Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

PERLASYANGELES
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Lunes de la IX Semana del Tiempo Ordinario
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: perladelmar  (Mensaje original) Enviado: 07/03/2011 02:10

Lunes de la IX Semana del Tiempo Ordinario


Santo(s) del día : Santa Perpetua

Ver el comentario abajo, o clic en el título
San Buenaventura : « Yo soy la verdadera vid » (Jn 15,1)


Libro de Tobías 1,1.2.2,1-9.

Libro de los hechos de Tobit, hijo de Tobiel, hijo de Ananiel, hijo de Aduel, hijo de Gabael, hijo de Rafael, hijo de Ragüel, de la descendencia de Asiel, de la tribu de Neftalí. En tiempos de Salmanasar, rey de Asiria, Tobit fue deportado de Tisbé, que está al sur de Cades de Neftalí, en la Alta Galilea, más arriba de Hasor, hacia el oeste, y al norte de Sefet. Durante el reinado de Asaradón regresé a mi casa y me devolvieron a mi mujer Ana y a mi hijo Tobías. En nuestra fiesta de Pentecostés, que es la santa fiesta de las siete Semanas, me prepararon una buena comida y yo me dispuse a comer. Cuando me encontré con la mesa llena de manjares, le dije a mi hijo Tobías: "Hijo mío, ve a buscar entre nuestros hermanos deportados en Nínive a algún pobre que se acuerde de todo corazón del Señor, y tráelo para que comparta mi comida. Yo esperaré hasta que tú vuelvas". Tobías salió a buscar a un pobre entre nuestros hermanos, pero regresó, diciéndome: "¡Padre!". Yo le pregunté: "¿Qué pasa, hijo?". Y él agregó: "Padre, uno de nuestro pueblo ha sido asesinado: lo acaban de estrangular en la plaza del mercado, y su cadáver está tirado allí". Entonces me levanté rápidamente y, sin probar la comida, fui a retirar el cadáver de la plaza, y lo deposité en una habitación para enterrarlo al atardecer. Al volver, me lavé y me puse a comer muy apenado, recordando las palabras del profeta Amós contra Betel: "Sus fiestas se convertirán en duelo y todos sus cantos en lamentaciones". Y me puse a llorar. A la caída del sol, cavé una fosa y enterré el cadáver. Mis vecinos se burlaban de mi, diciendo: "¡Todavía no ha escarmentado! Por este mismo motivo ya lo buscaron para matarlo. ¡Apenas pudo escapar, y ahora vuelve a enterrar a los muertos!". Aquella misma noche, después de bañarme, salí al patio y me acosté a dormir junto a la pared, con la cara descubierta a causa del calor.


Salmo 112(111),1-2.3-4.5-6.

¡Aleluya! Feliz el hombre que teme al Señor y se complace en sus mandamientos.
Su descendencia será fuerte en la tierra : la posteridad de los justos es bendecida.
En su casa habrá abundancia y riqueza, su generosidad permanecerá para siempre.
Para los buenos brilla una luz en las tinieblas : es el Bondadoso, el Compasivo y el Justo.
Dichoso el que se compadece y da prestado, y administra sus negocios con rectitud.
El justo no vacilará jamás, su recuerdo permanecerá para siempre.


Evangelio según San Marcos 12,1-12.

Jesús se puso a hablarles en parábolas: "Un hombre plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. A su debido tiempo, envió a un servidor para percibir de los viñadores la parte de los frutos que le correspondía. Pero ellos lo tomaron, lo golpearon y lo echaron con las manos vacías. De nuevo les envió a otro servidor, y a este también lo maltrataron y lo llenaron de ultrajes. Envió a un tercero, y a este lo mataron. Y también golpearon o mataron a muchos otros. Todavía le quedaba alguien, su hijo, a quien quería mucho, y lo mandó en último término, pensando: 'Respetarán a mi hijo'. Pero los viñadores se dijeron: 'Este es el heredero: vamos a matarlo y la herencia será nuestra'. Y apoderándose de él, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. ¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá, acabará con los viñadores y entregará la viña a otros. ¿No han leído este pasaje de la Escritura: La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: esta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos?". Entonces buscaban la manera de detener a Jesús, porque comprendían que esta parábola la había dicho por ellos, pero tenían miedo de la multitud. Y dejándolo, se fueron.


Extraído de la Biblia, Libro del Pueblo de Dios.



Leer el comentario del Evangelio por :

San Buenaventura (1221-1274), franciscano, doctor de la Iglesia.
La Viña mística, ch. 5, 4-5 (atribuido por error a San Bernardo)

« Yo soy la verdadera vid » (Jn 15,1)



     ¡Dulce Jesús, en qué estado te veo! Manso y cariñoso, único Salvador de nuestras viejas heridas, ¿quién te condenó a una muerte tan amarga? ¿quién te condujo a sufrir estas heridas, no sólo crueles sino también ignominiosas? Dulce viña, buen Jesús, he aquí el fruto que da tu viña...
     Hasta el día de tus bodas, has esperado pacientemente a que produzca uvas, y ella no ha dado más que agrazones (Is 5,6). Ella te ha coronado de espinas, te ha envuelto en las espinas de sus pecados. ¡Esta viña, que no ha dejado de ser tuya, se ha convertido en una viña extranjera, se ha convertido en una viña amarga! Ella te ha renegado y ha gritado: « nosotros no tenemos otro rey más que el César» (Jn 19,15). Después de haber expulsado el viñedo de tu ciudad y tu heredad, estos viñedos te han llevado a la muerte: no de un golpe, sino después de haberte abatido por el largo tormento de la Cruz y haberte torturado por las heridas de látigos y clavos... Señor Jesús.... Tu mismo entregas tu vida a la muerte – nadie te puede reemplazar, eres Tú mismo el que la das (Jn 10,18)... ¡Qué trueque más admirable! El Rey se da por el esclavo, Dios por el hombre, el Creador por la criatura, el Inocente por los culpables.




Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: perladelmar Enviado: 07/03/2011 03:16
Señor, Tú me has entregado una porción muy amada de tu viña. Tus palabras en el evangelio, tu cuerpo en la Santa Eucaristía, así como tu presencia en el prójimo que me rodea, son dones que he recibido de ti gratuitamente. Ayúdame a comprender que la mayor riqueza que he recibido eres Tú mismo.

Ofrecimiento

Por los más necesitados en el plano físico moral y espiritual, para que encuentren el consuelo que sólo Dios puede dar, y salgan animados a seguir luchando para conseguir la vida eterna.

Petición

Señor Jesús, cuántas veces he ofendido tu corazón, he rechazado tus palabras, he puesto en duda tus mandamientos. Te pido, Señor, que me perdones; y no obres conforme a mis pecados, sino según tu misericordia.

Meditación

Al desembarazarse de Dios y sin esperar de Él la salvación, el hombre cree que tiene la capacidad de hacer lo que le agrada y que se puede poner como único patrón de sí mismo y de su modo de actuar. Pero cuando el hombre elimina a Dios de su propio horizonte, declara a Dios “muerto”, ¿es verdaderamente feliz? ¿Se vuelve verdaderamente libre? Cuando los hombres se proclaman propietarios absolutos de sí mismos y únicos propietarios de lo creado, ¿pueden verdaderamente construir una sociedad donde reinan la libertad, la justicia y la paz? ¿No sucede, más bien, - como la crónica cotidiana demuestra ampliamente - que se extienden el arbitrio del poder, de los intereses egoístas, de la injusticia y la explotación, así como de la violencia en todas sus formas? El punto de llegada, al final, es que el hombre se encuentra más solo y la sociedad más dividida y confusa.

Pero en las palabras de Jesús hay una promesa: la viña no será destruida. Mientras abandona a su destino a los labradores infieles, el patrón no se aparta de su viña y la confía a otros siervos fieles. Esto indica que, si en algunas regiones la fe se debilita hasta extinguirse, habrá siempre otros pueblos preparados a recibirla. Es por esto que Jesús, mientras cita el Salmo 117 [118]: “la piedra que desecharon los albañiles se ha convertido en la piedra angular”, asegura justamente que su muerte no será la derrota de Dios. Muerto, Él no permanecerá en la tumba sino, más bien, lo que parecía ser una ruina total, significará el principio de una victoria definitiva. A su dolorosa pasión y muerte en la cruz, seguirá la gloria de la resurrección. La viña seguirá todavía produciendo uva y será dada en alquiler por su dueño “a otros labradores que le paguen los frutos a su tiempo” (Mt 21, 41). (Homilía del Santo Padre, Benedicto XVI del 3 de octubre de 2008).
Reflexión apostólica

¡Cuántas veces Dios se hace presente en nuestro alrededor y nosotros no nos damos cuenta! Desde que amanece Dios está a nuestro lado regalándonos un nuevo día; está presente en el amor de nuestros seres queridos; se cruza en nuestro camino bajo la apariencia de una persona que necesita de nuestra caridad.

Propósito

Ofrecer una sonrisa y rezar un avemaría por la persona que más sufre o la que esté más necesitada.

Diálogo con Cristo

Dios mío, no dejes que mi corazón se aleje de ti por seguir mis intereses personales. Antes bien, hazme comprender que todas las cosas tienen sentido cuando se hacen por amor a ti y a los demás.


“La Eucaristía y la Virgen son las dos columnas que han de sostener nuestras vidas” (San Juan Bosco)



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados