Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

NombresAnimados
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Ferramentas
 
General: "La Pregunta de Nou" #41 @
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 34 no assunto 
De: Nouran*  (Mensagem original) Enviado: 29/07/2009 17:49

Estuve pensando que pregunta poner hoy, y no encontraba nada así que se me ocurrió preguntarles:

"La Pregunta de Nou"

Sí ustedes fueran guias de turistas de su país a dónde nos llevarían a visitar?

nou20f2.gif picture by dreamgirly5

 

 



Primeira  Anterior  5 a 19 de 34  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 5 de 34 no assunto 
De: M¦®ågë Enviado: 29/07/2009 21:08
Que original Nouran...
Bueno aqui pondre dos sitios pues tengo 2 paises, si?
 
Tal vez no amplie info pues pc esta malita ma aqui alguito:
 
ITALIA:
 
Portofino
 

La comuna está situada en una bahía al pie del homónimo promontorio, a 36 km de Génova.

Portofino forma parte del "Parque natural regional de Portofino", en el cual están otras seis comunas en la "Reserva marina de Portofino".

La comuna forma parte de la zona geográfica llamada Tigullio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Portofino

 

ARGENTINA:

Villa La Angostura:

Para descubrirlo todo. Villa La Angostura es una magnífica invitación a aventurarse por bosques, lagos y senderos...

http://www.villalaangostura.gov.ar/

 

http://www.villalaangostura.gov.ar/galeria/default.asp

 

Espero les agrade,y contraten mis servicios de Guia.

 

Mir

 

 
 

Resposta  Mensagem 6 de 34 no assunto 
De: flaquita Enviado: 29/07/2009 21:20

Capital: Santiago
Lengua: Español
Moneda: Peso Chileno
Religión: Católica y Protestante                       
Gobierno: República
Superficie: 756,950 Km2
Población: 14,300,000 hab.

Rasgos característicos:
Chile está formado por una estrecha franja de tierra que se extiende de Norte a Sur desde el trópico de Capricornio hasta la Tierra del Fuego, en los límites de la Antártida. A lo largo de este franja se pueden diferenciar tres grandes zonas, la Cordillera de la Costa en el Oeste, la Cordillera de los Andes en el Este y entre ambas, una gran meseta que va descendiendo a medida que nos desplazamos en dirección Sur y que forma finalmente el llamado Valle Central. En el Norte, la cordillera de los Andes es mas ancha y presenta las cumbres mas altas (Ojos del Salado, 6,893 m.), la meseta por su parte está ocupada en su totalidad por la región más árida del planeta, el desierto de Atacama. Dirigiéndonos hacia el Sur, las cumbres de los Andes son cada vez menores y la meseta deja paso al gran valle entre los ríos Aconcagua y Biobio que forman el área mas fértil de Chile. En la zona meridional, las alturas descienden ostensiblemente para desaparecer finalmente entre la abrupta orografía de Tierra del Fuego.

Clima:
Las grandes diferencias de altitud confieren a Chile una gran diversidad climática, incluso de carácter local. El Norte presenta un clima desértico extremo pero con temperaturas muy moderadas debido a la acción de la corriente fría de Humboldt. En el Centro, el clima es mediterráneo, con veranos muy secos e inviernos suaves. Hacia el Sur, se produce un constante descenso de las temperaturas acompañado de un importante aumento de las precipitaciones.

Flora:
En el desierto de Atacama solo podremos encontrar algunas especies de cactáceas y otras locales como el Coirón y la Llareta. En el valle, donde la humedad es mayor, aumenta la variedad de cactus y arbustos, aparecen los primeros pastizales y una especie autóctona muy conocida que además da nombre a la región, la Araucaria. Mas al Sur comienzan a aparecer los bosques húmedos en los que abundan especies como el Roble, el Ciprés, el Lingue, el Mañio, el Rauli y el Coihue. Ya en Tierra de Fuego, la vegetación es típicamente esteparia, muy similar a la que podemos encontrar en países del norte de Europa.

 
Ayssssss amiga Nou,si yo fuera la guìa de mi Chile, les llevarìa ...
El palacio de la Moneda

El Palacio de la Moneda es la sede del gobierno chileno y su arquitecto fue el italiano Joaquín Toesca y Ricci se inspiró en el Palacio Capodimonti. Fue inaugurado en 1805, pero Toesca no alcanzó a verlo terminado. Durante la Independencia se acuñaron monedas de Chile como país independiente de España y a eso se debe su nombre. Fue el presidente don Manuel Bulnes el que determinó que el palacio pasara a ser sede del gobierno ya que el edifico que estaba en funciones en esa época ya había quedado chico y evidentemente que la Casa de Amonedación tuvo que ser trasladada. Actualmente las oficinas de la Presidencia están ubicadas en el segundo piso hacia la calle Teatinos y a continuación están el Ministerio del Interior y la Secretaría General de Gobierno. El edificio del Palacio de la Moneda construido entre 1786 y 1805, ha sufrido modificaciones y reparaciones en 1929, 1935, 1973 y 1981. Hace poco se transformó la gran Plaza de la Constitución que está en la Alameda Bernardo O”Higgins, se construyeron grandes estacionamientos subterráneos y el gran Centro Cultural Palacio de la Moneda donde se hacen exposiciones en general y de artesanía chilena, hay además un área educativa, cineteca nacional, un centro de documentación y una tienda (store) donde se pueden adquirir cosas típicas, libros sobre Chile y llevar recuerdos…

 
 
Al Mercado central de Santiago de Chile
 
A comer unos ricos Piures, los cuales extraño mucho !!
 
 Un Rico Mariscal Mmmmmmmmm
Mi lugar preferido en donde me siento identificada, Barrio Bellavista
 
 
Cerro Santa Lucia
Cerro San Cristobal
 
Continuarà!!!

Resposta  Mensagem 7 de 34 no assunto 
De: radio Enviado: 29/07/2009 21:50
Que dificil Nou, cada rincón tiene algo hermoso en mi pais, pero si he de elegir os llevaria a Cordoba y Granada.
 
Besitos
 
Rosa

Resposta  Mensagem 8 de 34 no assunto 
De: flaquita Enviado: 29/07/2009 22:24
 La playa de Pablo Neruda "Isla Negra"
 
 
Puerto Montt X Regiòn
Mejillones en el mercado - Foto: Pablo Etchevers
Mejillones (1)
  Desde la ventana de un Restaurante - Foto: Eduardo Epifanio
Desde la ventana (2)
  Color salmón - Foto: Pablo Etchevers
Color salmón (1)
  Puerto y Angelmó - Foto: Mario Ptasik
Puerto y Angelmó (3)
  De compras - Foto: Eduardo Epifanio
De compras (2)
Sereno Puerto Montt - Foto: Eduardo Epifanio
Sereno Puerto Montt (2)
  Camahueto en el Chacao - Foto: Jorge González
Camahueto en Chacao (4)
  Bus de la ciudad - Foto: Eduardo Epifanio
Bus de la ciudad (2)
  Arquitectura variada - Foto: Eduardo Epifanio
Arquitectura variada (2)
  Puerto pesquero - Foto: Eduardo Epifanio
Puerto pesquero (2)
Artesanías - Foto: Jorge González
Artesanías (4)
  San Pedro en el mar - Foto: Jorge González
San Pedro en el mar (4)
  Locales de artesanías - Foto: Jorge González
Locales de artesanías (4)
  Angelmó temprano a la mañana - Foto: Jorge González
Angelmó temprano (4)
  Industria avanzada - Foto: Eduardo Epifanio
Industria avanzada (2)
Gobernación Provincial - Foto: Eduardo Epifanio
Gobernación Provincial (2)
  Atractivo restaurante - Foto: Eduardo Epifanio
Atractivo restaurante (2)
  Faenado en el mercado - Foto: Eduardo Epifanio
Faenado (2)
  Aromática Angelmó - Foto: Eduardo Epifanio
Aromática Angelmó (2)
  De regreso a casa - Foto: Marcia Albornoz - Interpatagonia.com
De regreso a casa (5)
Desde el mirador - Foto: Eduardo Epifanio
Desde el mirador (2)
  Muelle viejo - Foto: Jorge González
Muelle viejo (4)
  Hotel La Península - Foto: Eduardo Epifanio
Hotel La Península (2)
  Mercado - Foto: Jorge González
Mercado (4)
  Oficina de Turismo - Foto: Eduardo Epifanio
Oficina de Turismo (2)
Desde el aire - Foto: Mario Ptasik
Desde el aire (3)
  Mercado de mar - Foto: Jorge González
Mercado de mar (4)
  A toda máquina - Foto: Mario Ptasik
A toda máquina (3)
  Comedor sobre palafitos - Foto: Marcia Albornoz - Interpatagonia.com
Sobre palafitos (5)
  Desde el aire - Foto: Mario Ptasik
Desde el aire (3)
Fresco alimento - Foto: Jorge González
Fresco alimento (4)
  Estuario de Reloncaví - Foto: Mario Ptasik
Estuario de Reloncaví (3)
  Codiciado salmón - Foto: Pablo Etchevers
Codiciado salmón (1)
  Surtido y sano - Foto: Eduardo Epifanio
Surtido y sano (2)
  Buceo en Chinquihue - Foto: Eduardo Epifanio
Buceo en Chinquihue (2)
Puerto en Angelmó - Foto: Marcia Albornoz - Interpatagonia.com
Puerto en Angelmó (5)
  Comprando mariscos - Foto: Marcia Albornoz - Interpatagonia.com
Comprando mariscos (5)
  Restaurante Kiel - Foto: Eduardo Epifanio
Restaurante Kiel (2)
  Niebla sobre la ciudad - Foto: Eduardo Epifanio
Niebla sobre la ciudad (2)
  Mariscos variados - Foto: Jorge González
Mariscos variados (4)
Juanita en el mercado - Foto: Jorge González
Juanita en el mercado (4)
  Ferry Don Juan - Foto: Jorge González
Ferry Don Juan (4)
  Canal del Chacao - Foto: Jorge González
Canal del Chacao (4)
  De todo para elegir - Foto: Jorge González
De todo para elegir (4)
  Cruz del Sur - Foto: Jorge González
Cruz del Sur (4)
Azules como el mar - Foto: Jorge González
Azules como el mar (4)
  Bijouterie y artesanías - Foto: Jorge González
Bijouterie y artesanías (4)
  Azul, rojo y blanco - Foto: Jorge González
Azul, rojo y blanco (4)
  Colorido manjar - Foto: Jorge González
Colorido manjar (4)
  Locales de artesanías - Foto: Jorge González
Locales de artesanías (4)
Puesto de artesanías - Foto: Jorge González
Puesto de artesanías (4)
  Frutos del mar - Foto: Eduardo Epifanio
Frutos del mar (2)
  Escafandra buzo en Hotel Don Vicente - Foto: Eduardo Epifanio
Escafandra buzo (2)
  Velero en Chinquihue - Foto: Eduardo Epifanio
Velero en Chinquihue (2)
  Artesano - Foto: Jorge González
Artesano (4)
Almorzar en el Pacífico - Foto: Eduardo Epifanio
Sobre el mar (2)

Hornopirén es un pequeño pueblo colindante al Parque Nacional Hornopirén, distante a 109 kilómetros de Puerto Montt, y capital de la comuna de Hualaihué, Provincia de Palena

 

Frutas y verduras - Foto: Eduardo Epifanio
Frutas y verduras (2)

http://www.slide.com/r/9bgs3Qck7D8wKvX9aNCV_zvZqp3qq_BH?previous_view=mscd_embedded_url&view=original

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Postal del mar - Foto: Jorge González
Postal del mar (4)
  Sardinas frescas - Foto: Mario Ptasik
Sardinas frescas (3)
  Centro Comercial - Foto: Eduardo Epifanio
 
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 9 de 34 no assunto 
De: falarin a Enviado: 29/07/2009 22:39
HAS ELEGIDO MUY, PERO QUE MUY BIEN ROSA!!!!
SOY "GRANAINA" Y DESDE LUEGO QUE OS LLEVARIA ALLI.
 
 
 
 
 
 
FALARINA
 
 

Resposta  Mensagem 10 de 34 no assunto 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄ƷẶŋỷêƸ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ Enviado: 29/07/2009 23:35

Margarita, puerta de entrada a Venezuela

La isla de Margarita, junto a las Islas de Coche y Cubagua, conforman el Estado Nueva Esparta, ubicado en la costa norte de Suramérica, en el Mar Caribe, fuera de la ruta de huracanes. Nueva Esparta en general, y Margarita en particular, son el principal destino turístico de Venezuela, con 93 km. de playas que constituye su principal recurso para el turismo. La superficie total del estado es de 1.150 km2. La Isla de Margarita, la más grande de las tres, cuenta con 1.071 km2, Coche con 55 Km2 y Cubagua con 24 Km2. Su temperatura media anual es de 27ºC.

La capital del Estado es La Asunción. El principal centro económico y comercial es porlamar, seguido de Juangriego en el norte de la isla.

Su privilegiada ubicación, convierte a nuestra isla en puerta de entrada a Venezuela y sus insospechados lugares. El Archipiélago Los Roques, a 40 minutos de Margarita y el Salto Angel, a menos de dos horas. Al otro extremo, montañas nevadas con pintorescos pueblos y la experiencia única de remontar el Pico Bolívar o ascender a bordo del teleférico más largo del mundo (actualmente fuera de servicio por razones de mantenimiento).

Cultura y Tradiciones

Las talentosas artesanas de El Cercado cultivan la centenaria tradición del barro, con variadas y hermosas piezas decorativas y utilitarias.

En La Vecindad, La Mira, Pedro González, El ESpinal y San Juan Bautista se elaboran a mano, hamacas, chinchorros, alpargatas, sombreros de paja y mapires, prácticos y atractivos.

Gastronomía y compras

La gente de nuestra tierra pone en su cocina corazón y sabor, con la gastronomía más especial y variada del Caribe. Además, Margarita se distingue por ofrecer platos internacionales a la altura de las principales capitales del mundo.

El comercio, conjuntamente con el turismo y la pesca, son las actividades más desarrolladas. En la isla se pueden adquirir infinidad de artículos de reconocidas marcas internacionales, con la venjata de ser libres de impuestos.

Playas

Margarita reúne todo el esplendor del Caribe. Desde playas vírgenes de calmadas y templadas aguas, hasta el desafiante oleaje de la franja oceánica.

Playa El Agua, punto de encuentro internacional; Play Guacuco, ideal para la familia; Playa parguito, la playa del surf; Playa La Caracola, cita obligada de los deportes al aire libre; Playa El Yaque, paraíso mundial de windsurf y kitesurf. Otras playas como Playa Caribe, La Restinga, Manzanillo, Pedro González, La Pared y Punta Arena completan la más variada opción de diversión y descanso.

Entretenimiento

Margarita ofrece múltiples opciones de entretenimiento para todos los gustos y edades.

Golf frente al mar, tenis, bowling, discotecas, bares tropicales, museos,, parques temáticos, bingos, casinos, cafés al aire libre y un entretenido mundo para disfrutar.

Aventura y Deportes Extremos

Margarita ofrece fabulosos escenarios para la práctica de snorkelling y el submarinismo. Varias agencias de turismod e la región alquilan botes o venden excursiones a islas vecinas, como Los Frailes y Coche.

Playa El Yaque tiene fama mundial entre los amantes del windsurf y el kitesurf. Sus vientos fuertes y constantes le catalogan entre las diez mejores del mundo en esta especialidad. Playa Parguito ofrece un oleaje más apropiado para el surfing.

Gran parte de la variada geografía de Margarita puede descubrirse a bordo de excitantes jeep safaris o en montañas, playas recónditas y paisajes serófilos en la Península de Macanao.

Eventos y Convenciones

Margarita, como sede de numerosos e importantes encuentros, cuenta con una óptima infraestructura hotelera, centros de convenciones y congresos, además de apoyo técnico y profesional que garantizan el éxito del más exigente evento.

Como ve, a Margarita más que conocerla hay que vivirla. Así pues, lo invitamos a que viva unas vacaciones inolvidables en nuestra Perla del Caribe


Resposta  Mensagem 11 de 34 no assunto 
De: Gloricienta Enviado: 30/07/2009 01:04
Difícil elegir un lugar de mi país (Argentina) ... veremos:
Buenos Aires - El obelisco
obelisco-0236.jpg - Obelisco
 
Catamarca - Valle del Río Belén
valle-del-rio-belen-0070.jpg - Valle del Río Belén
 
Jujuy - Purmamarca
pumamarca-0044.jpg - Pumamarca

Resposta  Mensagem 12 de 34 no assunto 
De: ©Ave Fenix© Enviado: 30/07/2009 11:28
TE llevaria para la Venezuela de Antier
donde se revive en la epoca de 1925
en un lugar hermoso donde recrea a parte
de venezuela su recorrido tarda todo el dia
 
luego te llevaria para el parque nacional canaima
tambien para el salto angel
luego te llevaria para la Isla de Margarita
 
y tambien para la basilica de nuestra sra de la chiquinquira
basilicadelachiquinquirjd9.jpg
 
y comparto lo que dice rosa todos los paises tienen sus atractivos turisticos
y es dificil detallar cada uno
 

Resposta  Mensagem 13 de 34 no assunto 
De: M¦®ågë Enviado: 30/07/2009 14:23
Subiendo mensaje

Resposta  Mensagem 14 de 34 no assunto 
De: Nαllәlι Enviado: 30/07/2009 15:33

CUATROCIENEGAS

 

El municipio de Cuatrociénegas toma el nombre de su cabecera municipal que es Cuatrociénegas de Carranza, debido a que los abundantes manantiales que existían en los cuatro puntos cardinales formaban ciénegas, las cuales sugirieron la denominación a los fundadores.

La cabecera municipal se fundó en varias ocasiones a partir del año de 1761 dado que era destruida por los indios que pertenecían a los grupos étnicos cuauiltecas y borrados.

La fundación definitiva fue realizada el 24 de mayo de 1800 por el gobernador de Coahuila Antonio Cordero y Bustamante, que nombró como jefe de la villa a don Julián de la Riva, el cual junto a otras diez personas se consideran los verdaderos fundadores de esta población que ha sido llamada Nuestra Señora de los Dolores y Cuatrociénegas, villa Venustiano Carranza y finalmente Cuatrociénegas de Carranza. El Congreso decretó ciudad prócer a esta población el 26 de diciembre de 1975.

 

Cerro del Muerto.

 

Las Playitas.

 

Los Mezquites.

 

La Poza.


Resposta  Mensagem 15 de 34 no assunto 
De: abjitacbsa Enviado: 30/07/2009 18:39
LA CUMBRECITA....SIERRAS DE CÓRDOBA....ARGENTINA
 


Resposta  Mensagem 16 de 34 no assunto 
De: Miri Sol Enviado: 31/07/2009 15:37

 

EL PERU

QUERIDA NOU...Realmente es una difìcil pregunta...Lo primero que yo haria si fuera guia de turistas, es preguntarle a los viajeros cual es su preferencia en cuanto a su destino turìstico....qieren darse  un viaje y retroceder en la historia...prefieren conocer reservas naturales y ecològicas...tal vez les gustaria mas practicar deportes de aventura... quizas seguir la ruta gastronòmica tan diversa que poseemos...ir a playas hermosas y lejanas...recorrer la zona andinay sus cumbres nevadas ...pasearse por la selva exòtica,  en fin ...tanto por ver y disfrutar.

Sin tener que cruzar fronteras, en Perú es posible pasar de la exuberante selva amazónica al interminable y árido desierto costero, tras cruzar las cumbres de nieves eternas de los Andes. Además de la diversidad natural (cuya geografía reúne 84 de las 104 zonas de vida existentes en el mundo), es posible visitar sitios arqueológicos, patrimonio cultural legado por las sucesivas civilizaciones que han poblado el país. Destacar la majestuosidad de sus desolados paisajes, las alturas sorprendentes de sus montañas y sus parajes casi sobrecogedores en los que es posible creer en los dioses.


   

 

Sunrise

http://www.youtube.com/watch?v=eITfw8X8iSw
 (click)

 

llanganuco - warmicocha por martin (necktru).

valle del colca, terrazze inca. por cenzovacca.

Paracas - Islas Ballestas por Santiago Stucchi Portocarrero.

http://www.youtube.com/watch?v=I2lIfh_te_w

(click)

Aguas danzantes por DK Uru.

Si alguna amiguita se anima a venir ...la llevaria a tomar un Pisco sour en Larcomar ...

para  apreciar los acantilados de la Costa Verde de noche.

Miraflores. Lima, Peru. por Bracani....Antonio.

Amigas...realmente yo vivo enamorada de mi pais!!!...como imagino que cada una

de Uds. lo està del suyo...por eso, si nosotros vemos las cosas con los ojos

del corazòn...cualquier rinconcito serà EL MEJOR DEL MUNDO.

Viva el Perú! por alfonso rouillon.

Peru16.gif picture by Miri-Sol

 


Resposta  Mensagem 17 de 34 no assunto 
De: Nouran* Enviado: 02/08/2009 15:11
temacerrado.gif picture by dreamgirly5

Resposta  Mensagem 18 de 34 no assunto 
De: Nouran* Enviado: 02/08/2009 21:05

Me gustó haber hecho esta pregunta porque así todas tuvimos oportunidad de conocer aunque sea en fotos  algo de lo más hermoso de cada uno de sus paises y de verdad que es una delicia verlas. Nos hicieron viajar con la mente, graciasssss por compartirlas chicas.

Besitosssss, abracitosss y apapachos de su amiga que las quiere,

Nouran.

ade41.gif picture by dreamgirly5anye41.gif picture by dreamgirly5

 

ed41.gif picture by dreamgirly5fa41.gif picture by dreamgirly5

 

fran41.gif picture by dreamgirly5glo41.gif picture by dreamgirly5

 

mir41.gif picture by dreamgirly5miri41.gif picture by dreamgirly5

 

na41.gif picture by dreamgirly5rosa41.gif picture by dreamgirly5

 

sil41.gif picture by dreamgirly5xim41.gif picture by dreamgirly5

 

yob41.gif picture by dreamgirly5


Resposta  Mensagem 19 de 34 no assunto 
De: silvia chocolate Enviado: 02/08/2009 21:11
MUCHAS GRACIAS NOU, BESITOS
 
sil41.gif picture by dreamgirly5


Primeira  Anterior  5 a 19 de 34  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados