Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: GRITO INDEPENDENCIA DE MEXICO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: China Rockers  (message original) Envoyé: 15/09/2010 03:20


El 16 de septiembre se celebra en México el inicio de la guerra de independencia contra España que se inicio en 1810 y no terminó sino hasta 1822. Por ese motivo, el mes de septiembre es llamado el mes de la patria; en las plazas centrales y avenidas principales en todo México hay iluminación alusiva a estas fiestas, predominan el verde, blanco y rojo, con el aguila devorando a un nopal, que son los colores y símbolo de la bandera mexicana.

 
También se representa en la iluminación a los llamados padres de la patria; Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Vicente Guerrero, Josefa Ortíz de Dominguez.
Uno de los motivos principales para el inicio de esta guerra de independencia, fué que los criollos, que eran hijos de españoles nacidos en la Nueva España (1535-1821 y abarcaba desde Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México y Utha hasta Costa Rica en Centroamérica) o hijos de criollos, tenian un rango menor a los españoles; no podian comerciar con otras naciones a no ser España, y tampoco tenían representación en el gobierno, esos puestos eran ejercidos por los virreyes y funcionarios que designaba la corona española, otro motivo no menor fué también la esclavitud y miseria de los indígenas y campesinos que ya llevaban casi 300 años bajo el yugo español después de la caida del imperio azteca en 1521 a manos de Hernán Cortés.

El inicio de esa rebelión fué el 16 de septiembre de 1810 en el pueblo de Dolores (hoy llamado Dolores Hidalgo en el estado de Guanajuato) y es conocido como el Grito de Dolores, el cura del pueblo Don Miguel Hidalgo hace tañer las campanas de la iglesia en la madrugada y convoca a sus párracos y al pueblo a levantarse contra la autoridad virreinal de la Nueva España.


En el mural Retablo de la Independencia de Juan O’Gorman realizado entre 1960-1961. Sobre una superficie curva que enfatiza la intención panorámica del mural, O’Gorman reúne a algunos personajes que, con su pensamiento y acción, modelaron la lucha de independencia de Nueva España entre 1784 y 1814.
Los diversos conjuntos de personajes ilustran, de izquierda a derecha, distintos momentos de la gesta de Independencia, partiendo de las últimas décadas del Virreinato y concluyendo con el Congreso de Chilpancingo, en 1813-1814.

Imagén y Texto tomado de la Home Page del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec
Este mural se encuentra en la Sala 6 del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Nouran* Envoyé: 15/09/2010 14:35
Noumexicoyobe.gif picture by dreamgirly5

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: 1April1 Envoyé: 15/09/2010 17:51
 
 
 
ABRIL-MEX.gif picture by xmagadeozx

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ Envoyé: 18/09/2010 16:55
HASTA QUE SE LE DIO EL LUGAR QUE MERECE A GUERRERO
 
VIVA NUESTRO MÉXICO!!


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés