Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: ¿ Por qué tililan las estrellas en el cielo ?...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 26/10/2014 16:11

¿Por qué titilan las estrellas en el cielo?

Vídeo: Marío Viciosa | Daniel Izeddin | Madrid

VÍDEO: MARIO VICIOSA | DANIEL IZADDIN | MADRID Madrid

La ornamentación navideña que decora las calles de las ciudades estos días intenta simular con sus luces parpadeantes las estrellas que, en lugares con poca contaminación lumínica, se pueden observar durante la noche. Pero, ¿por qué titilan las estrellas? ¿Varía la luz que emitieron hace millones o miles de años y que nos llega ahora a la Tierra?

La respuesta nos la da Antonio Ruiz Elvira, catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Alcalá, desde el museo CosmoCaixa de Madrid. En realidad, lo que fluctúa es la atmósfera.

Las variaciones de temperatura de cada capa de la atmósfera según el viento en ellas causan variaciones en la dirección de la luz de cada estrella desde que llega a las capas altas de la atmósfera hasta que llega a nuestros ojos en la superficie.

La luz se refracta como lo hace en los cristales de las joyas. Cuando éstas se mueven, la luz refractada cambia de dirección como hace la luz que llega de las estrellas.

La refracción vibrante es mucho más pronunciada cuando la luz de la estrella llega desde el horizonte, mientras que la Polar, que está arriba, fluctúa mucho menos. La atmósfera está siempre en movimiento, y este es turbulento, en pequeños vórtices que van uniéndose hasta formar los grandes ríos de aire que producen el tiempo meteorológico. La luz de las estrellas no viene de las varitas de las hadas en el cielo. "La ciencia genera menos ilusión, pero es mas bella que ésta".

Comentario: Se inserta este artículo-informe con el sólo y único fin de crecer en conocimientos -muy curiosos- de astronomía. Se sabe por todos los que nos gusta la astronomía; que cuando se mueve un diamante, la luz refractada cambia de dirección como lo hace la luz que nos llega de las estrellas de cielo. Sabemos que la atmófera está siempre en movimiento, y este movimiento crea turbulencia en pequeños vórtices, que se van uniendo hasta formar los grandes rios de aire que producen el tiempo metereológico. Sabemos tambien que la luz de las estrellas tardan en llegar hasta nosotros miles o millones de años y por eso tambien su luz fluctúa al tener que atravezar tantos cambios de temperaturas en las capas de la atmófera. Todo esto es bueno leerlo para que se afirmen en nuestra momoria los conocimientos que ya tenemos y además -por qué no decirlo- porque son fenómenos muy curiosos y maravillosos, que a todos nos gusta recordar nuestros conocimientos, ya un poquitín olvidados. Casimiro López Cano.



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: flaquita Envoyé: 26/10/2014 18:21

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: margar Envoyé: 26/10/2014 19:00
 photo MargaGraciasLighting_zps6f6b38fc.jpg


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés