Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: Bucles de fuego en el Sol...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: casimirocordobes  (message original) Envoyé: 10/12/2010 11:49

El espejismo solar

 
 
Solar Dynamics Observatory capta la aparición de una gigantesca prominencia en nuestra estrella.

El pasado 6 de Diciembre fue uno de esos de esos días donde el esfuerzo técnico y económico que se debe afrontar por mantener y renovar toda una flota de observatorios destinados al estudio específico de nuestra estrella, el Sol, tiene su justa recompensa en forma de un espectaculo cósmico del que de otra forma habría pasado, a pesar de su espectacularidad, totalmente desapercibido.

Y es que un bucle de gas a altísimas temperaturas que se extiende 700.000 kilómetros por encima de la superficie solar, tan monstruoso como para tragarse miles de Tierras, es algo digno de verse, y que gracias al nuevo y flamante Solar Dynamic Observatory ahora podemos contemplar en todo su esplendor...pero a pesar de sus dimensiones, la luz visible que emite queda completamente ahogada por la que procede de la superficie del Sol haciendolo invisible. Solo a la capacidad en el espectro ultravioleta que ofrece este observatorio, una vez filtrada la mayor parte del cegador brillo de la estrella, puede disfrutarse del espectaculo.

Uno que es inofensivo para nosotros...lejos de las grandes fulguraciones o erupciones que sacuden en ocasiones al Sol y que tienen grandes eyecciones de masa coronal asociadas, realmente peligrosas para La Tierra y nuestra delicada red eléctrica, este tipo  de eventos no implican amenaza alguna, incluso en el caso de una tan impresionante. Podemos asistir, pues, a esta manifestación de la furia de nuestra estrella sin preocupación alguna.

Visto desde nuestro punto de vista y a traves de nuestra limitada visión el Sol parece un cuerpo inalterable, iluminandonos con un resplandor que no parece cambiar nunca...un espejismo que nos acompañó durante la mayor parte de nuestra historia y que finalmente el desarrollo de la tecnología, aplicada al campo de la observación astronómica, destruyó para siempre. La realidad, como suele ocurrir, siempre va más alla de lo que podeamos imaginar.


El "puente" de gas desplazandose sobre la superficie solar, alcanzado una longuitud de 700.000 Kilómetros para finalmente disiparse subitamente en el espacio. Fuente: Astronomía. Se inserta con el sólo y único fin de crecer en conocimientos -El saber no ocupa lugar- Casimiro.




Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: silvia chocolate Envoyé: 10/12/2010 12:20
GRACIAS
 

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: ximena Envoyé: 10/12/2010 22:58

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: casimirocordobes Envoyé: 11/12/2010 12:30
SILVIA  y XIMENA. Gracias por leer y contestar mis mensajes. Saludos Casimiro.


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés