Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

PERLASYANGELES
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Strumenti
 
General: VIOLENCIA DE GENERO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Maryel  (Messaggio originale) Inviato: 24/11/2011 05:01
 
 
 

 

 

VIOLENCIA DE GÉNERO

El fenómeno de la violencia de género es multidimensional, ya que sus causas,

consecuencias y repercusiones se dan en los ámbitos públicos y privados, y

afectan tanto a las víctimas directas de la violencia como a sus seres queridos.

Durante su ciclo de vida, mujeres y hombres están expuestos a situaciones de

violencia que varían según su entorno familiar y social y, en particular, por su

sexo. La principal característica de la violencia de género es que se trata de

violencia ejercida por hombres hacia las mujeres ante situaciones de

desigualdad o subordinación femenina. De aquí que la violencia que padecen

los hombres proviene generalmente de otros hombres; por lo que ésta no tiene

una acepción de género.

En el ámbito familiar, la violencia de pareja deriva también en violencia hacia

los infantes, en la medida que éstos atestiguan agresiones entre los padres. En

los hogares donde existen mujeres violentadas por su pareja, tienden a darse

más casos de maltrato infantil que en los hogares sin violencia doméstica.

Vivir situaciones de violencia durante la infancia suele ser una condición para

reproducirla en la juventud y la vida adulta, tanto si se trata de hombres

perpetradores, como de mujeres víctimas de la violencia de género. Estudios al

respecto evidencian que las probabilidades de que una mujer sufra violencia de

pareja se asocia con la presencia de antecedentes de violencia intrafamiliar

durante su infancia.

La violencia de pareja inicia por lo regular durante las relaciones de noviazgo, y

en la mayoría de los casos continúa y se acentúa en la vida conyugal; en una

proporción importante sigue manifestándose después de terminada la relación

violenta, con agresiones hacia la mujer por parte de la ex pareja.

Si requieres de mayor información, orientación, tienes dudas o

comentarios, comunícate al Servicio de Orientación en Salud (SOS) al

número 56 22 01 27 ó 31, también puedes escribir al correo

sos@unam.mx

 

o acudir a la Dirección General de Servicios Médicos de la

UNAM donde con gusto te atenderemos personalmente.

Dirección General de Servicios Médicos

 ME GUSTO ESTE MENSAJE POR ESO LO COMPARTO
 
 
 
 

 

 
     DISEO-MRS003.gif       
 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Nina40 Inviato: 24/11/2011 18:21

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: DULCEPOEMA Inviato: 25/11/2011 06:13


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati