Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
General: Libertad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: margar  (Mensaje original) Enviado: 18/03/2014 00:23

 

 
 
 
 
fg.gif picture by MaryElUlYo
 
 
 
Libertad!... Esta palabra tan traída y llevada en estos tiempos.
¡Quiero ser libre! ¡Debemos ser libres! Pero, ¿acaso sabemos lo que es libertad y lo que significa ser libres?...
¡Cuándo podré ser libre! Suspira el adolescente. Dadnos pan y libertad, reclama el proletario y para conquistar y defender esta libertad está dispuesto a luchar y hasta dar su vida.
Cuando el hombre quiere castigar a sus semejantes, les priva de la libertad. Pero para muchos, ¿qué es libertad, sino únicamente la liberación de toda sujeción, la posibilidad que se brinda de hacer cualquier cosa, donde sea, cuando sea y como sea?...
Esto es sólo una caricatura de la verdadera "libertad".
Ser auténticamente libre, supone, además de la ausencia de todas las sujeciones físicas, un total despego de sí mismos a cambio de un "apego superior".
Hay que conquistar la propia libertad. La libertad humana, como todo lo humano, es siempre limitada. Sólo puede
 desenvolverse plenamente en lo sobrenatural. Sólo Dios es enteramente libre.
La mayoría de los hombres, creen que lo son, cuando pueden decir: "hago lo que me viene en gana". Es decir: no llevo esposas en las manos, no me ata ninguna sujeción física, puedo satisfacer todos mis impulsos, mis instintos, nadie ni nada, me lo impiden.
Esta libertad, es la del animal salvaje, pero no la del hombre, y menos la de un cristiano que se precie de serlo.
Aunque estés tendido en un lecho completamente paralizado, o te encuentres prisionero en el interior de una celda, condenado de por vida, si quieres, puedes permanecer libre.
Tu libertad de hombre, no está a nivel de tu cuerpo, sino a la de tu espíritu.
Humanamente, no eres libre, en tanto en cuanto, no hayas construido en ti, al hombre de a pie, sometiendo a tu espíritu, tu cuerpo, tu sensibilidad, tu imaginación.
El globo "cautivo" no es libre de volar si un sólo hilo, lo mantiene sujeto.
La barca, no puede bogar si una sola amarra la ata a la orilla.
Ser libre, no es ser "diferente".
Es natural que disfrutes, sientas, te alegres con las cosas que te agradan, y pruebes ante los hombres... pero es preciso que todas las atracciones, goces, o triunfos así como las contrariedades o sufrimientos, no nublen tu corazón en la elección del camino a seguir.
La libertad, en definitiva o al menos a mi juicio, es la posibilidad que tienes, una vez "despegado" y señor de ti, de escoger y seguir siempre sin error y sin pasos en falso, el camino del bien.
¡LIBERTAD!...Si así, la entendemos esta palabra tan traída y llevada, en nuestra vida, creo será de verdad un buen símbolo y una gran ayuda para ser ¡libres!..
 
 

 
 
 
 
 
fg.gif picture by MaryElUlYo
 
 
 
 
 

 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: flaquita Enviado: 18/03/2014 06:35


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados