Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

PERLASYANGELES
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Docenario Guadalupano12 de abril de 2017
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: perladelmar  (Mensaje original) Enviado: 12/04/2017 16:34
Docenario Guadalupano
Miércoles, 12 de abril de 2017 
Padre Joaquín Gallo Reynoso, sacerdote jesuita

La imagen puede contener: 3 personas, interior

Estimados hermanas y hermanos: Un saludo lleno de esperanza en esta Semana Santa, la semana mayor de los católicos porque es la semana en que Jesús nos dejó todo Su amor, hasta la muerte inclusive, durante estos días. Espero que todos aprovechemos muy bien estos días de cercanía con el Señor y de solidaridad con nuestros prójimos…

En esta ocasión, y siguiendo la vertiente que escogí para este año: Unirnos cada mes a las intenciones del Papa, pues resulta que el Papa quiere que encomendemos este mes especialmente a los jóvenes; nos dice en la intención: “por los jóvenes, para que sepan responder con generosidad a su propia vocación, y considerando seriamente también la posibilidad de consagrarse al Señor en el sacerdocio o en la vida religiosa”. Esta intención se debe a que el próximo año la Iglesia tendrá el Sínodo de Obispos sobre la juventud; así, el Papa, para ir abriendo el camino a este acontecimiento, nos presenta con anticipación, esta intención.

Ahora bien, el Acontecimiento Guadalupano, aunque parezca difícil, nos dará pistas para algunas consideraciones que, espero, les sirvan para esta intención del Papa y para esta Semana Santa. Y mientras lees y meditas sigue las siguientes indicaciones: Imagina… Contempla… Oye… Escucha… Reflexiona… Toma parte en la acción… Saca provecho y consecuencias… Pide la gracia de… Alaba… Ofrécete…

Primera consideración. María se presenta en el Tepeyac como jovencita…

En el encuentro con nuestra Madre en el Tepeyac Juan Diego varias veces le dice: “Mi Niña… Mi Jovencita… Muchachita mía…” (NM #14, 24; 110-111;115-116) Y así aparece en la imagen que Dios nos dejó de ella, la jovencita Guadalupana… Dejemos que esta jovencita amada de Dios y de la humanidad nos llene de su amor a los jóvenes y de su capacidad para servirlos…

Jaculatoria apropiada para este rosario: Santa María de Guadalupe, inspiradora de nuestra vocación; enséñanos a seguir a Jesús como lo hiciste.

Segunda consideración. María, en su tiempo, modelo de las jóvenes coetáneas.

Imaginemos la belleza de la que es toda hermosa, pura, sin mancha de pecado, conviviendo con sus coetáneas… ¡Qué mirada, qué alegría en todo su ser, su atracción fuerte, su sonrisa cristalina y diáfana..! En su juventud es cuando Dios le envía al Arcángel San Gabriel para mostrarle el camino de su vida. Veamos cómo acude con prisa a apoyar a su parienta Isabel… También apoyó a sus seres queridos… Su solidaridad con la gente de su pueblo, con sus vecinos… Imaginemos… contemplémosla… (Lc 1,39-45). Y hagamos lo posible por comprometernos con las adolescentes y jovencitas que esperan a su nené…

Tercera consideración.María nos muestra la juventud y amor de Dios…

Dios es gozo y plenitud de dicha. No puede no ser feliz aun con el pecado y el mal uso de nuestra libertad. María es su creación perfecta, incontaminada, sin pecado de algún tipo. Y Dios es juventud eterna porque todos los días es él mismo. No cambia, y da a cada persona existente, la vida, su dicha, felicidad y gozo. Al ser María, madre del hijo del Padre, es su aliada perfecta, su hija prototipo de cualquier creatura y más de la mujer, y de las jóvenes. Es la perfectamente joven, al estilo y semejanza de Dios. Hoy le damos a Dios las gracias porque es su regalo femenino perfecto para nosotros, su reflejo más auténtico y nuestro baluarte delante de su hijo amadísimo. También la que ejerce la mayor atracción en los jóvenes que viven grandes ideales… Alabémosla.

Cuarta consideración. María, madre de Cristo joven… Bendita entre las mujeres…

Imaginemos a nuestra Madre en su tiempo, acompañada por Jesús en Nazaret, en sus idas a Jerusalén, en las Bodas de Caná… Nadie como el Joven Jesús en Israel y en el mundo y en todos los tiempos. Contemplemos al Señor en la plenitud de su juventud humana y extasiémonos contemplando al que es el reflejo vivo del Padre… Y digamos con la creación: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre: Jesús…”.

Quinta consideración.María de Guadalupe, madre de San Juan Diego, su hijito…

María, en el relato original de las Apariciones en el Tepeyac, llama a Juan Diego en el primer encuentro y le dice: “Juan Diegotzin, mi hijito…” Y así en las otras ocasiones… Imaginemos cómo quedó Juan Diego ante la voz maravillosa y cálida de nuestra madre… ¡Qué dicha vivió Juan Diego..! Dichoso él… y dichosos nosotros a quienes también nos llama con tanta ternura por nuestro propio nombre…

En esta Semana Santa platiquemos con nuestra madre amorosa y dolorosa… Que su testimonio ante el dolor, pasión y muerte de su hijo ablande nuestro corazón… Acompañémosla como si estuviéramos en el Calvario como San Juan y las mujeres que la acompañaron… Ella merece nuestro tiempo, agradecimiento y consideración… Jn19,25-27.

Apoyos Bíblicos.- Mt 10,1-22 Mc 6,12-13 y 30-34 Jn 2,29-51; 12,1-11; 13,1-3


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: veroalex Enviado: 12/04/2017 23:43
La imagen puede contener: 3 personas, interior


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados