Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
Black Star: - - 2 de marzo Conmemoración de la Fundación del Estado de México
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ  (message original) Envoyé: 02/03/2010 20:35
(Por: Sonia Vázquez Cruz)

La creación del estado de México estaba decidida desde el 31 enero de 1824 con el Acta Constitutiva de la Federación, que fue un estatuto provisional del primer gobierno republicano; sin embargo, fue hasta el 2 de marzo del mismo año cuando se instalaron los poderes del estado: se integró la Legislatura, que nombró al general brigadier Manuel Gómez Pedraza como jefe del Ejecutivo estatal y se incorporaron también los juzgados, de manera que en ese momento se erigió al estado de México, siendo una de las primeras entidades en formarse en toda la república, comprendiendo el territorio del actual Distrito Federal, la mayor parte de los estados de Guerrero, Hidalgo y Morelos, así como el distrito de Calpulalpan, hoy Tlaxcala.

La ciudad de México fungió como primer capital de la entidad, pero al decretarse ésta como sede del Distrito Federal, el estado de México perdió su capital natural, y en ese momento se nombró como residencia de los poderes a  Texcoco, luego Tlalpan y,  finalmente, en julio de 1830 se elige a Toluca como la capital del estado.

Fue a partir del 2 de marzo de 1924 con el centenario de la creación del estado que se comienza a conmemorar de manera regular esta fecha como el día oficial de la erección del estado de México, por decreto del entonces gobernador Abundio Gómez.

Y fue en el último tercio del Siglo XX, cuando a sugerencia de Mario Colín, se adopta el gentilicio de mexiquense para nombrar a los habitantes del estado de México.
 
 
 
 
ESCUDO DEL ESTADO DE MÉXICO
 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: radio Envoyé: 04/03/2010 22:59
Gracias Black, me encanta aprender la historia de los demas pueblos.
 
besitosssssssssss
 
prosa.jpg picture by penelope_061

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Gloricienta Envoyé: 11/03/2010 18:03

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ Envoyé: 12/03/2010 02:29


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés