|     
 Los refranes son muy curiosos, nos permite ver como algunas cosas no han cambiado con el paso de los años y sin embargo otras si. También nos unen con nuestro pasado. 
 Para enero hay mogollon:
 * Agua de enero, cada gota vale un dinero.
 * Agua de enero, hasta la hoz tiene tempero.
 * Agua de enero, todo el año tiene tempero.
 * Al pasar San Antón, sastres al sol. (17 Enero).
 * Alzada en enero, ha de ser para buena.
 * Allí haz a tu hijo heredero, donde anda la niebla en el mes de enero.
 * Berzas en enero, saben como carnero.
 * Besugo de enero vale un carnero.
 * C@brito el de marzo, cordero el de enero.
 * Con nieve en enero, no hay año fulero.
 * De amores el primero, de lunas las de enero.
 * De enero a enero, carnero.
 * De enero a enero, el dinero es del banquero.
 * De enero a enero, gana el banquero.
 * De enero a enero, la lotería para el lotero.
 * De los santos de enero, San Amaro es el primero.
 * Desde San Antón, una hora más de sol (17 Enero).
 * Días que pasan de enero, ajos que pierde el ajero.
 * Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.
 * El agua de enero hasta la hoz tiene tempero.
 * El almendro de enero no llega al cesto.
 * El barbecho de enero hace a su amo caballero.
 * El buen enero, frío y seco.
 * El pollo de enero a San Juan es comedero.
 * El pollo de enero, debajo de las alas trae el dinero.
 * El pollo de enero, en San Juan es comedero. (24 de junio).
 * El pollo de enero, sube a su madre al gallinero.
 * El que coge la aceituna en enero, deja el aceite en el madero.
 * El que pela en enero, pela para el año entero.
 * El que se esquila en enero, está esquilado el año entero.
 * El sol de enero, poco duradero.
 * El tronco de enero, no le pongas en el humero.
 * El tronco de enero, no le pongas en el húmero.
 * El veinte de Enero, San Sebastián el primero.
 * En agosto y en enero, no tomes el sol sin sombrero.
 * En agosto y enero para tomar el sol, no te pongas el sombrero.
 * En el menguante de enero, corta tu madero.
 * En enero, bufanda, abrigo y sombrero.
 * En enero cantares y en abril callares.
 * En enero, cásate compañero, y da la vuelta al gallinero.
 * En enero, castañero y en febrero, correndero.
 * En enero, de día al sol y de tarde al brasero.
 * En enero, el besugo es caballero.
 * En enero, el buey y el varón, hacen riñón.
 * En enero enciende la abuela el brasero.
 * En enero, flores, en mayo dolores.
 * En enero, la caña en el humero, en marzo la caña al brazo.
 * En enero, ni galgo lebrero ni azor perdiguero.
 * En enero, ni galgo lebrero ni halcón perdiguero.
 * En enero, no te separes del brasero.
 * En enero, plante ajero; a finales, que no a primeros.
 * En enero, se hiela el agua en el puchero.
 * En enero, se hiela el agua en el puchero y la vieja en el lecho.
 * En enero, suda el fresno.
 * En febrero, busca tú al jornalero, que él te buscó en enero.
 * En las mañanas de enero, ni se dan los buenos días ni se quitan los sombreros.
 * En llegando San Antón, ninguna niebla llega a las dos. (17 Enero).
 * En San Antón, calabazas al sol. (17 de enero).
 * En Santa Maria, una hora crece el día; en San Blas, un paso nada mas; en San Antón, un paso de ratón. (29 de junio; 3 de febrero; 17 de enero; respectivamente).
 * Enero buen mes para el carbonero.
 * Enero caliente, el diablo trae en el vientre.
 * Enero, claro y heladero.
 * Enero, claro y helero.
 * Enero, enero, el dinero para el casero.
 * Enero es caballero, si no es ventolero.
 * Enero, frío o templado, pásalo abrigado.
 * Enero helado, febrero trasnochado, marzo airoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
 * Enero hierbero, año cicatero.
 * Enero las quita el sebo, febrero las descoyunta, ellas mueren en abril, y mayo lleva la culpa.
 * Enero mes torrendero.
 * Enero mojado, bueno para el tiempo y malo para el ganado.
 * Enero, soy caballero, según lo encuentro, lo llevo.
 * Enero y febrero comen más que Madrid y Toledo.
 * Enero y febrero, desviejadero.
 * Enero y febrero hinchan el granero.
 * Enero y febrero hinchan el granero, con su hielo y su aguacero.
 * Enero y febrero lluviosos, marzo nevoso; hacen un año hermoso.
 * Enero y febrero meses barbecheros.
 * Enero yerbero año cicatero.
 * Gatos en celo veras en enero,.
 * Helada de enero, nieve de febrero, aires de marzo y lluvia de mayo dan hermoso año.
 * Heladas de enero, nieves de febrero, neblinas de marzo, lluvias de abril, aires de mayo, sacan florido al año.
 * La flor de enero, no llega al frutero.
 * La justicia de enero es rigurosa, mas llegando febrero, ya es otra cosa.
 * La labor de enero no la cambies por dinero
 * La luna de enero y el amor primero.
 * La madera de enero no la pongas al humero.
 * La madera de enero no la pongas al humero; déjala estar cortada, que ella se curte y amansa.
 * La madera de tu casa, en enero sea cortada.
 * La mejor luna, la de enero, y el mejor amor el primero.
 * La nieve de enero es de bronce, la de febrero de madera y la de marzo de agua.
 * La p*llada de agosto y enero, valen por un carnero.
 * Las berzas de enero, escurren el puchero.
 * Las leyes de enero son muy rigurosas, llegando febrero es otra cosa.
 * Las p*llitas de enero, para San Juan en el ponedero.
 * Lobo con piel de cordero, es que sufre la cuesta de enero.
 * Los días que pasan de enero, pierde ajos el ajero.
 * Los gorrinos de San Antón no son de nadie, y de todos son. (17 Enero).
 * Los truenos en enero apuntalan el granero.
 * Lluvias de enero, hasta la hoz dura el tempero.
 * Lluvias en enero traen año de dinero.
 * Más viejo es San Antón y todos los años tiene su función. (17 Enero).
 * Mediado enero, mete obrero.
 * Medias blancas en enero señal de poco dinero.
 * No hay luna como la de enero, ni amor como el primero.
 * Noviembre y enero, tiene un tempero.
 * Para San Antón, busca la perdiz al perdigón. (17 Enero).
 * Para San Vicente, enero pierde un diente. (22 Enero).
 * Por enero, berros come el caballero.
 * Por enero, florece el romero.
 * Por enero, vale más una gorra que un sombrero.
 * Por san Antón, echa cueros el lechón. (17 de enero).
 * Por San Antón, gallinita pon. (17 de enero).
 * Por San Antón, huevos a montón. (17 de enero).
 * Por San Antón, media hora más de sol. (17 de enero).
 * Por San Antón, no hay niebla que llegue a las dos. (17 de enero) .
 * Por San Antonio de enero, la mitad del pajar y la mitad del granero. (17 de enero).
 * Por San Antonio, hace un frío de los demonios. (17 de enero).
 * Por San Silvestre y Santa Coloma, el mes de enero asoma.
 * Por San Vicente, alza la mano de la simiente. (22 Enero).
 * Por San Vicente, castañetean los dientes. (22 de enero).
 * Por San Vicente el invierno pierde un cliente. (22 de enero).
 * Por San Vicente, helada o corriente. (22 de enero).
 * Por San Vicente, salta el agua de las fuentes. (22 de Enero)
 * Quien pasa el mes de enero pasa el año entero.
 * Salmón de enero, para mi el primero.
 * San Antón mete las mozas en un rincón y San Sebastián las saca a pasear. (17 de enero y 20 de enero).
 * San Julián, guarda vino y guarda pan. (28 Enero).
 * San Lorenzo calura, San Vicente friura, uno y otro poco dura. (10 Agosto y 22 Enero).
 * San Silvestre y Santa Coloma, cuando el mes de enero asoma. (31 de diciembre).
 * Si en Enero canta el grillo, en Agosto, poco triguillo.
 * Si hiela bien por enero, mucho llueve por febrero.
 * Si malo es enero, peor es febrero.
 * Siembra los ajos en enero o perderás dinero.
 * Siempre se vio en febrero lo contrario que en enero.
 * Tantos días pasan de enero, tantos ajos pierde el ajero.
 * Tantos días que pasen de enero, tantos ajos que pierde el ajero.
 * Tantos días truena en enero, tantas fanegas mide el cosechero.
 * Tras diciembre nebuloso, viene enero polvoroso.
 
 
 
 |