Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

MUJERES DE ROMANCE NO DE AVENTURAS 40 Y +
Feliz Aniversário Avicena !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ♥:::♥Mujer de Elite♥:::♥ 
 ♥:::♥Reflexiònes♥:::♥ 
 ♥:::♥Salud♥:::♥ 
 ♥:::♥Belleza♥:::♥ 
 ♥:::♥Chistes♥:::♥ 
 Poemas d desamor 
 ♥Poemas Eroticos ♥ 
 ♥Poemas de Amistad ♥ 
 ♥PO€MÂS Ð ÂMÕR♥ 
 ♥Recetas de Cocina ♥ 
 ♥GIFS♥ 
 ♥ BANERS ♥ 
 ♥VIDEOS DE TERE♥ 
 ♥:::CARTAS SIN DESTINO:::♥ 
 
 
  Ferramentas
 
General: JUEVES 31 FELIZ HALLOWEEN
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: OSCARJ  (Mensagem original) Enviado: 31/10/2013 13:21

HALLOWEE4.jpg

31 de octubre noche de Halloween

Para los cristianos, la celebración de Halloween tiene un significado.

Su verdadero compromiso es abogar por el retorno

a la verdadera celebración de la Fiesta de todos los Santos

que comienza en la noche del 31 de octubre.

San Pablo enseña, en la liturgia de esa noche,

que los santos están con nosotros

y se realizan muchos actos en torno a los santos.

Los niños se pueden disfrazar de su santo favorito

y conocer sus virtudes, con el fin de imitarlas.

Los adultos pueden leer sobre los santos

y tener una fiesta en su honor.

Son algunas formas de recuperar las vísperas

de Todos los Santos que se paganizó como Halloween.

Los niños se disfrazan y van por las casas

con una calabaza pidiendo dulces y diciendo

“ triqui triqui Halloween, quiero dulces para mí,

si no hay dulces para mí se te crece la nariz”

Feliz Halloween




Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Romantica Style Enviado: 01/11/2013 23:58

México aún mantiene vivas sus antiguas tradiciones en el Día de Muertos y es que se mezclan las costumbres prehispánicas con la religión católica.

Aunque las ofrendas, flores de cempasúchil, calaveras, velas, incienso y catrinas son clásicas en esta fecha, existen algunas diferencias en la forma de festejar en diversas partes de la República, como en San Andrés Mixquic, en la delegación Tláhuac, donde los pobladores acompañan a sus difuntos en el panteón durante la noche, “comiendo” y “conviviendo” con ellos.

O como en Tempoal, Veracruz, que realizan comparsas en las que los participantes usan máscaras y disfraces diversos, aunque el traje típico es el de vaquero, también destacan el de comanche, diablo, payaso y las boconas.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados