| 
| 
| 
| 
| 
| 
Antoñete, adiós al aroma del  mejor  toreo |  |  Nació Antonio Chenel  Albaladejo en Madrid, el 24 de junio de 1934Su infancia transcurrió en  los duros años de la inmediata posguerra
| 
| 
Antoñete se crió en la plaza  de Las Ventas, donde vivió debido a su cuñado era el mayoral de la  plazaAllí aprendió todo lo que  demostraría años más tarde sobre el ruedo y que había visto desde  niño |  |    
| 
| 
Allí se vistió de luces, por  primera vez, en 1949Con picadores, en  1952 |  |  Ese año toreó ya sesenta  novilladas y encabezó el escalafónTomó la alternativa en  Castellón de la Plana el 8 de marzo de 1953, de manos de Julio Aparicio, con  toros de Julio Chica
| 
| 
Flanqueado por Antonio  Bienvenida y Curro Romero en Las  Ventas |  |  El 13 de mayo de ese mismo  año la confirmó en Madrid, con toros de Alicio Pérez T. Sanchón, siendo su  padriño Rafael OrtegaPocos días después, logró un  gran triunfo, en la misma Plaza, al cortar las orejas a sus dos toros de  Bohórquez
En 1956 estoqueó seis toros de Miura, en Palma de  Mallorca
| 
| 
Brinda al cielo en Las  Ventas en recuerdo a su cuñado, mayoral de la  plaza
 |  |  En el 65  obtuvo otro gran éxitoEn Las Ventas, el 8 de  agosto, con un toro de Félix Cameno
| 
| 
El 15 de mayo de 1966  realizó su histórica faena a «Atrevido», el toro «ensabanao» de  Osborne |  |    
| 
| 
Corrida celebrada en la  madrileña plaza de Leganés en  1999 |  |  
| 
| 
A hombros, en la corrida de  su 66 cumpleaños
 Cortó tres  orejas |  |  |  |      |  |