Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

"PORTAL CHILENO"
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Strumenti
 
General: LA GRATITUD.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: kibo  (Messaggio originale) Inviato: 05/02/2013 00:09
 
 

Dicen que de todos los sentimientos humanos la gratitud es el más efímero de todos. Y no deja de haber algo de cierto en ello. El saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa. Ya nuestras abuelas nos lo decían "de gente bien nacida es ser agradecida". Para algunos es muy fácil dar las "gracias" por los pequeños servicios cotidianos que recibimos, el desayuno, ropa limpia, la oficina aseada... Pero no siempre es así.

Ser agradecido es más que saber pronunciar unas palabras de forma mecánica, la gratitud es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien más ha hecho por nosotros. La gratitud no significa "devolver el favor": si alguien me sirve una taza de café no significa que después debo servir a la misma persona una taza y quedar iguales... El agradecimiento no es pagar una deuda, es reconocer la generosidad ajena.

La persona agradecida busca tener otras atenciones con las personas, no pensando en "pagar" por el beneficio recibido, sino en devolver la muestra de afecto o cuidado que tuvo. ¿Han notado como los niños agradecen los obsequios de sus padres? Lo hacen con una sonrisa, un abrazo y un beso. ¿De que otra manera podría agradecer y corresponder unos niños? Y con eso, a los padres les basta.

Las muestras de afecto son una forma visible de agradecimiento; la gratitud nace por la actitud que tuvo la persona, más que por el bien recibido.Conocemos personas a quienes tenemos especial estima, preferencia o cariño por "todo" lo que nos han dado: padres, maestros, cónyuge, amigos, jefes... El motivo de nuestro agradecimiento se debe al "desinterés" que tuvieron a pesar del cansancio y la rutina. Nos dieron su tiempo, o su cuidado.

Nuestro agradecimiento debe surgir de un corazón grande.

No siempre contamos con la presencia de alguien conocido para salir de un apuro, resolver un percance o un pequeño accidente. ¡Cómo agradecemos que alguien abra la puerta del auto para colocar las cajas que llevamos, nos ofrezca su hogar, o nos ayude a reemplazar el neumático averiado!

El camino para vivir el valor del agradecimiento tiene algunas notas características que implican:

- Reconocer en los demás el esfuerzo por servir
- Acostumbrarnos a dar las gracias
- Tener pequeños detalles de atención con todas las personas: acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café, colocar los cubiertos en la mesa, un saludo cordial...

 

 



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: ANNY 42 Inviato: 05/02/2013 14:51
Querido Roberto, con esta frase :
 
Tener pequeños detalles de atención con todas las personas: acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café,
colocar los cubiertos en la mesa, un saludo cordial...
 
me hiciste recordar nuestra época, cuando sí se usaba que los caballeros nos retiran la silla , nos tomaran del 
brazo al cruzar una calle, nos abrieran la puesta del automóvil al subir o bajar de él, et, etc.
Hoy vemos  en muy pocas familias estos gestos de buena enseñanza, hoy los jovene más bien te atropellan
para pasar primero que tu y muy pocos son los que han aprendido a decir "gracias"
 
Gracias por tan buen mensaje
Abracitos   .  .      Anny

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: vilma1 Inviato: 06/02/2013 01:40
Me gustó muchotu mensaje amigo, sabes me detuve y lo leí lentamente, y encuentro que tiene toda la razón, la gente ha perdido la costumbre de agradecer desde el corazón, con esto quiero decir  que no basta un simple "gracias " lanzado como costumbre, sino es más, una actitud, un cariño especial por aquel que nos ayudó en cierto momento de apuro o de pena. Es un tema poco conversado.....chaooooo amigo un abracito.....vilma.-


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati