Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

PERLASYANGELES
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA ENVIDIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: perladelmar  (Mensagem original) Enviado: 03/09/2010 16:48
LA ENVIDIA

Ha existido en todas la épocas y todas las culturas, tanto en hombres como en mujeres.

Es el dolor causado por la buena suerte de alguien que se nos asemeja.

La individualidad como personas nos lleva a cotejarnos unos con otros, con sus cualidades, virtudes, belleza, inteligencia.

Desde la infancia deseamos lo que vemos: ser como nuestros hermanos, tener lo que nuestros vecinos, incluso nuestros padres nos confrontan con ellos.

La competencia nos estimula para superarnos; pero también es fuente de la envidia.

Nos molesta el ascenso del compañero o el nuevo coche del vecino o que nuestra amiga se ponga de novia.

Aunque nadie lo declare, todos sentimos envidia alguna vez. Lo importante es el grado, pues puede tornarse enfermizo.

La envidia es un mecanismo de defensa que ponemos en funcionamiento cuando, al compararnos con alguien (consciente o inconscientemente), nos sentimos disminuidos.

La infravaloración provoca frustración, derrota y rechazo de uno mismo y viene acompañada de juicios de valor, críticas, odio y rabia hacia la otra persona.

Podríamos decir que es un intento torpe de recuperar la confianza y la autoestima, encontrando más placer en el fracaso de los demás que en su propio triunfo.

Pero la culpabilidad se apodera de nosotros y no sólo nos avergonzamos de tener esas emociones, sino que somos condenados por la sociedad.

Así que, sufrimos esa tortura solos, sin animarnos a pedir un salvavidas, sin contar a nadie lo que nos sucede. ¡Mal hecho!

Falta de seguridad

En realidad, vemos al envidioso como una persona destructiva, poco generosa y maligna.

Sin embargo, lo que le ocurre es que tiene un conflicto tan profundo acerca de sus propios deseos y anhelos que se asusta cuando ve que el prójimo cumple los suyos.

Admira esa capacidad pero no puede entender cómo es posible que haya conseguido lo que él es incapaz de lograr. De ahí sus emociones enfrentadas.´



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Nina40 Enviado: 18/09/2010 13:10
1782088etm4v1kyce-1.gif picture by Nina40-album


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados