Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: alimentos procesados
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: carina  (message original) Envoyé: 08/02/2016 23:11
A pesar de la gran diferencia entre comida no procesada y comida ultraprocesada en tu salud, muchas personas se quedan con la duda de ¿cuál es la diferencia entre estos términos? La clasificación siguiente puede ayudarte a identificar qué tipo de alimentos estás comiendo.

Alimentos sin procesar o mínimamente procesados: Son partes de plantas o animales que no tienen ningún procesamiento industrial. Son alimentos que no agregan sustancias nuevas (como grasas, azúcares o sal) en su procesamiento excepto el agua.

Por ejemplo: frutas, verduras, frijoles, nueces, semillas, granos, maíz o pescado o carne frescos, o que han sido secados, congelados, molidos o fermentados sin la adición de grasas, azúcares o sal, además, agua, yogurt o leche sin sabor. 

Alimentos y bebidas procesados: Son adicionados con grasas, aceites, azúcares, sal y otros ingredientes. 

Esta categoría incluye alimentos en los que se utilizaron métodos de conservación como el salado, o fermentación con sal.

Por ejemplo: las verduras enlatadas que contienen sal, pescado en aceite enlatado, quesos o carnes saladas o ahumadas, frijoles con sal enlatados o panes elaborados solo con harinas, agua, sal y fermentos. 

Alimentos y bebidas ultraprocesados: Son elaborados a través de procedimientos industriales, es decir, a partir de sustancias. Estos productos usan saborizantes, aditivos y colorantes para parecer alimentos verdaderos cuando no lo son. Son empacados, pertenecen a una marca y son altamente publicitados. 

La mayor parte de los ingredientes en estos productos son aditivos como: estabilizadores, emulsificantes y solventes.

En esta categoría se encuentran: bocaditos, papas, confitería, comida rápida, pan dulce empacado, bebidas azucaradas (néctares, jugos embotellados y refrescos), sopas enlatadas, yogurt y leche de sabor. 

Actúa: Identifica el tipo de alimentos y bebidas que comes. Evita el consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados y procura que la base tu dieta sean principalmente aquellos sin procesar o mínimamente procesados. 

Fuente consultada: OPS/OMS. Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad y implicaciones para las políticas públicas, sept. 2015. 


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: veroalex Envoyé: 10/02/2016 00:10

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Malena Envoyé: 26/02/2016 07:49
Exelente aporte
Gracias por compartir


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés