Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

"PORTAL CHILENO"
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Eines
 
General: Los tiempos idos
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: sol-edad  (Missatge original) Enviat: 06/04/2013 20:10

Desde que las insignias se llaman pins,

los maricones gays,

las comidas frías lunchs

y los repartos de cine castings,

este país no es el mismo:

ahora es mucho,

muchísimo más moderno.

Antaño los niños leían teveos en vez de comics,

los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles,

los empresarios hacían negocios en vez de bussiness,

y los obreros,

tan ordinarios ellos,

sacaban la fiambrera al mediodía

en vez del tupper-ware.

Yo,

en el colegio,

hice aerobic muchas veces,

pero,

tonta de mi, c

reía que hacía gimnasia.

Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés.

Las cosas,

en otro idioma,

nos suenan mucho mejor.

Evidentemente, n

o es lo mismo decir bacon que panceta,

aunque tengan la misma grasa,

ni vestíbulo que hall,

ni inconveniente que handicap ...

Desde ese punto de vista,

los españoles somos modernísimos.

Ya no decimos bizcocho,

sino plum-cake,

ni tenemos sentimientos,

sino feelings.

Sacamos tickets,

compramos compacts,

comemos sandwiches,

vamos al pub,

practicamos el rappel

y el rafting,

en lugar de acampar hacemos camping

y, cuando vienen los fríos,

nos limpiamos los mocos con kleenex.

Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres

y han mejorado mucho nuestro aspecto.

Las mujeres no usan medias sino panties,

y los hombres no utilizan calzoncillos sino slips,

y después de afeitarse se echan after shave,

que deja la cara mucho más fresca que el tónico.

El español moderno ya no corre,

porque correr es de cobardes,

pero hace footing;

no estudia,

pero hace masters

y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking.

El mercado es ahora el marketing;

el autoservicio, el self-service;

el escalafón,

el ranking

y el representante el manager.

Los importantes son vips,

los auriculares walkman,

los puestos de venta stands,

los ejecutivos yuppies;

las niñeras baby-sitters,

y hasta nannies,

cuando el hablante moderno es,

además,

un pijo irredento.

En la oficina,

el jefe está siempre en meetings

o brain-stormings,

casi siempre con la public-relations,

mientras la assistant envía mails

y organiza trainings;

luego se irá al gimnasio

a hacer gim-jazz,

y se encontrará con todas las de la jet,

que vienen de hacerles liftings,

y con alguna top-model amante del yoghurt light

y el body-fitness.

Ustedes,

sin ir más lejos,

trabajan en un magazine,

no en un programa.

En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K.

y baila como un trompo por el escenario,

la cosa se llama show,

bien distinto,

como saben ustedes,

del anticuado espectáculo;

si el show es heavy,

es que contiene carnaza

y si es reality parece el difunto diario El Caso,

pero en moderno.

Entre medias,

por supuesto,

ya no ponen anuncios, sino spots que,

aparte de ser mejores,

te permiten hacer zapping.

Estas cosas enriquecen mucho.

Para ser ricos del todo,

y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos,

solo nos queda decir con acento americano,

la única palabra que el español ha exportado al mundo:

la palabra

"SIESTA".

Espero que les haya gustado ...

yo antes de escribirlo no sabía si tenía stress

o es que estaba hasta los cojones!!

 

 

 
Sacado de la red.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Laura Frias Enviat: 07/04/2013 18:11

En Chile todavía no imperan todos los términos citados y me preguntaba cómo sería el lenguaje

usado en el pasado. Como referencia, tengo unas revistas Zig zag de Valparaíso. Busco al azar, unas del verano de 1905 y encuentro los siguientes vocablos en un artículo sobre carreras de caballos, otro sobre moda más una breve nota relatando un pic nic. Figuran éstos:

-        Steeple chase                                                

-        Hándicap

-        Jockey

-        Ecurie

-        Fashionable

-        Flirt

-        Turf

-        Sport

-        Pailettes

-        Deshabillé

-        Entredeux alenzon

-        Toilette

-        Soufre

-        Pouf

-        Broderie anglaise

Defloche

-        Plisse soleil

-        Soirée

-        Echartes

-        yankee

-        rush

-        paper chase

-        bock

-        lunch

-        tug of war

-        reprise

-        vaudeville

-        premiere

-        clou

-        allure

 

 

¿Qué tal?


Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: sol-edad Enviat: 07/04/2013 22:29
¡ Sì ! en realidad hay muchas palabras extranjeras que ya la hemos adoptado hace muchos años, como ROUGE en vez de lapiz labial y tantas màs .............
 

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: ANNY 42 Enviat: 09/04/2013 00:53
Y que me dicen del Living en vez de simplemente Sala?
y ¿ del Water Close?   y   .   .   .


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats