Ayer 1 de Marzo de 2013 se corriò la Maratón Antártica en territorio chileno del Continente Blanco.
Corredores de todas partes del globo se dieron cita en la Isla Rey Jorge en la carrera extrema. Australianos, españoles, estadounidenses y chilenos representaron a sus países. 56 atletas en total fueron que se atrevieron a embarcarse en esta aventura del fin del mundo (entre los corredores formalmente inscritos y los que se agregaron espontáneamente desde las bases argentinas, uruguayas, chinas, rusos y norteamericanos).
El desafío se desarrolló en el sector de Bahia Fildes de la Isla Rey Jorge, un sitio de irregular geografía compuesta en un 98% de hielos y con frecuentes precipitaciones en forma de nieve. "Estos terrenos presentan una variedad de riesgos, sobre todo cuando es rocoso, resbaladizo y mojado” declara Rodrigo Salas de Olimpo Producciones, organizador del evento.
Debido a las particulares condiciones ambientales y topográficas de la Antártica (la competencia se realizó a -10 grados y con una sensación térmica aún menor debido a los vientos existentes), los maratonistas se equipan con indumentaria y calzado de última generación.
Entre los competidores, que podian correr 10 , 21 o 42 kilòmetros estaba mi hijo Matias Anguita ( 40 años ) corriendo 42 k. Debido al mal tiempo y posibilidad de no poder retornar a Punta Arenas , se debiò acortar la maratòn de 42 kms.
Salio tercero en el ranking general y primero en el ranking de su edad ( 40 a 49 años ).
Hoy viene noticias en " El Mercurio " y " La Tercera ".
Acà les muestro fotos.
PREMIO AL PRIMER LUGAR EN SU CATEGORIA