Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NombresAnimados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Serà cierto eso de que.........Al que madruga Dios le ayuda?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: EUNICE240  (Messaggio originale) Inviato: 09/03/2010 04:00
Levantarse tarde podría derivar en problemas psicológicos

Si pensabas que el refrán "A quien madruga Dios le ayuda"era todo mentira, al parecer ahora un grupo de científicos revelaron que tiene, al menos, algo de cierto. "Las personas matutinas prefieren ponerse en marcha temprano e irse a dormir temprano. Son más activas, introvertidas y responsables". Eso lo certifica la autora del estudio Morningness-eveningness, gender and the Alternative Five Factorial Personality Model, Anna Muro, después de haber analizado a 533 estudiantes de entre 18 y 33 años.

Cuando se habla de ser matutino, los expertos se refieren a la tendencia biológica natural, no al comportamiento obligado por motivo de trabajo o de estudios. Es decir, a qué hora se levantaría usted si no tuviera obligaciones.

Un vespertino se levanta entre las 11 y las 13 horas y se va a dormir entre la 1 y las 3 de la mañana. Mientras que los matutinos se levantan entre 6 y 9 y se van a descansar entre 9 a 11 de la noche. Entre los dos extremos, los intermedios.

En la investigación se analizaron cinco elementos para ver cómo influye el horario del sueño: actividad, sociabilidad, impulsividad-búsqueda de sensaciones, ansiedad y agresividad-hostilidad. Y, a todo esto, hace falta añadir dos palabras: el cortisol y la melatonina, dos hormonas que señalan cuando el cuerpo se activa o está en alerta, o cuando queremos descansar o dormir.

Los vespertinos, según el estudio, son "más impulsivos, agresivos y creativos, no tienen miedo a decir que no, tienen más sentido del humor, se socializan más", resume la profesora. "Por lo tanto, son más vulnerables a sufrir problemas psicológicos relacionados con el control de impulsos o la inestabilidad emocional", finaliza Muro.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: silvia chocolate Inviato: 09/03/2010 12:34

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: radio Inviato: 10/03/2010 00:14
No me gusta madrugarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati