Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NombresAnimados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Strumenti
 
Cocina: Callos canarios
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: flaquita  (Messaggio originale) Inviato: 10/04/2012 15:16

Callos canarios

Callos es un insano pero delicioso plato, para disfrutar muy de tarde en tarde. Algunos aseguran que reciben esté nombre porque, en muchas de las miles de recetas que se hacen en España se sirven con patas de cerdo, entendiéndose como pata las manitas. Y las manitas del cerdo normalmente tiene rugosidades, callos, de andar todo el día por el campo. Se supone que de ahí viene la etimología de llamarles asi.

En su concepto culinario, las tripas son un determinado tipo de despojo comestible procedente de los estómagos de diversos animales de granja. Con ellos se realizan diversas preparaciones culinarias en diversas cocinas mundiales, usándose preferentemente el estómago de ternera. En Europa, como por ejemplo los callos de España, y en diversos países de América Latina según zona y receta se denominan mondongo, guatita, tripa mishque, pancita o menudo. Suelen encontrarse a la venta frescos, cocidos en su propia gelatina, en lata y envasados al vacío. Están considerados como un plato de gusto adquirido.
 
 
Ingredientes:

2 kilos (2.2 libras) de callos
1/2 kilo (1.1 libras) de garbanzos
2 unidades de chorizo de cocinar
50 gr ( 1.75 onzas) de panceta ahumada (bacón, tocino o tocineta)
Una copa de vino blanco (si es de Islas Canarias mejor)
6 dientes de ajos
2 cebollas medianas
3 tomates
2 pimientos verdes
Una cucharada de pimentón (picante)
Una cucharada de colorante
2 hojas de laurel
Una rama de tomillo
Un poco de sal

Procedimiento:

Lo primero que debemos hacer es dejar los garbanzos secos en agua desde la noche anterior.

Primeramente lavaremos los callos muy bien y si es posible ponemos utilizar jugo de limón. Cuando los tengamos bien limpios, en un caldero los pondremos a guisar cubiertos con agua. Cuando estén blandos les escurrimos el agua y los procedemos a trocearlos en cuadrados y los reservamos..

En una ollita pondremos a ablandar los garbanzos, eso si dejandolos un poco duros. Mientras que en un caldero pondremos un pequeño chorito de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y los pimientos picados en cuadritos , los ajos picaditos, los tomates también picados, los condimentos, el laurel, el tomillo y la copa de vino.

Cuando estén bien mezclados le añadimos los garbanzos y los callos, dejando hervir al menos unos 20 minutos a fuego lento. Rectificamos la sal y servimos caliente tanto como aperitivo o acompañado con unas papitas arrugadas en remojo.


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Miri Sol Inviato: 12/04/2012 05:12

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 12/04/2012 06:02

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: veroalex Inviato: 20/04/2012 07:21


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati