Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
Todo sobre Salud: Endogamia: Problema de parentesco
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: M¦®ågë  (Mensaje original) Enviado: 15/11/2010 23:11

Endogamia: Problema de parentesco

Seguramente, muchas veces habrán oido hablar sobre los peligros de la endogamia o reproducción entre parientes cercanos. Peligro en cuanto a la aparición de las enfermedades recesivas (como por ejemplo el daltonismo).

Bien, ahora les voy a dar un dato que a alguno le puede servir: a partir de qué grado de parentesco desaparece el riesgo.

Si señores, a muchos nos ha pasado conocer a alguna prima lejana y escuchar a los padres decir: No nene, son parientes, que ni se te ocurra!

Pero vamos a llevar la cosa al plano científico.

Voy a hacer una especie de guía práctica para que sepas si con esa prima se puede o no. Una especie de Hágalo usted mismo: Cómo saber si me puedo casar con mi pariente en 5 pasos.

Primero un poco de teoría: Tomemos por caso un gen cualquiera y llamémoslo Gen C. Dicho gen tiene que haber venido o de tu padre o de tu madre. Esto sucede con todos y cada uno de los genes que posees, el 50% proviene de tu padre (espermatozoide) y el otro 50% de tu madre (óvulo). Usaremos un índice de parentesco para ver que posibilidades tiene un gen de ser compartido por dos parientes. La relación entre padres e hijos es de 1/2 (comparten la mitad de los genes).

 

Cómo hacer el cálculo del índice de parentesco:

  1. Consideremos dos parientes A y B. Tenemos que encontrar los antepasados comunes de ambos más próximos. Por ejemplo los antepasados comunes de dos hermanos, son los padres. Los antepasados comunes de dos primos hermanos, son los abuelos en común. Y en el caso que me interesa, A (yo) y B (la hija del primo hermano de mi padre). En este caso, el antepasado común son los padres de mi abuela.
  2. Una vez que hicimos esto, tenemos que obtener la distancia generacional: partiendo de A subimos en el árbol genealógico hasta llegar al antepasado común y luego bajar hasta llegar a B. La cantidad total de pasos que dimos subiendo y bajando es la distancia generacional. Ejemplo: si A y B son hermanos, la distancia generacional es 2, ya que se sube de A hasta el padre y se baja hasta B. 1+1=2. En el caso de esta prima “lejana”: Parto de mí (A), subo a mi padre, subo a mi abuela, subo a su madre, bajo a la hermana de mi abuela, bajo a la sobrina de mi abuela y llego a su hija (B). Entonces es 3+3=6.
  3. Con la distancia generacional calculada vamos a ver que cantidad de genes comparten. Esto se hace multiplicando 1/2 por sí mismo, una vez por cada paso de distancia generacional. La fórmula sería 1/2 elevado a la distancia generacional. En nuestro ejemplo es 1/2 x 1/2 x 1/2 x 1/2 x 1/2 x 1/2 o lo que es igual: (1/2)6.
  4. Por último, hay que tener en cuenta cuántos antepasados en común se tienen y multiplicar el resultado anterior por este número. En nuestro ejemplo: hay dos antepasados comunes (el padre y la madre de mi abuela) por lo que nos quedaría (1/2)6 x 2.
  5. Resolviendo lo anterior: nos da 1/32, esta es la relación o índice de parentesco entre A (yo) y B (mi prima segunda). Esto quiere decir que tenemos una probabilidad de 1 en 32 de compartir alguno de estos genes defectuosos y poco frecuentes.


Ok, ya sabemos la probabilidad, pero… 1/32 es poco o es mucho?
Se calcula, que parentescos más lejanos, como por ejemplo primos terceros, que tienen un índice de 1/128, pueden ser considerados “seguros” porque dicha probabilidad se acerca a la que se encuentra en cualquier sujeto al azar. O sea ese primo tercero no está más emparentado con nosotros que cualquier otro al azar. Entre primos segundos, como vimos, la relación es de 1/32, entre primos hermanos es 1/8, entre hermanos 1/2 y entre gemelos idénticos es 1 (comparten el 100% de los genes).

Por todo esto, nuestras primas segundas, se encuentran en una zona de riesgo “intermedio”, nada determinante, queda en ustedes asumir el riesgo icon wink Endogamia: Problema de parentesco .

Creo que ya hice bastante mezcolanza con los parentescos y eso me recuerda a un viejo texto que ronda por la internet:

Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta dirigida al Sr. juez,
que decía así:
No culpe a nadie de mi muerte, me quito la vida porque aunque viviera dos días más no sabría quién soy en este mar de lágrimas, vera Ud, Sr. juez. Tuve la desgracia de casarme con una viuda. Ella tenía una hija. De haberlo sabido, nunca lo hubiera hecho. Mi padre, para mayor desgracia, era viudo. Se enamoró y se casó con la hija de mi mujer, de manera que mi mujer era suegra de su suegro, mi hijastra se convirtió en mi madre y mi padre al mismo tiempo era mi yerno. Al poco tiempo mi madrastra trajo al mundo un varón, que era mi hermano, pero era nieto de mi mujer de manera que yo era abuelo de mi hermano. Con el correr del tiempo mi mujer trajo al mundo un varón que como era hermano de mi madre era cuñado de mi padre y tío de sus hijos. Mi mujer era suegra de su hija. Yo, en cambio, soy padre de mi madre, y mi padre y su mujer son mis hijos. Además, yo soy mi propio abuelo. Sr. juez: Me despido del mundo porque no sé quien soy. El cadáver.

 

Fuente :

http://www.drgen.com.ar/2009/03/endogamia-problema-parentezco/

Dr Gen

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ Enviado: 14/12/2010 00:40
Ay, es que esto no es cualquier cosa.
Gracias Mir
 


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados