|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 13 / 2 / 2012 Escolher outro painel de mensagens
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensagem original) | Enviado: 13/02/2012 01:26 | 
 | 
|   
| 
| 
La calle más  estrechaHervás es un municipio  español situado al norte de Extremadura  (Cáceres)
El municipio se ubica  en la falda de la Sierra de Béjar, en el Valle del AmbrozLa villa es famosa por  su judería y por su entorno naturalEn el barrio judío, por  el que disfrutamos contemplando las curiosas fachadas, nos topamos con esta, la  que dicen que es la calle más estrecha de  EspañaMide apenas 50  centímetros en su parte más estrechaLa primera parte está  cubierta por una vivienda, por lo tanto es  más un pasadizo, y conforme avanzamos va ensanchándoseLa judería de Hervás fue declarada conjunto histórico-artístico en 1969El  barrio está constituido por:Callejuelas empedradas  y estrechas, y casas con grandes voladizos, balconadas y abundancia de  materiales autóctonos
Se conservan las calles  Sinagoga, Rabilero o  Cofradía |  |    
| 
| 
Despierta el  EtnaLava desciende por las faldas  nevadas del volcán
Mt. Etna, en  Sicilia
 |  |    
| 
| 
Descubren al ser vivo más  viejo del planetaUn grupo de investigadores  australianos recién descubrió al que es ahora el ser vivo más antiguo del  planetaSe trata de una especie de  alga marina gigante, la Posidonia oceanicQue ubicaron en las aguas  ubicadas entre España y ChipreTras analizar la secuencia  genética de este organismoLos científicos confirmaron  que su edad oscila entre los 12,000 y los 200,000 añosSiendo lo más probable que  lleve en este planeta unos 100,000 añosAl parecer el secreto para  perdurar milenios;Consiste en que puede  reproducirse asexualmente, generando clones de sí mismaContinuamente están  produciendo nuevas ramificacionesSe esparcen lentamente y  cubren una gran áreaLo cual les permite un  espacio mayor para acumular los recursos que necesitan para continuar viviendoPueden almacenar nutrientes  en sus largas ramificaciones durante las temporadas en las que se registran  malas condiciones para  crecer |  |    
| 
| 
La Luna y la Península  IbéricaTomada el jueves desde la  Estación Espacial  Internacional |  |    
| 
| 
Fotografía compuesta cedida  por el Observatorio Europeo Austral (ESO)Que muestra  varias imágenes de laNebulosa de Carina, una  “guardería estelar”Tomada por el Very Large  Telescope (VLT) en Cerro Paranal, en el desierto de Atacama,  ChileLa Nebulosa de Carina se  encuentra a unos 7.500 años luz de la TierraEn la Constelación de Carina  (La Quilla)Las nuevas imagenes del VLT  han sacado a la luz muchos detalles que hasta ahora permanecían  ocultosEsparcidos a lo largo de una  espectacular panorámica celeste de gas, polvo y estrellas  jóvenes |  |    
| 
| 
Un falso  tsunamiEstas  espectaculares imágenes fueron tomadas en una playa deFlorida por un piloto de  helicópterosQue quedó  sorprendido por el efecto óptico de la niebla sobre los  edificios |  |    
| 
| 
Un pato camina por la  superficie helada de un estanque del Parque Cristina Enea de San  Sebastián
El frío ha congelado los  famosos canales de la ciudad holandesa
Mar congelado en IJsselmeer  Afsluitdijk, un dique cercano al Mar del Norte en los Países  Bajos
Un cachorro de león juega con  una bola de nieve en un zoológico de Serbia
Una foca sale a la superficie  de el lago semihelado de un centro de alimentación en Friedrichskoog,  Alemania |  |    
| 
| 
Un ave rapaz sobrevuela el  valle de Katmandú bajo un cielo jalonado por algunas nubes en Katmandú,  Nepal
Delfines  “Fitzroy”Saltan en las aguas en el  Océano Atlántico, costa afuera del Golfo NuevoCerca de la ciudad patagónica  de la Argentina de Puerto  Madryn |  |    
| 
| 
Primavera en el Néguev  occidental,  Israel |  |    
| 
| 
Un hombre hace ejercicio por  la mañana en un horario de invierno en Suining,  China
Hombres de pie en los barcos  de carga atracados en la orilla del río Ayeyarwady en Myanmar
Vista de la edificación de lo  que fue anteriormente una fábrica de cigarrillos durante el atardecer  en  Dresden, Alemania
Ganado pasta en un prado en  Elvas al sur de  Portugal |  |    
| 
| 
Lomos de merluza a la  naranjaIngredientesLomos de  merluzaCebollasZumo de  naranjasNaranja en  rodajasAceite,  salPreparacionEn una sartén  con un poco de aceite se pasan las rodajas de la naranja y se  reservanEn ese mismo  aceite se pocha la cebolla en juliana a fuego muy suaveCuando la  cebolla esté caramelizada se añaden los lomos de merluza y se cubren con el zumo  de naranjaDejamos cocer  unos minutos evitando que se pasen demasiadoServimos los  lomos acompañados de la salsa y adornados con las rodajas de naraja que hemos  reservado  previamente |  |    |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primeira  Anterior 
2 a 2 de 2 
Seguinte  Última   | 
 | |  |  | | De: LETICIA | Enviado: 13/02/2012 18:46 | 
 | 
| 
| 
| 
|  | 
| 
|  | 
| 
| 
| 
| 
| 
|  | 
| 
|  | 
| 
| 
|   
 
 SI TE SIENTES TRISTE YO SERE TU SONRISA SI LLORAS YO SERE TU CONSUELO Y SI TE ROMPEN EL CORAZON DEL MIO PODEMOS VIVIR L@S D@S CUENTA CONMIGO SIEMPRE 
 GRACIAS POR COMPARTIR TU APORTE ES BELLO 
 UN BESO 
         |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados |  | 
 | 
 
 |