Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

PERLASYANGELES
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Outils
 
General: NO a la violencia contra la mujer
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: perladelmar  (message original) Envoyé: 25/11/2009 22:52

ALINUSA.jpg ALINUSA image by concursito

 

NO a la violencia contra la mujer


 
  • 25 de noviembre: Día Internacional de la no violencia contra la mujer
  • “Dichosos/as los que procuran la paz, pues Dios los llamará hijos/as suyos/as” Mateo 5:9

    Con estas palabras de Jesús saludamos cariñosamente a cada uno/a de ustedes que han llegado hasta aquí para celebrar esta liturgia del Día Internacional de la no violencia contra la mujer.

    INTRODUCCIÓN(datos sobre el origen de esta fecha): En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró "que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y de las libertades de la mujer... que se necesita una clara y exhaustiva definición de la violencia contra la mujer, una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas y un compromiso de los Estados... y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer" (Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer).

    En diciembre de 1999, la 54ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 54/134 en la que declaraba el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    El origen del 25 de noviembre se remonta a 1960, año en el que las tres hermanas Mirabal fueron violentamente asesinadas en la República Dominicana por su activismo político. Las hermanas, conocidas como las "mariposas inolvidables" se convirtieron en el máximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en América Latina. El 25 de noviembre ha sido la fecha elegida para conmemorar sus vidas y promover el reconocimiento mundial de la violencia de género. Este día se ha celebrado en América Latina desde los años 80(información de la página de la ONU).

 

Que triste ver mujeres sometidas,
y que no luchan por ser respetadas,
son menospreciadas y maltratadas,
solo por su condición de mujer.

En sus propios hogares son esclavas,
sometidas, vejadas y humilladas,
algunas hasta desaparecen,
y son golpeadas hasta la muerte.

Todo tipo de violencia rechazo,
que aquel hombre que eleva su mano,
a la mujer con violencia o maltrato,
con la cárcel debería pagarlo.

Como sociedad seamos responsables,
que todas las condenas sean cumplidas,
hay que denunciar a los indeseables,
que menosprecian a sus familias.

Hagamos un alto en el camino,
que nuestras voces sean escuchadas,
que nuestro reclamo llegue bien lejos,
a todas partes del universo.

Empieza a involucrarte urgentemente,
sin pensar que "Esto a mí no me va a pasar",
continúa luchando incansablemente,
maltrato y violencia deben cesar.

No quiero más violencia ni lágrimas,
que aprendan que la vida es libertad,
de vos depende que pueda cambiar,
luchemos todas juntas por la igualdad.




  •  

 



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: LOLY-AMOR Envoyé: 26/11/2009 02:21

ALINUSA.jpg ALINUSA image by concursito

 

NO a la violencia contra la mujer


 
  • 25 de noviembre: Día Internacional de la no violencia contra la mujer
  • “Dichosos/as los que procuran la paz, pues Dios los llamará hijos/as suyos/as” Mateo 5:9

    Con estas palabras de Jesús saludamos cariñosamente a cada uno/a de ustedes que han llegado hasta aquí para celebrar esta liturgia del Día Internacional de la no violencia contra la mujer.

    INTRODUCCIÓN(datos sobre el origen de esta fecha): En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró "que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y de las libertades de la mujer... que se necesita una clara y exhaustiva definición de la violencia contra la mujer, una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas y un compromiso de los Estados... y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer" (Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer).

    En diciembre de 1999, la 54ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 54/134 en la que declaraba el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    El origen del 25 de noviembre se remonta a 1960, año en el que las tres hermanas Mirabal fueron violentamente asesinadas en la República Dominicana por su activismo político. Las hermanas, conocidas como las "mariposas inolvidables" se convirtieron en el máximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en América Latina. El 25 de noviembre ha sido la fecha elegida para conmemorar sus vidas y promover el reconocimiento mundial de la violencia de género. Este día se ha celebrado en América Latina desde los años 80(información de la página de la ONU).

 

Que triste ver mujeres sometidas,
y que no luchan por ser respetadas,
son menospreciadas y maltratadas,
solo por su condición de mujer.

En sus propios hogares son esclavas,
sometidas, vejadas y humilladas,
algunas hasta desaparecen,
y son golpeadas hasta la muerte.

Todo tipo de violencia rechazo,
que aquel hombre que eleva su mano,
a la mujer con violencia o maltrato,
con la cárcel debería pagarlo.

Como sociedad seamos responsables,
que todas las condenas sean cumplidas,
hay que denunciar a los indeseables,
que menosprecian a sus familias.

Hagamos un alto en el camino,
que nuestras voces sean escuchadas,
que nuestro reclamo llegue bien lejos,
a todas partes del universo.

Empieza a involucrarte urgentemente,
sin pensar que "Esto a mí no me va a pasar",
continúa luchando incansablemente,
maltrato y violencia deben cesar.

No quiero más violencia ni lágrimas,
que aprendan que la vida es libertad,
de vos depende que pueda cambiar,
luchemos todas juntas por la igualdad.

******************************

EL HOMBRE QUE MALTRATA A UNA MUJER, NO MERECE SER HOMBRE.

GRACIAS PERLA POR COMPARTIR

LILIANA


 

 



Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: krisstoff Envoyé: 26/11/2009 15:18
25 de Noviembre, dia internecional
contra la violencia de genero
 
lagrima.gif image by cruzitahappy
 
NO SEAMOS INDIFERENTES ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: SusyC Envoyé: 28/11/2009 06:01
perlita amiga mia que lindo mensaje

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: SusyC Envoyé: 28/11/2009 06:02


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés