Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

PERLASYANGELES
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Outils
 
General: VIRTUD Y VALORES
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Carlitos Bar  (message original) Envoyé: 24/01/2015 00:55

Virtud Y Valores

Un muchacho pobre vendía mercancías de puerta en puerta para 

solventar sus estudios. Un día, después de una jornada entera 

de trabajo, se encontró con los bolsillos y el estómago vacíos. 

Rendido por la fatiga, decidió pedir comida en la siguiente

 casa que tocara. Pero sus nervios lo traicionaron cuando 

una linda jovencita salió a abrirle la puerta. Sólo fue capaz

 de pedirle un poco de agua. La chica miró su aspecto, 

parecía hambriento. Y, en vez de agua, le trajo un gran vaso

de leche fresca. Él lo bebió despacio y, después, le preguntó: 

“¿Cuánto le debo, señorita?”. “No me debes nada –contestó ella—.

Mi madre siempre nos ha enseñado a 

no aceptar nunca un pago por una caridad”. 

El joven le dijo: “Entonces, te lo agradezco de todo 

corazón”. Cuando el joven se fue de la casa, se sintió un 

poco reestablecido físicamente y, sobre todo, notó que 

había aumentado su fe en Dios y en la bondad de los hombres.

Había estado a punto de rendirse y de abandonarlo todo. 

Este joven se llamaba Howard Kelly. 

Años después, la muchacha enfermó gravemente. Los doctores 

del lugar estaban confundidos porque se trataba de una enfermedad

 bastante rara, y decidieron mandarla a la capital para que la

 vieran los mejores especialistas. Uno de los médicos que la 

atendió se interesó mucho del caso y prometió hacer todo lo posible 

para salvar su vida. Después de una larga

lucha contra la enfermedad, por fin, ganó la batalla. 

El doctor pidió a la administración del hospital que 

le enviaran la factura total de los gastos para aprobarla. 

Después le envió la cuenta a la enferma. Ella tenía mucho 

miedo en abrirla porque sabía que las consultas, intervenciones 

quirúrgicas y medicinas de su tratamiento habrían sido 

sumamente costosas, y ella no tenía aquella cantidad. 

Sólo con las ganancias del resto de su vida podría pagar todos 

aquellos gastos. Finalmente dio un hondo suspiro y abrió

el sobre. La factura decía: “Totalmente pagado desde hace 

muchos años... con un vaso de leche. Firmado: Dr. Howard Kelly”.

Lágrimas de alegría inundaron los ojos de la muchacha y, 

con el corazón rebosante de felicidad, dio gracias a 

Dios y al doctor Kelly por tanta caridad y benevolencia. 

Conmovedora historia que nos 

habla de la bondad de esos dos jóvenes. Pero también de la 

grandeza de la gratitud. No hubiese sido posible ese 

milagro sin una sincera gratitud en el corazón de estas personas. 

La gratitud no es sólo un gesto 

de cortesía y de buena educación en las relaciones sociales. 

No consiste sólo en decir “gracias”, de labios para afuera, a

 quienes nos han hecho un favor o nos han prestado un 

buen servicio. La verdadera gratitud es una virtud humana 

y cristiana que brota desde lo más profundo del corazón. 

Es la respuesta de las personas nobles ante los beneficios que 

reciben, pues saben que no se merecen el servicio del que han 

sido objeto; reconocen la gratuidad de las atenciones de los 

demás y se sienten deudoras, desde el fondo de su alma,

 hacia aquellos que les han mostrado su benevolencia. 

Están convencidas de que, si las han ayudado, es por la bondad 

de esas personas y no porque ellos se lo merecen. Por eso la

 gratitud, si es sincera y auténtica, va siempre acompañada de 

una grandísima humildad y sencillez interior. Sólo se 

da en las almas grandes y generosas. Por eso es tan admirable 

encontrarse con una persona verdaderamente 

agradecida. La humildad es necesaria para la gratitud. 

Sólo el que es humilde ve un 

beneficio como un don inmerecido que pudo no habérsele dado.

 Se siente deudor. Ve una necesidad saciada que no puede 

recompensar sino con un profundo y sincero "gracias". 

Pero, precisamente por eso, también es una virtud muy rara. 

Alguien ha dicho que la gratitud es como una hermosa flor exótica, 

como el lirio que florece en los pantanos, y que es capaz de 

acer en medio de un muladar. O como esas bellas orquídeas, 

que brotan en la soledad de los bosques tropicales. 

Nuestro Señor se sorprendió ante la ingratitud de los hombres 

y se maravilló al constatar que muy pocos saben ser agradecidos. 

El Evangelio de Lucas nos cuenta la historia de los diez leprosos 

que fueron curados por Jesús. De los diez que recibieron la 

gracia prodigiosa de su curación, sólo volvió uno a darle las gracias.

 “¿No eran diez los curados? –Preguntó extrañado nuestro Señor—. 

Y los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este 

extranjero para dar gloria a Dios?”. Los otros nueve, que pertenecían al

“pueblo escogido”, tal vez consideraron que se les debía aquel favor, 

y no supieron reconocerlo como un don gratuito de parte de Jesús.

O fue tan grande su despiste que no se acordaron 

luego de venir a dar las gracias, como aquel samaritano. 

Una de las oraciones más bellas del Jesús es justamente una acción 

de gracias: "Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, 

porque has ocultado estas cosas a los sabios y 

entendidos y se las has revelado a los humildes y sencillos…" 

¿Somos agradecidos con los demás? 

Pensemos en las personas de las que diariamente recibimos 

beneficios, en el amor desinteresado de nuestros padres,

 en el cariño de nuestro esposo o de nuestra esposa, en la 

reconfortante amistad de nuestros amigos… Pensemos en 

que, por justicia, no merecemos todo el bien que recibimos. 

¿Somos también personas agradecidas

 con Dios? ¿Sabemos reconocer y dar gracias a Dios nuestro Señor, 

desde lo más profundo de nuestro corazón, todos los dones y 

beneficios que nos concede a cada rato? ¿Estamos de verdad

 convencidos de que no merecemos tanta bondad de 

parte de Dios y que todo lo que tenemos es sólo porque Él es 

inmensamente generoso con nosotros? ¡Cuántas veces sucede que,

 en vez de darle gracias por lo que tenemos, nos quejamos 

por aquello de lo que carecemos! O en lugar de sentirnos

 inmensamente felices por lo que nos regala, nos quejamos 

amargamente porque debería concedernos también otras cosas. 

No siempre actuamos así por malicia. 
Lo que pasa es que somos a veces tan descuidados en nuestro

trato con Dios que, en vez de valorar y de agradecer sus dones, 

nos comportamos como hijos caprichosos pensando que todo se 

nos debe por nuestra cara bonita. “Todo es gracia” –nos 

dice san Pablo— y no se debe nada a nuestros méritos. 

Si Dios nos diera sólo aquello que se nos debe en justicia, 

seríamos unos pobres desgraciados y pordioseros toda la vida. 

Ojalá que de hoy en adelante seamos más agradecidos con 

Dios nuestro Señor y con todas aquellas personas que nos 

hacen algún favor. Pero conscientes de que la gratitud, si es

 genuina, nos debe llevar también a compartir con los demás 

las cosas que Dios nos regala con tanta generosidad. 

¡Cuánto bien podemos hacer con decir sinceramente 

"gracias" a una persona sumida en la oscuridad y en la rutina!

 

Con Cariño Y Mucho Amor!!

 

 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: DULCEPOEMA Envoyé: 24/01/2015 23:03
 photo Imagen22dulce_zps3a9b1895.jpg


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés