Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

PERLASYANGELES
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Ferramentas
 
General: La flor de nochebuena
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: perladelmar  (Mensagem original) Enviado: 22/11/2025 03:01

La flor de nochebuena es sin duda alguna uno de los máximos iconos de la Navidad, y es que esta flor de origen mexicano ha alegrado con sus colores los hogares del mundo durante la época navideña por décadas.

Su nombre en náhuatl es cuetlaxochitl que significa "flor color de fuego". En 1834, recibió su nombre científico euphorbia pulcherrima donde euphorbia la identifica como parte de la familia de plantas que contienen latex en su sabia y pulcherrima significa "la más bella".

 
 

La cuetlaxochitl ha ganado gran popularidad fuera de las fronteras de México. El Latinoamérica tiene otros nombres como estrella federal, flor de navidad, pastora, entre otros; mientras que en Estados Unidos se le conoce como poisettia en honor a su divulgador.   

También se sabe que la Basílica de San Pedro fue adornada con flores de nochebuena, la noche del 24 de diciembre de 1899. Desde el siglo XIX, el Vaticano utiliza esta flor mexicana para adornar sus altares durante las festividades navideñas.

En Estados Unidos a la flor de nochebuena se le conoce como Poinsettia debido a Joel Roberts Poinsett, el primer representante diplomático de aquel país en México.

Durante un viaje a Taxco, Poinsett -gran aficionado de la botánica- quedó asombrado con la belleza de la flor por lo que compró varios especímenes y los envío a Estados Unidos donde se presentó por primera vez como planta comercial en 1929 durante una exposición en Filadelfia.

Como su nombre científico euphorbia pulcherrima era difícil de recordar, se le empezó a llamar poinsettia en honor al diplomático que la introdujo en EUA.

   

Los sacerdotes mexicas utilizaban la flor de nochebuena para practicar ritos o para usos medicinales. Posteriormente con la llegada de los españoles, los monjes franciscanos la utilizaron para adornar los altares y la rebautizaron como flor de nochebuena, por florecer durante las festividades navideñas.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: DULCEPOEMA Enviado: 22/11/2025 03:06

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: veroalex Enviado: 24/11/2025 05:20

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: amatisa Enviado: 25/11/2025 13:32


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados