Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

"PORTAL CHILENO"
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Outils
 
General: Los mitos sobre " hay que pasar Agosto "
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 7 de ce thème 
De: sol-edad  (message original) Envoyé: 31/08/2013 15:58
“Hay que pasar agosto”: los mitos tras una frase

 Nadie sabe a ciencia cierta cuál es su origen. Algunos dicen que pudo llegar con los españoles, otros que nació en el hemisferio sur. Lo cierto es que la frase “hay que pasar agosto” está instalada en el inventario de mitos populares, como el indicativo de que llegó el momento de prepararse para la crudeza de un periodo que no perdona. Por lo mismo, la frase es de uso común entre los adultos mayores, quienes a todas luces son más vulnerables durante el octavo mes del año. “Agosto es el mes más crudo del invierno y por lo mismo, aumentan las enfermedades infecto contagiosas(...) hay una especie de desbalance entre la edad de las personas y la temperatura”, explica la enfermera y magíster en gerontología, Ana Luisa Cisterna.

El historiador de la Universidad Austral de Chile Ricardo Molina igualmente asocia las condiciones climáticas con el nacimiento de la frase. Por lo mismo y dependiendo de la ubicación geográfica, también sería válido decir “hay que pasar febrero” o cualquier otro de los doce meses del calendario.

Igualmente, en el mundo de la antropología también hay algunas pistas sobre el origen de la creencia. Juan Carlos Skewes cree que “pasar agosto” es propio de los chilenos. “Obviamente está asociado al tema climático y al aumento de la mortalidad de las personas de mayor edad por las condiciones meteorológicas”, aclara el antropólogo de la Universidad Austral, quien igualmente advierte diversos significados asociados con agosto. Por ejemplo, “en la antigua sociedad agrícola, este mes era el más difícil del año, porque eran tiempos en que no había productos de la cosecha del año anterior y por ende se estaba a la espera de los meses entrantes para obtener nuevos productos de la tierra”.

En este sentido, Skewes igualmente asocia la condición climática de un mes crudo como agosto, con lo bueno o malo que pueda ser la economía para un determinado sector. “En suma, el pueblo en su sabiduría, termina asociando a agosto con un período del año en que todo se vuelve más vulnerable”, explica el docente.

 

 

 

 



Premier  Précédent  2 à 7 de 7  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 7 de ce thème 
De: sol-edad Envoyé: 31/08/2013 16:00

Réponse  Message 3 de 7 de ce thème 
De: vilma1 Envoyé: 31/08/2013 16:45
ja ja ja ja ¡¡¡¡¡¡que buenoooooo!!!!

Réponse  Message 4 de 7 de ce thème 
De: kibo Envoyé: 31/08/2013 16:49
 
GRACIAS.

Réponse  Message 5 de 7 de ce thème 
De: Laura Frias Envoyé: 31/08/2013 23:56




Por mi parte, me encanta agosto, pues han florecido ya los aromos, los almendros,  los ciruelos de flor de las calles, todas las hojas de árboles y arbustos caducos están brotando, se ve más el sol.
Mañana llega el detestable septiembre con sus resfríos, gente gastando lo que no tiene y largas borracheras.
Menos mal que es corto y aparecerá octubre, el mes de las rosas.


Réponse  Message 6 de 7 de ce thème 
De: ANNY 42 Envoyé: 01/09/2013 14:29
Paseeeeeeeeeeeeeeeee  Agostooooooooo!!!

Bienvenido Septiembre , mes de la patria,
comienza la primavera y mes de nuestro encuentro  je   je   je 

           

Réponse  Message 7 de 7 de ce thème 
De: sol-edad Envoyé: 01/09/2013 14:46
Yo también ...... que bueno que en el grupo pasamos invictas e invictos.....
 
 photo sole1_zps8b77d427.gif


Premier  Précédent  2 a 7 de 7  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés