الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

PERLASYANGELES
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  أدوات
 
General: CONTRA LA RUTINA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: perladelmar  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/06/2017 23:04

CONTRA LA RUTINA

1- Disponibilidad : Consiste en dedicar tiempo (¡que es lo que menos tenemos!) a atender a nuestros hijos y esposo/a. Hay que estar disponible, porque hay problemas que sólo se arreglan en el momento en que el otro se anima a plantearlo y pide ser escuchado.


2- Que los padres hablen menos y escuchen más: El hijo sabe que los padres cuando dicen ¡tenemos que hablar! quieren decir ¡te voy a soltar un discurso por algo tuyo que no me ha gustado!. Esto cambiaría si los padres se hicieran un propósito: dedicar el 75% a escuchar y sólo el 25% a hablar. Hay que soltar el diario, quitar el volumen de la TV, girar la cabeza hacia quien te habla, mirar a los ojos, expresar atención.


3- Coherencia en los padres y autoexigencia en los hijos: Uno es coherente cuando lo que piensa, siente, dice y hace es una sola y misma cosa. Hay que dar ejemplo primero.


4- Tener iniciativa, inquietudes y buen humor: La rutina es un enemigo en las relaciones conyugales y con los hijos. El punto clave es que haya creatividad e iniciativa en la vida de pareja y eso se contagiar· a toda la familia. Creatividad e iniciativa protegen a la pareja de la rutina. Los hijos aprenden su educación sentimental simplemente viendo cómo se tratan papá· y mamá·, viendo que se admiran, se halagan, se alaban, son cómplices. ¡cuándo sea mayor trataré a mi mujer como papá a mamá!.


5- Aceptar nuestras limitaciones, y las de los nuestros: Hay que conocer y aceptar tus limitaciones, las de tu cónyuge, las de tus hijos. Pero es importantísimo no criticar al otro ante la familia, no criticar a tu cónyuge ante los niños, o a un niño ante los hermanos, comparando a un hermano "bueno" con uno "malo". Eso hace sufrir al hijo y le quita autoestima. Es mejor llevarlo aparte y hablar.


6-Elijamos buenos amigos y amigas : Necesitamos más que nunca amigos humanos, personas, grandes y buenos amigos, con los que compartir muchas horas, conversaciones sinceras y cercanas, amistades de verdad, que te apoyen y te conozcan auténticamente, que te acepten con tus fallos y potencien lo mejor en ti.


7- Reconocer y reafirmar lo que vale la otra persona: Seamos sinceros: no tiene sentido que andemos llamando "flaca" a quien no lo es, o "güera" a mi hija morena. Hemos de saber (grandes y pequeños) que somos buenos en unas cosas y no en otras. ¡Hijo, pareces bueno en A y en B, pero creo que C no es lo tuyo!. Reafirmemos al otro en lo que vale, y se verá a sí mismo como lo que es, una persona valiosa.


8- Estimular la autonomía personal: Hacer cosas buenas nos hacer buenos a nosotros. Esta idea ayuda a tener autonomía personal, hacer las cosas por nosotros mismos, para mejorar nosotros.


9- Diseñar un proyecto personal: No irás muy lejos si no sabes donde quieres ir. Has de tener un proyecto personal para crecer, y atender y ayudar a discernir y potenciar los proyectos de los tuyos.


10- Tener un nivel de aspiraciones alto, pero realista: Hemos de jugar entre lo posible y lo deseable. Si aspiramos alto, nos valoraremos bien, tendremos autoestima. Pero, ¿es factible? Debemos conjugar un alto nivel de aspiraciones con la realidad de nuestras capacidades y recursos.



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: ALIPIA مبعوث: 12/06/2017 02:13

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: veroalex مبعوث: 12/06/2017 09:15


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة