Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

PERLASYANGELES
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Tools
 
General: La oración y la acción sanadora de Jesús. 2015-09-06
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: perladelmar  (Original message) Sent: 06/09/2015 02:33

La oración y la acción sanadora de Jesús.
2015-09-06




Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Señor, creo, espero y te amo. Sé que quieres darme la capacidad para que pueda comunicar tu mensaje y expresarme con caridad. Con tu gracia todo renace y vuelve a la vida, por eso hoy quiero pasar contigo este momento de oración, sólo así mi corazón endurecido y trabado, por tu inmensa misericordia, se transformará en amor.


Evangelio del día (para orientar tu meditación)

Del santo Evangelio según san Marcos 7, 31-37

En aquel tiempo, salió Jesús de la región de Tiro y vino de nuevo, por Sidón, al mar de Galilea, atravesando la región de Decápolis. Le llevaron entonces a un hombre sordo y tartamudo, y le suplicaban que le impusiera las manos. 

Él lo apartó a un lado de la gente, le metió los dedos en los oídos y le tocó la lengua con la saliva. Después, mirando al cielo, suspiró y le dijo: "Effetá", (Que quiere decir "¡Ábrete!"). Al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y empezó a hablar sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, ellos con más insistencia lo proclamaban; y todos estaban asombrados y decían: "¡Qué bien lo hace todo! Hace oír a los sordos y hablar a los mudos".

Palabra del Señor.


Reflexiona lo que Dios te dice en el Evangelio (te sugerimos leer esto que dijo el Papa) 


«Un caso significativo es la curación del sordomudo. El relato del evangelista san Marcos —que acabamos de escuchar— muestra que la acción sanadora de Jesús está vinculada a su estrecha relación tanto con el prójimo —el enfermo—, como con el Padre. La escena del milagro se describe con detalle así: “Él, apartándolo de la gente, a solas, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua. Y mirando al cielo, suspiró y le dijo: ‘Effetá’ (esto es, ‘ábrete’)”. Jesús quiere que la curación tenga lugar “apartándolo de la gente, a solas”. Parece que esto no se debe sólo al hecho de que el milagro debe mantenerse oculto a la gente para evitar que se formen interpretaciones limitadas o erróneas de la persona de Jesús. La decisión de llevar al enfermo a un lugar apartado hace que, en el momento de la curación, Jesús y el sordomudo se encuentren solos, en la cercanía de una relación singular. Con un gesto, el Señor toca los oídos y la lengua del enfermo, o sea, los sitios específicos de su enfermedad. La intensidad de la atención de Jesús se manifiesta también en los rasgos insólitos de la curación: usa sus propios dedos e, incluso, su propia saliva. También el hecho de que el evangelista cite la palabra original pronunciada por el Señor —“Effetá”, o sea “ábrete”— pone de relieve el carácter singular de la escena.

Pero el punto central de este episodio es el hecho de que Jesús, en el momento de obrar la curación, busca directamente su relación con el Padre. El relato dice, en efecto, que “mirando al cielo, suspiró”. La atención al enfermo, los cuidados de Jesús hacia él, están relacionados con una profunda actitud de oración dirigida a Dios.» (Benedicto XVI, 14 de diciembre de 2011).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.


Propósito

Proponte uno personal, ¿qué? El que más amor implique… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Voy a pedir a Cristo que me cure de mi defecto más dominante, y con su gracia, dar un paso concreto para adquirir la virtud contraria.


«Pues nadie se basta a sí mismo para librarse de tantos peligros de miserias, a no ser que le ayude el que está más arriba.»

(San Agustín, Sobre el Sermón de la Montaña, 1)



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: DULCEPOEMA Sent: 06/09/2015 07:42
Dulcepoema-aladino_imagesia-com_115f0

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: veroalex Sent: 07/09/2015 04:49


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved