Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: Internet debe ser derecho humano
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: SebasURU  (message original) Envoyé: 21/12/2014 23:00

Internet debe ser derecho humano, dice su inventor

El creador del internet, menciona que alrededor de unas cuatro mil 400 millones de personas, todavía no tienen acceso a la web.

  • El británico propuso la idea en Ginebra en 1989 y lanzó la red en 1990
  • Tim Berners-Lee habla a favor del acceso asequible a la web para todo el mundo

LONDRES, INGLATERRA (10/DIC/2014).- El científico informático a quien se atribuye haber inventado la red informática mundial, mejor conocida como web, habló a favor de dar acceso asequible a internet para que sea reconocido como un derecho humano, luego de que un reporte mostrara que miles de millones de personas todavía no pueden usar esta tecnología, al tiempo que la vigilancia de los gobiernos y la censura están en aumento.

Tim Berners-Lee declaró que internet puede ayudar a abatir la desigualdad, pero sólo si llega con los derechos de privacidad y libertad de expresión. El británico, quien lanzó la red en 1990, hizo las delaciones cuando daba a conocer el más reciente reporte del impacto global de internet que elabora su Fundación World Wide Web.

El Índice Web encontró que las leyes que prohíben el espionaje online son débiles o no existen en más de 84% de los países. También señala que casi 40% de los países sondeados estaban bloqueando contenido delicado de un "grado moderado a uno extremo", y que la mitad de los usuarios vive en países que restringen severamente sus derechos online.

Unas cuatro mil 400 millones de personas, la mayoría en países en desarrollo, todavía no tienen acceso a la red, de acuerdo con el Índice Web.

"Es momento de reconocer que internet es un derecho humano básico", dijo Berners-Lee. "Esto significa garantizar acceso asequible para todos, asegurar que los paquetes se entregan sin discriminación comercial o política, y proteger la privacidad y libertad de los usuarios de internet independientemente de donde vivan".

Dinamarca, Finlandia y Noruega ocupan los primeros lugares de la lista, lo que significa que son los mejores usando internet para el progreso económico, político y social. Al final del índice de 86 países están Yemen, Myanmar y Etiopía.

Berners-Lee trabajaba como ingeniero en el laboratorio del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra cuando propuso la idea de la World Wide Web en 1989.


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: veroalex Envoyé: 22/12/2014 07:56

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: radio Envoyé: 25/12/2014 01:20
De acuerdo¡¡


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés