El Éxito Necesita Del Alma
Gaby Vargas
Si pasas los cuarenta años, es probable que aún no lo hayas notado;
sin embargo, pronto, muy pronto, te vas a dar cuenta. Lo que es un
hecho es que tus hijos ya lo han hecho: el mundo vive un gran cambio.
Antes, escuchar de un hijo, una hija, un “Voy a estudiar Contabilidad,
Leyes, Medicina, Finanzas o Ingeniería” lograba que en la cara
de todo papá se dibujara una sonrisa, ya que esto garantizaba
cierta independencia y buen sueldo en el futuro.
Estas profesiones requieren de habilidades que corresponden al lado
izquierdo del cerebro, es decir, las de tipo de orden, lineal, lógico o
secuencial. Y, es cierto, los que las realizan eran y son hasta ahora
quienes han puesto a girar la economía y, por ende, los considerados
dueños del mundo. Recuerdas, incluso, cómo aquellas profesiones
que se salieran de la norma y de las expectativas de los papás, como
por ejemplo ser fotógrafo, diseñador, creativo, artista, provocaban
grandes insomnios en la familia y eran vistas como las responsables de
“pobre de mi hijo/a… se va a morir de hambre”.
Estas actividades pertenecen al dominio lateral derecho del cerebro.
Y quienes se dedicaban a este tipo de ocupaciones eran etiquetados
como “bichos raros”. Pues hoy ellos ya no sólo no son vistos como
locos, sino que se convertirán en quienes gobernarán el mundo.
Leer el libro de Daniel Pink “A Whole New Mind” nos revela
el cambio que hoy vivimos. Como en lo personal me trae grandes
esperanzas, confío en que a ti, querido lector, lectora, también.
El hecho es que las llaves del reino del éxito cambian de manos.
Así como la historia del mundo ha evolucionado —de la era de
la agricultura a la industrial, a la tecnológica—, hoy entramos,
según Pink, a la era conceptual. Y la palabra que más asusta
en la economía es precisamente ésa: rutina. Porque hoy tenemos
software que puede sustituir el lado izquierdo del cerebro y, por
300 pesos, calcular impuestos, reducir la información a una fórmula
u hoja de trabajo o hallar esas
habilidades en el otro lado del mundo por mejor precio.
Lo que requerimos es algo que la gente no se haya dado cuenta
que necesitamos. ¿Quién, hace ocho años, imaginaba que diez
millones de personas necesitábamos un iPod o un mp3? O bien,
el éxito que alcanzarían los buscadores de datos como Google,
Facebook, Amazon y demás? Son resultado de habilidades creativas
fáciles de usar, objetos que atraen todos los sentidos.
Hoy hay que tener un trabajo que sea difícil de maquilar, automatizar
o buscar fuera. Algo nuevo, inesperado, que cambie el mundo.
No quiere decir que los contadores, doctores, abogados o
ingenieros se quedarán sin trabajo, simplemente tendrán que
incorporar seis estrategias claves que incluyan creatividad, empatía,
significado, juego, historias y una visión más amplia de las
cosas, como presentar datos con contenido emocional.
Por lo tanto, para lograr el éxito se necesita también del alma y sus
quehaceres, que residen en el lado derecho del cerebro. De ahí
que los discursos de Obama, escritos por Jon Favreau de 27 años,
sean tan efectivos. Así que antes de que el cambio en el mundo
te tome por sorpresa, pregúntate: “¿En qué soy muy bueno?”.
Pero, sobre todo: “¿Qué me apasiona?”. Continuamos…
Con Cariño Y Mucho Amor!!
Carlitos