|
General: RENDIMIENTO DEL CEREBRO
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Maryel (message original) |
Envoyé: 06/11/2011 19:31 |
Muchas veces se relaciona la madurez con la pérdida de facultades mentales.Especialistas en el funcionamiento del cerebro como Tony Buzan aseguran que no tiene por qué ser así.
Rendimiento del cerebro. Según los neurólogos, cuando lo mantenemos ocupado a través de la lectura, la creación artística o el juego, aumenta la llamada memoria automática, que es la que nos permite hacer cosas sin pensar en ellas. Es el caso del ajedrecista que, en los primeros compases de la partida, mueve sus piezas sin tener que cavilar. O el de un pianista de nivel que interpreta una compleja partitura mientras habla con alguien. Su esfuerzo y constancia les han procurado un seguro de vida para sus facultades intelectuales, que operan incluso sin que intervenga la conciencia.
O como la mujer que ve t.v. mientras ,hace anotaciones,. checa la comida, vigila a lo niños, contesta el telf. y platicar si esta con alguien....... Al contrario de lo que hace el hombre que si ve tv. esta concentrado solo para ver tv. y "cierra" los demas sentidos., vaya ! ni el timbre de la casa escucha. Algunos ejemplos de que la agilidad mental no está reñida con la edad fueron Miguel Ángel, que dio luz a sus mejores obras de los 60 a los 89 años, hasta su último día de vida. Goethe terminó su obra maestra Fausto a los 82 años. Y un escritor más cercano a nosotros, José Saramago, mantuvo hasta poco más de los 87 años una más que envidiable actividad literaria. Su secreto estaba conformado de dos ingredientes básicos: trabajo e ilusión. (Y los tuyos....cuáles son...?)

|
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 2 de 2
Suivant
Dernier
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|