Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NombresAnimados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Strumenti
 
General: La hora de desaprender
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Amicit  (Messaggio originale) Inviato: 12/09/2013 22:45

Lo que todos practicamos y nadie sabía cómo se llamaba:

El "Importaculismo": excelente visión de algo que ya hacemos

La hora de desaprender

Por SAMUEL ARANGO M. |

Publicado el 8 de octubre de 2012 - El Colombiano

Los hombres (y mujeres) maduros de ahora hemos llegado a una edad maravillosa

en la que emprendemos el camino del desaprendizaje.

Fuimos criados con la creencia de que debíamos ser los mejores en todo:

mejores estudiantes, mejores esposos, mejores profesionales, mejores padres, etc.

Fuimos educados con la creencia de que TODO es pecado.

Ha llegado la hora del desaprendizaje o lo que mi hija llama graciosamente

el importaculismo. ("Todo me importa un culo").

Ha llegado la hora de decir NO en muchas ocasiones,

de mandar al carajo los compromisos y las obligaciones.

Pasó la hora de las responsabilidades desvelantes.

Ahora nos gusta estar solos, disfrutar buenas conversaciones con gente que no nos insulta

y que cree lo mismo que nosotros o que no le importa que opinemos diferente.

Es la hora de hablar de todo sin necesidad de sostenerlo como medio de defensa.

Es hora de ver películas, de estar en una finca durante la semana, de leer, de escuchar,

de sonreír y de burlarse de la mayoría de los mortales que viven pendientes de las pendejadas.

Nosotros demostramos que las responsabilidades fueron bien atendidas por nosotros,

que hicimos las cosas lo mejor posible, que dejamos huellas, que somos buenas personas…

Lo que nos queda de vida es para nosotros, para disfrutar,

para cumplir el mandamiento divino de amarnos a nosotros mismos.

Por eso vamos a hacer lo que nos da la gana.

Viajar al máximo, tomando café con amigos y amigas,

conversando con todo el que nos encontremos.

Ya pasó la época de los roles.

Lo que fuimos, fuimos, ahora somos para nosotros mismos sin tener que rendir cuentas a nadie.

Los demás seguirán su camino de responsabilidades y de afanes, de preocupaciones y nerviosismos.

Nosotros ahora estamos por encima del bien y del mal.

Vamos a museos, asistimos a conferencias y si no nos gusta nos salimos sin que nos importe,

redescubrimos al Quijote y a Fernando González.

Ahora asistimos con mayor frecuencia a entierros y nos damos cuenta de que se aproxima el nuestro,

pero estamos preparados, pues al fin y al cabo vivir es mortal.

La vida es para nosotros una profunda experiencia interior,

lejos de mitos, ritos, limosnas y pecados sin fin.

Es la hora de empezar a relajarnos y de conversar largas horas con uno mismo,

que es el único que permanece siempre, ahora y después de que abandonemos la nave del cuerpo.

Nos rodean pocos seres a quienes amamos profundamente

y que seguirán viviendo sus propias experiencias, estemos nosotros o no.

Mandaremos para donde sabemos a la gente que nos molesta, la tóxica.

Quienes nos buscan sin egoísmos van a encontrar una sonrisa,

una mirada tierna y comprensiva, un consejo -acertado o no-, afecto.

Somos ahora sí libres de ataduras, de prejuicios, de creencias.

Somos libres si no le tememos ni a la vida ni a la muerte.

Dijo Harold Schlumberg:

“Muchos me preguntan: ¿qué hacen las personas después de jubilados?”

“Bueno, yo tengo la suerte de ser graduado en ingeniería química

y una de las cosas que más me gusta hacer es transformar cervezas, vinos y otras bebidas alcohólicas… en orina.

Y me lo paso de la puta madre…"

¡Este señor tiene mucha razón!

 photo Punto-tag-Velia.jpg

Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 13/09/2013 05:19

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: veroalex Inviato: 14/09/2013 02:14
0k8s.jpg

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: 1April1 Inviato: 15/09/2013 03:35


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati