|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 18 / 12 / 2011 Escolher outro painel de mensagens
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensagem original) | Enviado: 18/12/2011 12:06 | 
 | 
  
|     
| 
| 
El tiburón que se alimenta de  osos polaresEl tiburón de GroenlandiaNombre  científicoSomniosus  microcefalus
Vive en el norte del  Océano AtlánticoYEl Glacial  Ártico
Alrededor de las costas  de Groenlandia e IslandiaSe caracteriza porque  su piel posee un aspecto similar al de la roca
Alcanza hasta seis  metros de largoDestaca su facilidad  para alcanzar profundidades de hasta 600 metrosPuede llegar a vivir más de 200 años, nadando entre los hielos  del ÁrticoNo posee un aspecto  demasiado fiero, pero no se fíen de ello;
Puesto que es capaz de  devorar un oso polarA juzgar por los huesos encontrados en los  estómagos de algunos ejemplares capturadosGrandes focas y renos forman  también parte de su dieta
El carácter de estos  animales, es bastante  tranquilo, como comprobó el fotógrafoTradicionalmente han  sido pescados por los habitantes de;Islandia y GroenlandiaQue fabrican botas con  su pielYConvierten sus dientes  en herramientas de corteSu carne se usa en la  elaboración de un plato típico  islandés;
El  hákarlAunque debe recibir un  tratamiento especial ya que contieneUna toxina  venenosa para el ser  humano |  |     
| 
| 
Londres resucita sus  autobuses rojos sin puerta traseraLos populares  "Routemasters"Permitían subir y bajar del  autobús en cualquier momento por su parte traseraFueron retirados de la  circulación en diciembre de 2005Por problemas de  seguridadSustituidos por otros  vehículos rojos de dos pisos, pero cerradosAlgunos de  los antiguos modelos, siguen recorriendo determinadas rutas, pero solo como  reclamo  turístico
Los nuevos modelos de  autobuses londinensesPresentados  en la céntrica
Plaza de  TrafalgarSon más aerodinámicos, menos  contaminantesSon los  primeros que se diseñan en exclusiva para Londres en los últimos 50  años |  |     
| 
| 
El cometa Lovejoy sobrevive a  su visita suicida al SolPasó a solo 140.000  kilómetros de la superficie solarEn la  madrugada del viernes, hora españolaLas temperaturas en la corona  pueden llegar a 2 millones de grados  centígradosLos investigadores, esperaban  que el cometa se destruyera por completoHa demostrado ser más  resistente de lo esperadoEl objeto de  hielo salió de detrás del sol y empezó a adentrarse de nuevo hacia el  espacio |  |    
| 
| 
Solomillo relleno de nueces y  quesoIngredientesSolomillos de  cerdoNuecesQueso  Roquefort (podeis cambiar por otro tipo  de queso, pero mejor que sea algo fuerte y cremoso)CebollaCaldoHarinaAceite de  olivaVino  blancoPreparaciónAbrir los  solomillos a lo largo como si fueran un libro 
Con un  tenedor deshacer el queso hasta que quede como una pastaAañadir las  nueces picadas y mezclar todo bien 
Rellenar los  solomillos con la pastaAtar bien,  sazonar con la sal 
Dorar en una  sartén con un poco de aceiteSacar los  solomillos a una fuente de horno 
En el mismo  aceite rehogar la cebolla picada, agregar un poco de  harina, el caldo y el vino  blancoQue hierva 
Con esta  salsa cubrir los solomillosMeter en el  horno hasta que estén tiernos 
Colar la  salsa y servir
Acompañar con unas patatas  (hervidas, al horno y etc..) y tambien con alguna verdura a la  plancha
 |  |      |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primeira  Anterior 
2 a 3 de 3 
Seguinte  Última   | 
 | |  |  | | De: KARLA | Enviado: 19/12/2011 04:38 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | De: LETICIA | Enviado: 20/12/2011 03:15 | 
 | 
| 
|  |  
| 
 
 
 GLORIA EN EL CIELO Y PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD   -.-.-.-,-,-,-,-,   MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR DIA A DIA TUS MARAVILLOSOS APORTES A NUESTRA CASA QUE SON UN PLACER LEER   UN BESO   
   
 
 
 
 
 e ra |  
| 
 |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados |  | 
 | 
 
 |