Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: ~A PLENO GRITO...........
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: abjitacbsa  (message original) Envoyé: 10/05/2011 11:31
Según una investigacón llevada adelante en Corea, esa es la forma en que se recargarán los celulares en los próximos años.

Lo confirman estudios que se están concretando en la Universidad de Sungkyunkan, en Seúl. El desarrollo de esta tecnología podría terminar con el principal problema de los smarphones, la escasa duración de su batería. 

"La potencia de sonido se puede utilizar para cargar la batería durante las conversaciones" ha explicado Sang-Woo Kim uno de los investigadores principales al diario The Thelegraph. Y es que el sonido, al igual que la luz durante el día, está por todas partes, lo que ha llevado a los científicos a desarrollar soluciones basadas en estos dos tipos de energías, la acústica y la solar. 

A este respecto el doctor Sang-Woo Kim ha explicado al diario inglés, "se están explorando varios enfoques sobre el barrido de energía en ambientes sonoros. El sonido siempre está en nuestra vida. Esto nos ha llevado a realizar estudios sobre la generación de energía entorno a la voz, la música o el ruido ambiental". 

Para lograrlo los investigadores están trabajando sobre un receptor con fibra de zinc que, al recibir el sonido lo transforman en energía eléctrica que conseguiría recargar la batería de los teléfonos. 

Además, como explica el investigador Sang-Woo Kim la tecnología "podría reducir los niveles acústicos cerca de las autopistas, absorbiendo la energía generada por los vehículos". 

Según los primeros experimentos, conseguir transformar la energía acústica en energía eléctrica es posible. Para ser más concretos, un prototipo de esta tecnología convertiría unos 100 decibelios (el sonido generado por el tráfico) en unos 50 milivoltios de electricidad. 

Como apuntaba el profesor Kim, "esta corriente puede aplicarse a diversos dispositivos electrónicos de bajo consumo de energía, como sensores o implantes corporales". Ahora solo queda crear un invento adaptado a los dispositivos portátiles como los smartphones que, con la poca energía acústica que se genera al hablar, consigan recargar las baterías lo suficiente.

 

Fuente: MI



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: LUVIA Envoyé: 11/05/2011 03:30
Nou

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Maria Amparo Envoyé: 11/05/2011 17:38


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés