Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

"PORTAL CHILENO"
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Eines
 
General: Elecciòn presidencia de Chile 1970
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: sol-edad  (Missatge original) Enviat: 04/09/2013 12:10

Elección presidencial de Chile de 1970

De Wikipedia, la enciclopedia libre
       
Viernes 4 de septiembre de 1970

Demografía electoral
Hab. inscritos 3.539.747
Votantes 2.937.743
Participación
  
83.5% Red Arrow Down.svg 3.8%

Resultados
S.Allende 7 dias ilustrados.JPG
Salvador Allende GossensPS
Coalición Unidad Popular
Votos 1.075.616  
  
36.6%
Jorge Alessandri Rodríguez.JPG
Jorge Alessandri RodríguezIndependiente de derecha
Votos 1.036.278  
  
35.3%
RadomiroTomic.jpg
Radomiro Tomic RomeroDC
Votos 824.849  
  
28.1%

La elección presidencial chilena de 1970 fue realizada el viernes 4 de septiembre, siendo el porcentaje más alto de votos para el candidato de la coalición de izquierda Unidad Popular Salvador Allende Gossens. Allende, quién había sido candidato a presidente en las elecciones de 1952, 1958 y 1964, se impuso al ex-presidente Jorge Alessandri (candidato del Partido Nacional) y a Radomiro Tomić, nominado por la Democracia Cristiana. Esta elección se vio precedida de una importante radicalización en la política de Chile, la cual se manifestó en el incremento de la tensión ante de los comicios .

Según la constitución vigente, si ninguno de los candidatos obtenía la mayoría absoluta, la elección debería ser realizada por el Congreso Pleno entre los dos candidatos que obtuvieran la más alta votación. Lo estrecho de los resultados, con menos de cuarenta mil votos de diferencia entre Allende y Alessandri, puso a la Democracia Cristiana como el árbitro de la situación. Antes de la decisión del Congreso, la cual se debía realizar el 24 de octubre, un comando paramilitar del grupo derechista Patria y Libertad secuestró y asesinó al Comandante en Jefe del Ejército, General René Schneider, con el fin de evitar la inminente elección de Allende. El atentado produjo una gran conmoción pública y en la elección de Allende por 153 votos sobre 35 de Alessandri como Presidente de Chile.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Laura Frias Enviat: 04/09/2013 21:32
Horrible crimen, que señaló el comienzo de la tenaz batalla contra el gobernante elegido.


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats