a estos  aperitivosEn estos 40  años de recorrido comercial, Doritos han  evolucionado mucho hasta convertirse en el producto que conocemos  hoyLa empresa ha  experimentado con su sabor con más de tres  docenas de clases de snacks desde el  lanzamiento del  producto |  |    
| 
| 
Muere inventor del  marcapasosWilson Greatbatch, el hombre  de Nueva York que inventó el marcapasos implantable, murió el  martesTenía 92  años
En una vida  dedicada a las invenciones, Greatbatch recibió más de 150  patentes, incluida una para el marcapasos, que fue  implantado por primera vez en humanos en 1960
Fundó la empresa Wilson  Greatbatch Ltd. en 1970 para fabricar baterías para los  dispositivosLa compañía  ahora se llamaGreatbatch,  Inc.Greatbatch se formó como  ingeniero eléctrico en la Universidad de Cornell y la Universidad de  BuffaloFue admitido en el Salón de  la Fama de Inventores Nacionales en Akron, Ohio, en  1988 |  |    
| 
| 
Nuevo año  judíoJerusalem se prepara para  la fiesta del año nuevo judío, el Rosh Hashaná, que comienza  el juevesJudíos ultraortodoxos junto  al Muro de las LamentacionesHacen sonar el 'Shofar', un  instrumento creado a partir del cuerno del  carnero |  |    
| 
| 
Descubren en México huellas  humanas de hace 25.000 añosUna de las cinco huellas  humanasDescubiertas  por especialistas delInstituto Nacional de  Antropología e Historia (INAH) en la Sierra Tarahumara, en el estado mexicano de  ChihuahuaQue podrían tener una  antigüedad de entre 4.500 y 25.000  años |  |    
| 
| 
Un cohete Ariane-5 pone en  órbita dos satélites de telecomunicaciones Despega de la base espacial  de Kourou (Guayana Francesa)El Ariane-5 puso en órbita  los satélites de telecomunicaciones Arabsat 5C y  SES-2 |  |    
| 
| 
El quebrantahuesos, prioridad  medioambiental en  Andalucía |  |    
| 
| 
Descubren la nebulosa del  Huevo fritoAstrónomos han fotografiado  una colosal estrella que pertenece a una de las clases más raras de astros en el  Universo, las hipergigantes  amarillasNunca antes se había obtenido  una imagen tan nítida y detallada de este tipo de estrellasLa foto muestra por  primera vez el enorme envoltorio doble de polvo que rodea a la hipergigante  central, como una clara de huevo alrededor de una yema, por lo que los  astrónomos, con mucho humor, han bautizado el objeto como la nebulosa del Huevo  FritoLa monstruosa estrella, conocida por los  astrónomos como IRAS 17163-3907, tiene un diámetro aproximadamente mil veces más grande  que nuestro SolA una  distancia de unos 13.000 años luz de la Tierra, es la hipergigante amarilla más  cercana que se conoce hasta la fecha y nuevas observaciones muestran que brilla alrededor de  500 000 veces más que el Sol«Se sabía que este objeto brillaba con mucha intensidad en el  infrarrojo, pero sorprendentemente nadie lo había identificado hasta ahora como  una hipergigante amarilla»Las observaciones de la  estrella y el descubrimiento de los envoltorios que la rodean fueron realizados  con la cámara infrarrojaVISIR del Very Large Telescope (VLT) de ESO en Cerro Paranal,  ChileEstas son las primeras  imágenes de este objeto que muestran claramente el material a su alrededor y  ponen de manifiesto sus dos envoltorios casi perfectamente esféricosPara captar la imagen del  huevo frito, el VLT utilizó la cámara con tres filtros de  infrarrojosEl azul, el verde y el  rojo |  |    
| 
| 
Un baño con un gran  pezNada al lado  de un ejemplar de tiburón ballena, uno de  los ante los humanosEstos  tiburones se alimentan sobre todoPlanctón, algas y bancos de  peces pequeños que filtran del  agua |  |    
| 
| 
El  chapuzónUn león marino se mete en el  agua de la bahía de Sandfly, cerca de Dunedin, Nueva  Zelanda |  |    
| 
| 
El satélite  UARS de la NASA cayó en OceaníaCayó el sábado 24 de septiembre a las 6h00 (hora  peninsular) sobre el océano Pacífico a 14,1 grados latitud sur y 189,8 grados  longitud este (170,2 longitud oeste)Según informa la NASA en el comunicado final sobre el paradero de la  naveLa localización indicada por la agencia espacial estadounidense se  sitúa próxima alArchipiélago  de Samoa, en  Oceanía |  |      
| 
| 
Ropa  viejaIngredientes 1/2 kilos garbanzosCarne de pucheroChorizo y tocino del puchero250 gr. chorizo1 pimiento rojo1 tomate1 cebolla2 ajosPimentón, aceite y salPreparaciónLa noche anterior ponemos los garbanzos en remojo 
Ponemos en una olla los garbanzos, la carne, el tocino y el chorizo en  aguaLo dejamos 20 minutos en la olla bien cerradoCuando pase este tiempo sacamos todo
  Ponemos en una cazuela con un poco de aceite la cebolla cortada en  juliana junto con los ajos en láminas 
Cuando esté un poco dorado, ponemos el pimiento rojo cortado en tiras y  el tomate troceado en cuadraditos 
Cuando se hayan mezclado bien los sabores, es el momento de introducir  la carne del puchero totalmente desmenuzada, el tocino y el chorizo troceado, y  por último los garbanzos 
Añadimos un poco de sal, pimentón y mezclamos bien durante unos minutos  más 
Y listo para  servir |  |    |    |