Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: Pequeñas semillitas...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 02/04/2012 08:13
Hola…
Ni el poder de Roma ni las autoridades del Templopudieron soportar la novedad de Jesús. Su manera de entender y de vivir a Diosera peligrosa. No defendía el Imperio de Tiberio. Llamaba a todos a buscar elreino de Dios y su justicia. No le importaba romper la ley del sábado ni lastradiciones religiosas. Sólo le preocupaba aliviar el sufrimiento de laspersonas enfermas y desnutridas de Galilea… No se lo perdonaron. Seidentificaba demasiado con las víctimas inocentes.
Si Dios ha muerto identificado con las víctimas, sucrucifixión se convierte en un desafío inquietante para los seguidores deJesús. No podemos separar a Dios del sufrimiento de los inocentes. No podemosadorar al Crucificado y vivir de espaldas al sufrimiento de tantos sereshumanos destruidos por el hambre, las guerras o la miseria.
Dios nos sigue interpelando desde los crucificados denuestros días. No nos está permitido seguir viviendo como espectadores de esesufrimiento inmenso alimentando una ingenua ilusión de inocencia. Nos hemos derebelar contra esa cultura del olvido, que nos permite aislarnos de loscrucificados desplazando el sufrimiento injusto que hay en el mundo hacia una"lejanía" donde desaparece todo clamor, gemido o llanto.
Cuando los cristianos levantamos nuestros ojos hasta elrostro del Crucificado, contemplamos el Amor insondable de Dios, entregadohasta la muerte por nuestra salvación. Si lo miramos más detenidamente, prontodescubrimos en ese rostro el de tantos otros crucificados que, lejos o cerca denosotros, están reclamando nuestro amor solidario y compasivo.
José Antonio Pagola




Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: ximena Envoyé: 02/04/2012 15:24

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: flaquita Envoyé: 03/04/2012 06:00

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 04/04/2012 10:56
 
Amig@s: Gracias por leer mis mensajes y contestarlos y por la amistad. Besos.



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés