|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS25/11/2011-2PARTE Escolher outro painel de mensagens
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensagem original) | Enviado: 25/11/2011 09:17 | 
 | 
 
| 
| 
|    
| 
| 
Un océano subterráneo en  Plutón Investigadores de la  Universidad de California en Santa CruzHan  realizado una nueva investigación que respalda la posibilidades de que  existaUn  océano bajo la superficie helada de Plutón y han ofrecido algunas pistas  para dar con el mismo cuando la nave de la NASA New Horizons llegue al planeta  enano en 2015Las imágenes  que proporcione la sonda podrán ayudar a  los investigadores a determinar si una gran masa de agua líquida  permanece ocultaLos autores  del estudio creenQue ese océano tiene 135 kilómetros de profundidad y se oculta bajo una  capa de hielo del mismo espesor
No creen que  pueda albergar vida pero si existe, cabe la posibilidad de que otros mares  existan en otros lugares del cinturón de Kuiper con mejores  condiciones de habitabilidadLa superficie exterior de  Plutón está compuestaPor una fina capa de  nitrógeno helado que cubre otra capa de agua también heladaLos científicos planetarios  querían saber si podría existir un océano bajo esa corteza congelada, y qué  signos visibles dejaría un océano en la superficieA un promedio de cuarenta  veces la distancia entre el Sol a la Tierra, Plutón parece un candidato poco  probable para albergar un océano, aún bajo tierraPero el calor para derretir  el hielo puede provenir de su interiorSegún los  científicos
La principal fuente de  energía probablemente se derive de su interior rocoso, donde los isótopos sufren  decaimiento radiactivo y se cree puede haber potasio, necesario para mantener el  océanoTras  estudiar la evolución  térmica del planeta enano, los investigadores se dieron cuenta de que  la mejor manera de identificar un posible océano es que éste no  existaEl motivo es que, como los  cuerpos esféricos giran, su momento angular tiende a empujar el material hacia  el ecuador, formando un bultoSi Plutón tuviera un océano,  el hielo fluiría, reduciendo esa protuberanciaPor lo tanto, la aparición  de un bulto -posiblemente de diez kilómetros de altura y fácilmente  identificable- en el planeta enano significaría la ausencia de  mar
Géiseres como en  EncéladoLanzada en 2006, la misión  de la NASA New Horizons llegará a Plutón en abril de 2015Además de  determinar los contornos del planeta enano, estudiaráLa temperatura, la  composición atmosférica y el viento solar alrededor de este  mundoLas  características y composición de su superficie también  proporcionaránPistas sobre lo que hay  debajo y observará si existen géiseres como en EncéladoNew Horizons no podrá  registrar toda la superficie de Plutón, ya que no entrará en  órbitaSimplemente, volará por  encimaPero  comenzará a tomar imágenes tres meses antes de su aproximación más  cercanaLa resolución más alta  capturará 62 metros por píxel cuando la nave se encuentre a 12.500  km
Y las imágenes más distantes  aún serán aproximadamente diez veces más detalladas que las capturadas por el  fantástico telescopio espacial HubbleEl  telescopio ya ha fotografiado la superficie de Plutón desde la órbita de la  Tierra, pero las  crestas y los valles son indistinguibles
Plutón es tan pequeño y  distante que la tarea de observar su superficie es tan  difícil como tratar de ver las marcas en una pelota de fútbol a 40 millas de  distanciaNew Horizons sí podrán  distinguir las crestas y valles, con alturas y profundidades de 80  metros |  |    
| 
| 
La italiana que duerme a los  tiburonesLa  submarinista italiana Cristina Zanato desarrolló una técnica poco conocida para "dormir" a los  tiburones a la que llamaInmovilización  TónicaAl acariciar  con la mano
Las pequeñas aperturas que  los escualos tienen alrededor de su boca y hocico, conocidas como ampollas de  LorenziniLes induce a un estado de  parálisis en el cual permanecen durante 15 minutosLas ampollas  de Lorenzini son;
Órganos sensorianes  electrorreceptores que ayudan a estos animales a detectar las vibraciones a su  alrededorAprendo la  técnica por accidenteEl tiburón venía desde  arriba en dirección a su rostro
 Lo toco para empujarlo para  abajo, pero el tiburón paró de nadarHa  perfeccionado la técnica con el paso de los  años |  |    
| 
| La momia que afirman que es  extraterrestre  
La momia fue encontrada hace  dos años en el cerro Wiracochan, Perú  
La momia mide 50  centímetros, presenta aletas en la parte baja del maxilar  superior 
Tiene calavera triangular,  grandes cavidades en los ojos y molares no  comunes |  |    
| 
| Imágenes extremas que dan la  vuelta al mundo  
En el Agujero Negro de  Calcuta, las Montañas Azules, Australia
Clavados en Boston,  Massachusetts
Bodyboard en Shark Island,  Australia
Puesta de sol Highlining  zona de Rio de Janeiro, Brasil
El ciclismo de montaña de  Sudáfrica |  |     |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primeira  Anterior 
2 a 2 de 2 
Seguinte  Última   | 
 | |  |  | | De: LETICIA | Enviado: 26/11/2011 00:38 | 
 | 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
|  
 
 HOLA  
 AGRADECIDA POR TENERTE EN CASA Y PODER LEER TU HERMOSO APORTE 
 BESOS 
 
   
   
 
 
 
 
 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados |  | 
 | 
 
 |