Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

"PORTAL CHILENO"
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Tools
 
General: El conejito de Pascua
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: diana72  (Original message) Sent: 22/03/2016 21:36

Si celebras esta tradición quizá sea este el momento para explicarles a nuestros hijos una bonita versión de la Leyenda del Conejo de Pascua.

Leyenda del Conejo de Pascua

Foto: Agencias

La historia del Conejo de Pascua y sus huevitos tiene que ver con Jesús.

La Leyenda:

Cuenta la leyenda que hace muchos, muchos, muuuuchos años atrás,  había un conejito muy asustado, escondido en el sepulcro donde dejaron a Jesucristo.

El conejito observaba el cuerpo de Jesús dentro del sepulcro. Se preguntaba quién sería ese señor y por qué tantas personas lloraban por él. Escuchaba a lo lejos que se trataba del hijo de Dios.

A los dos días, el conejito se despertó asombrado al ver como Jesús se levantaba. Su asombro fue más grande aún al ver que un Angelito retiraba la gran piedra que tapaba la entrada del sepulcro.  Entonces pudo darse cuenta que ese Señor realmente se trataba del hijo de Dios.

El conejito se puso tan contento que quiso salir corriendo y saltando para contarle la buena nueva a todo el mundo, pero tenía un gran problema: no sabía hablar. Sin embargo, este conejito saltarín era muy inteligente, por lo que rápidamente se le ocurrió una solución: pintando un huevito de colores la gente entendería el motivo de su alegría.

Desde entonces, cada Domingo de Pascua, un conejito deja huevos de chocolate pintados de colores a todos los niños y así le recuerda al mundo entero que Jesús resucitó y debemos vivir alegres por ello.



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Laura Frias Sent: 24/03/2016 00:59
Solo en una oportunidad, con mi marido pintamos huevos para estas fechas. Los puse a cocer hasta dejarlos duros y procedimos. Es entretenidísimo y nos quedaron bastante bonitos...pero inútiles. Abrí uno después, para ver qué había pasado, para descubrir que la pintura había traspasado la cáscara porosa. Después, mi abuela me explicó que había que abrir un pequeño agujero en el extremo más puntiagudo y vaciarlos.
Asistimos una sola vez a una ceremonia de Pascua en una iglesia rusa de Santiago. El calendario de ellos no coincide con el nuestro en estas festividades. Al final, todos se saludaban entre sí, diciendo: "Cristo ha resucitado" y se intercambian huevos rojos. Nos vimos en aprietos, porque no sabíamos qué decir. La ceremonia, a las que nos habían invitado, fue maravillosa.  Entiendo que la costumbre de los huevos de "Pascua" es una tradicón campesina más antigua que la religión que la adoptó.

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: paty Sent: 24/03/2016 20:38
Efectivamente Laura, hay que vaciar los huevos y luego pintarlos. Cuando era niña, aún no llegaba esta moda de los huevitos de Pascua al país, menos a las provincias (yo vivía en Antofagasta). Pero como estudiaba en un colegio de monjas alemanas y en Europa era ya una tradición , ellas nos enseñaron lo de los huevitos y la técnica para pintarlos. 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved