Docenario Lunes, 12 de enero de 2015 -
DocenarioGuadalupano Queridas hermanas y hermanos: en este 2015 el papa Francisco nos metió en una dinámica especial, puesto que por un lado se sigue el derrotero del Año de la Familia con su encuentro mundial en Estados Unidos, en septiembre, y se continúa el debate y la redacción de documentos del Sínodo de Obispos sobre la familia que quedó inconcluso el año pasado y seguirá realizándose en octubre. Por otro lado, declaró el Año de las Vocaciones Consagradas a partir de Cristo Rey del año pasado hasta el fin de este año. Así que vamos a tener que montar dos buenos caballos a la vez. Esto, lógicamente, complica algo las cosas para un promotor de estos docenarios -en este caso yo- para discernir cómo ir conjuntando ambas realidades tan diversas que brotan y son sostenidas por el Verdadero Dios-Amor-Familia por quien vivimos. En este contexto mi propuesta es que cada mes tengamos presente alguna orden y/o congregación religiosa el mes que su fundador sea celebrado. Y consideraremos las relaciones posibles con el Acontecimiento Guadalupano y las implicaciones que puede tener con nuestras consideraciones. Escogeremos también algunas fiestas principales de Jesús y nuestra Madre para aprender de Ellos los valores de la consagración religiosa y matrimonial-familiar. Este mes es la Epifanía del Señor, su manifestación para todos los humanos. Pidamos que la Buena Noticia de Jesucristo llegue a todas las personas en todos los rincones de la Tierra. Sin Jesús no tendríamos la manifestación más clara de Dios para todos, misma a la que hoy dedicaremos estas reflexiones iniciales y la oración que podemos extender por varios días. Enero: santo fundador, San Basilio, fundador de una de las ramas más antiguas de vida consagrada, la heremítica, en el desierto. Su fiesta, 2 de Enero. Siglo III. Pidamos también especialmente por la paz en el mundo y repasemos los párrafos candentes en que el Papa nos llama a erradicar las esclavitudes en la Tierra y hacer una globalización de la fraternidad en su mensaje del 1 de enero, Jornada Mundial de la Paz. Comprobamos su urgencia con los acontecimientos de Francia, México y de otros lugares en estos días.
Primera consideración: Dios es Amor Tripersonal. Contemplemos, en cuanto podamos, la realidad infinita, el Ser en toda su plenitud, compartido en Tres Personas que son amor y se expresan amor sin límite de espacio y tiempo; es quienes son Todo-Amor y Toda Bondad para las otras Dos Personas (1Jn 4, 7-10). Jaculatoria: Alabemos, bendigamos, adoremos. a la Santísima Trinidad. Amén.
Segunda consideración: Dios es perfecta relación armónica entre las Tres Divinas Personas (1Jn 4, 13-15; Jn 17, 1-5). El misterio trinitario nos invita a considerar cómo cada una de las Tres Divinas Personas vive en total entrega a las Otras Dos y esto es lo que constituye a cada una como tal Persona según sea su relación con las Otras Dos. Contemplemos, adoremos…
Tercera consideración: Dios es misterio de Luz-Verdad Infinita (Jn 16, 12-15 y 1Jn 1, 5-7). La plenitud de amor y vida que viven entre sí las Divinas Personas es porque, a la vez, cada una es luz para las Otras Dos, aunque la Persona Verbo-Palabra del Padre es la que es la Misma Luz y Verdad que posibilita a las Otras Dos ser esa Verdad que son. Adoremos.
Cuarta consideración: Dios es felicidad y alegría eterna (Jn 15, 11). La plenitud sustancial que vive cada Persona Divina en sí misma, al ser como es, las hace felices: Dios no puede no ser feliz y por lo mismo es alegría eterna, fiesta interminable. Gocemos, alegrémonos con las Tres Divinas Personas. y preparémonos para vivir ese gozo.
Quinta consideración: Dios es familia y origen de toda creación de personas desde los ángeles y todas sus categorías hasta la familia, comunidades, congregaciones y órdenes religiosas. (Jn 15, 26-27 y 17, 20-24). Dios-Amor-Bondad-Luz-Alegría-Perfección total es vida en sí y para otros y por eso es que existimos y somos, de alguna manera, sus imágenes, sobre todo viviendo unidos. Gocemos y dispongámonos a ser felices, plenamente felices con estas Personas Divinas, toda la eternidad. Aquí nos vamos preparando gracias a los apoyos que nos han dejado: María, nuestra Madre; l@s sant@s, los ángeles en todas sus categorías, las familias, comunidades, instituciones y congregaciones de consagrad@s, las festividades religiosas, sobre todo la Pascua y Pentecostés, y en esta América y México el Acontecimiento Guadalupano y, para tod@s, su maravillosa creación. Alabemos, gocemos, adoremos.Citas bíblicas: Lc 1, 46-55 y 2, 6-20; Mt 2, 1-11; Apoc 1, 4-8 y 5, 13-14.Con María y toda la creación, alabemos a nuestro Dios. -