| 
  
| 
| 
| 
José Luis Sampedro, Premio  Nacional de las LetrasEl escritor, economista y  académicoHa ganado el Premio Nacional  de las LetrasQue concede  elMinisterio de Cultura en  reconocimiento a su trayectoria literaria y al conjunto de la  obra de un autor españolEste premio, el más  prestigioso tras el Cervantes de cuantos se otorgan en EspañaReconoce la larga  trayectoria de Sampedro (Barcelona, 1917)Que ha  publicadoNovelas y obras de  teatroDesde hace más de  medio siglo, además de haber ejercido la docencia durante  décadasSampedro  es;"Uno de los más  importantes escritores vivos en lengua castellana, así como una  referencia intelectual y moral de primer orden en la España de la  segunda mitad del siglo XX"
Catedrático de  Estructura EconómicaEx senador y miembro  de la Real Academia Española desde 1990Ha  conciliado el desempeño de altos cargos administrativos y académicos en el área económica con una reconocida producción  literariaEl  pensamiento de  Sampedro se proyecta sobre la naturaleza social de la  actividad económica y sus  efectos sobre la realidad social en que se   desarrollan"De este modo, aboga  por una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir  a desarrollar la dignidad de los pueblos"Sampedro es autor de  obras económicas como;
| 
| 
Principios prácticos de  localización industrial (1957) |  |     
| 
| 
Realidad económica y  análisis estructural (1959) |  |     
| 
| 
Las fuerzas de nuestro  tiempo (1967)  |  |     
| 
| 
Inflación: una versión  completa (1976) |  |  
   
| 
| 
El mercado y la  globalización (2002)  |  |     
| 
| 
Sobre política, mercado  y convivencia (2006) |  |     
| 
| 
Economía humanista. Algo  más que cifras (2009) |  |     
La concepción humanista del  profesor Sampedro  "Alienta también lo  más destacado de su producción literaria"   Que destaca entre sus obras  algunas consideradas "claves" de la narrativa española de fin de  siglo   Como;   
| 
| 
Octubre, octubre (1981)  |  |     
| 
| 
La sonrisa etrusca (1985) |  |     
| 
| 
La vieja sirena (1990)  |  |     
| 
| 
Real Sitio (1993) |  |    
| 
| 
El amante lesbiano (2000)  |  |     
| 
| 
Escribir es vivir (2003)  |  |     
| 
| 
La senda del drago (2006) |  |     
| 
| 
La ciencia y la vida (2008) |  |  
  "Es la suya una producción  prolífica, desarrollada al margen de las corrientes literarias, y marcada por su postura vital de contribuir, desde la educación, la  cultura y la transmisión del saber, a la consecución de un mundo  mejor"  |  |    |  |