Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: La Autoestima
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: geminisqc  (message original) Envoyé: 27/07/2013 02:01

LA AUTOESTIMA

La autoestima es la manera que tenemos de querernos,

aceptarnos, respetarnos y valorarnos a

nosotros mismos.
La autoestima se forma a partir de mi relación

con los otros.
Durante los primeros años de vida, lo que vemos

 de nosotros mismos es la imagen que nuestra

 familia nos refleja. Luego la escuela y el

medio refuerzan esas imágenes, ya sea de

forma positiva o negativa, y las vamos incorporando. 
Es decir, que el valor que cada uno tiene de sí mismo,

 su auto-estima, no se trasmite por genes,

sino que se aprende.  
Estas apreciaciones, entre otras cosas,

van configurando la personalidad, porque las creemos. 
Si mi mamá me dice, reiteradamente, que

yo soy el más vago de mi familia, lo fundamenta,

 con el tiempo me lo creo y por consiguiente

actúo como tal. Este sería un ejemplo de valoración

negativa, pero lo mismo sucede con

valoraciones positivas. 

Este sentimiento que tenemos sobre nosotros mismos

es fundamental, sino pensemos en cuántos

problemas de depresión, miedos, dudas,

 inhibiciones, fracasos académicos, fracasos

 de pareja (por nombrar algunos) aparecen

ligados a la propia estima.

No se trata de valorarnos siempre positivamente,

sino de reconocer y aceptar nuestras virtudes

y nuestros defectos. 

Nadie es perfecto, pero en vez de enojarnos

y castigarnos por nuestras falencias, aprendamos

a convivir con ellas y a quererlas.
Que no le gustemos al otro, o que al otro le moleste

 tal característica de mí, no son razones suficientes

para que uno cambie.
Cada uno es cómo es y cómo se cree

(y se considera) qué es. 
Antes mencioné que la manera de valorarse se

 aprende, pero también se trasmite.  
Si yo creo que nadie me va a amar, mi autoestima

es baja, es muy probable que no encuentre pareja,

 y si la encuentro puede ser que el vínculo sea destructivo.   

 

La autoestima es el andamiaje que sostiene
toda la estructura de nuestra persona. 

 

   Desconozco el autor 


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: flaquita Envoyé: 27/07/2013 06:26

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: radio Envoyé: 27/07/2013 22:42


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés