Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

PERLASYANGELES
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Strumenti
 
General: Fatalidad asociada con el milenio
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: perladelmar  (Messaggio originale) Inviato: 27/02/2011 23:44
Fatalidad asociada con el milenio
No profetizaron los mayas que acabaría el mundo en 2012
 Indalecio Cardeña Vázquez durante su conferencia "2012 ¿El fin del mundo?"  (1) 
 
"2012 ¿El fin del mundo?"... Es la pregunta que gira en el aire desde hace algún tiempo, pero la respuesta es un "no" rotundo, según afirma el antropólogo e investigador Indalecio Cardeña Vázquez, quien atribuye esto a una invención contemporánea.
Ayer ofreció una charla sobre este tema a alumnos de la Unidad Académica de la Uady (Prepa 3) en la colonia Emiliano Zapata Sur III. El especialista brindó a los jóvenes un panorama distinto al apocalíptico que se ha presentado en numerosos programas de televisión y en cine.
Indalecio Cardeña explicó que el fin del mundo en 2012 es sólo una invención contemporánea que surge al tomar elementos culturales mayas tanto de la época prehispánica como colonial y sacarlos de su contexto cultural tergiversando y dando un significado totalmente falso y ajeno a lo que son en realidad.
Los elementos a los que se refiere son, por ejemplo, el calendario y las profecías mayas, estas últimas que en realidad no existen. Puntualiza que los mayas no hicieron profecías, sino pronósticos y vaticinios, lo cual es algo distinto.
De manera que el sentido fatalista y catastrófico es ajeno totalmente a la realidad.
Respecto al calendario, señala que los mayas tenían establecido el tiempo por medio de ciclos, algunos de los cuales eran de miles de millones de años.
Cita que en la zona arqueológica de Cobá hay una estela que muestra un dato sobre esto, pues lleva inscrita la fecha de 45 mil cuatrillones de años, es decir, mucho años antes que el llamado Big Bang o gran explosión.
Dice que los mayas no pensaron que la vida en el mundo terminaría, pues tenían una concepción del tiempo cercana a la eternidad.
Indalecio Cardeña considera que las ideas fatalistas sobre el 2012 son parte de un fenómeno del milenarismo, es decir, que cada determinado tiempo se cree que algo va a suceder, que el mundo se acabará o habrá una catástrofe.
Elementos distintos cercanos a cada época se toman para crear estas ideas fatalistas.
"Así sucedió en el cambio de milenio, y cuando vean que el mundo no se acaba en 2012 seguro dirán que será en 2027, cuando de acuerdo con el calendario azteca termina la quinta generación", expresó.- Iris Ceballos Alvarado,Perla Celeste B.
 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: angyta50 Inviato: 28/02/2011 02:04




 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati