En realidad, cualquier envase que se adquiere en supermercados y negocios, hay que lavarlos antes de abrir o guardar en el refrigerador.
Esta precaución hay que tomarla, tambien con las verduras y las frutas.
Las verduras estan en los almacigos y alli esta lleno de roedores, luego son cosechadas y apiladas en los mercados, alli quedan por dias y esos lugares estan llenos de roedores.
Y en los supermercados, durante la noche que no hay actividad, los roedores estan de fiesta.
¿Y en las heladerias? . ¿Los vasitos donde ponen los helados, donde estan? .......Estan sobre un estante sin ninguna protección y son visitados por las moscas y la tierra que vuela y quizas algun roedor por la noche......
¿Y Mcdonald donde tiene esa parafarnaria de envases donde ponen sus productos que luego comen los niños y los grandes tambien?, esos envases son de carton, del mas ordinario y barato sin ningun tipo de protección.
En resumen, creo que en un 90 %, todo lo que es comestible, esta expuesto a contaminación y si no nos pasa nada es de pura casualidad y porque el sistema digestivo del ser humano soporta cualquier cosa.-
¿Hoy estoy negativo?
, o quizas, tengo mas tiempo para observar como vive nuestra sociedad.
Me inclino por esta segunda opción, creo que vivimos cada dia mas en forma artificial.
Y lo grave de todo es que nadie controla nada.-
Jorge