Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NombresAnimados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Strumenti
 
General: Estrellas en explosiones de supernovas...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano  (Messaggio originale) Inviato: 21/02/2014 11:55

Estrellas en explosiones de supernovas

 
NuSTAR ha creado el primer mapa de materiales radiactivos existentes   en el remanente de supernova conocido como Cassiopeia A
NuSTAR ha creado el primer mapa de materiales radiactivos existentes en el remanente de supernova conocido como Cassiopeia A Nasa
 

El espectroscópico Telescopio de la NASA, conocido como NuSTAR, ha creado el primer mapa de materiales radiactivos existentes en el remanente de supernova conocido como Cassiopeia A (Cas A). Este reveló la posibilidad de que las ondas de choque rasguen las estrellas moribundas. "Las estrellas son bolas esféricas de gas, por lo que se podría pensar que cuando terminan su vida y explotan, esa explosión se vería como una bola uniforme en expansión", ha señalado la investigadora principal Fiona Harrison. "Nuestros nuevos resultados muestran cómo se distorsiona el corazón de la explosión, o el motor, posiblemente debido a que las regiones interiores chapotean alrededor, literalmente, antes de detonar", ha añadido.

NuSTAR es el primer telescopio capaz de producir mapas de elementos radiactivos en remanentes de supernova. En este caso, el elemento es titanio-44, que tiene un núcleo inestable producido en el centro de la estrella en explosión. Así, el mapa de Cas A muestra el titanio concentrado en grupos en el centro del remanente y el motivo de una posible solución al misterio de cómo la estrella fue destruida.

Cuando los investigadores simulan explosiones de supernovas con las computadoras de como una estrella masiva muere y se derrumba, la onda de choque principal a menudo se atasca y la estrella no puede romperse. Los últimos hallazgos sugieren que la estrella en explosión se 'derrama' a su alrededor, volviendo a energizar la onda de choque que se estancó y permitiendo que la estrella, finalmente, explosione en sus capas exteriores. "Con NuSTAR tenemos una nueva herramienta forense para investigar la explosión", ha apuntado otro de los autores, Brian Grefenstette, quien ha explicado que, anteriormente, era difícil de interpretar lo que estaba sucediendo en Cas A, porque el material que se podía ver sólo brillaba en los rayos X cuando calentaba. "Ahora que podemos ver el material radioactivo que brilla en los rayos X estamos consiguiendo una imagen más completa de lo que pasa en el núcleo de la explosión", ha apuntado.

Este trabajo, que ha sido publicado en 'Nature', también arroja dudas sobre otros modelos de explosiones de supernovas, en los que la estrella está rotando rápidamente justo antes de morir y lanza chorros estrechos de gas que conducen a la explosión estelar. Aunque alrededor de Cas A se han detectado huellas de chorros, no se sabía si eran los que estaban provocando la explosión.

"Por estas cosas se ha construido NuSTAR, para descubrir cosas que no se sabían y que no se esperaban, sobre el Universo de alta energía" ha explicado el director de la división de astrofísica de la NASA en Washington, Paul Hertz. Los investigadores seguirán investigando la dramática explosión de Cas A que, siglos después de su muerte marcó el cielo y cuyo remanente de supernova sigue intacto. Nota: Se inserta este informe con el solo y único fin de crecer en conocimientos, sobre como explota una estrella despues de haber consumido el Hidrógeno y demas, que le servia de combustible (explosión de supernova) pasando por los periodos de gigante roja y enana blanca o estrella de neutrones, que es el final de todas las estrellas, nacer, vivir y morir. Como todo lo que hay en el Universo, incluida la vida de la fauna y flora, en la Fauna estamos nosotros y todo el ser viviente, si bien a la muerte de todo lo expuesto, se vuelve a nacer, vivir y morir, y así sucesivamente; desde el microbio mas insignicante, hasta la estrella (Sol) mas grande. Casimiro.

Últimos Vídeos de Ciencia: El asteroide 2000 EM26     se            acerca a la Tierra


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 21/02/2014 17:02

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Karmen Inviato: 21/02/2014 23:28

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano Inviato: 22/02/2014 19:45
 
GRACIAS POR COMPARTIR TUS SABIAS LETRAS O POR LEER LAS MIAS. TQM. AMIG@...


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati