Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
Todo sobre Salud: Ulceras del estómago.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: M¦®ågë  (message original) Envoyé: 18/11/2010 17:46
La úlcera del estómago es una lesión de la membrana mucosa en forma de cráter. La membrana mucosa es la que separa al estomago de los alimentos. Esta es desencadenada por múltiples daños a lo largo del tiempo en las paredes del estómago. Las llamadas úlceras pépticas es aquella que afecta parte del estómago o el duodeno. Estas lesiones en la capa del estómago son como heridas que no cicatrizan facilmente. Es como realizar un agujero en la capa externa de una manzana, quiere decir que el contenido descubierto de la capa principal se ve dañado por la acidez normal del estomago, ocasionando su aumento con el tiempo o la transformación en un cáncer.


Las causas más importantes del desarrollo de la úlcera estan numeradas a continuación:


1.- Infección por Helicobacter pylori

2.- Tiempo largo de uso de analgesicos (de tipo no esteroideos, como el ibuprofeno, naproxeno, principalmente).

3.- Alimentación inadecuada: comidas demasiadas condimentadas o con muchas grasas.

4.- Consumo habitual de alcohol o tabaco.

5.- Estados de hiperacidez gastrica.

6.- Estres.





A veces no da ningun síntoma. Ya en casos avanzados puede presentar acidez, mala digestión, sangrado, dolor, ardor en la boca del estómago, vómitos y hasta sangrados.

El tratamiento es dado por el médico después de hacer el diagnóstico adecuado. Hay tratamiento via oral, así como la asistencia en casos de emergencia para recuperar el paciente. Dentro de los examenes auxiliares más usados se encuentra la endoscopia gastrica. El test de aliento es un procedimiento adecuado para detectar Helicobacter pylori, si bien tambien puede ser realizado haciendo biopsias durante la endoscopia.

 

Fuente :

http://saludemonos.blogspot.com/2010/04/ulceras-del-estomago.html

 

 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ Envoyé: 14/12/2010 00:43
Gracias Mir!!
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés