 V
La gastronomía árabe es el conjunto de cocinas pertenecientes a los países árabes. Se puede decir que es el conjunto de comidas tradicionales a los ciudadanos de los Estados árabes del Golfo incluyendo todos los países de la Península Arábica, los países del norte de África cuya mayoría de idioma es el idioma árabe.
La cocina Árabe se puede ver fácilmente que es una mezcla equilibrada de características gastronómicas mediterráneas y de cocina India en el empleo de las especias.
Ingredientes:
La gastronomía árabe es una rica combinación de diversas culturas entremezcladas por un idioma en común, en ella se incorpora el exotismo de la cocina libanesa, el rigor y la sencillez de la magrebí y elementos exógenos como las especias de la india y de Irán, gracias a larga tradición en el comercio y en las relaciones exteriores (humanas, culturales y políticas) entre países árabes y estas regiones asiáticas.
Cultura
Hay que resaltar que el concepto de comida en los países árabes está íntimamente ligado al de Hospitalidad, en muchos de los casos servir una comida al invitado es una oportunidad de hacerle la honra. No se puede olvidar que en la mayoría de los países el islam marca unos ritos precisos acerca de cuándo se debe comer (Ramadán o días de ayuno), quitando la particularidad de la religión, las costumbres y el culto de la comida se acercan más a las de cada país árabe.
Las distintas Gastronomías
- Gastronomía de Arabia Saudita
- Gastronomía de Argelia
- Gastronomía de Egipto
- Gastronomía de Jordania
- Gastronomía de Siria
- Gastronomía del Líbano
- Gastronomía de Palestina
- Gastronomía de Marruecos
Regiones
- Gastronomía del Magreb
- Gastronomía mediterránea
Arabia Saudita
El alimento principal y más conocido de ésta cultura es el pan árabe, que se elabora sin levadura y es consumido en todas las comidas. Otros alimentos son, el cordero, el faláfel ( bombas de garbanzos fritos). Shwarma (cordeo en tiras) y fuul ( fabada o frijoles con ajo y limón). Las variedades de café son numerosas y el té es bebido sin leche, agregándole diferentes hierbas aromáticas. 
Argelia Sus platos principales son: Burek - Hojaldre relleno de carne y huevo frito y cebolla picada Dolma - Preparado con pimiento y tomate Iham liahlou -Guiso de cordero con ciruelas, canela y agua de azahar Couscus - De verduras y garbanzos - Es la comida nacional de este país Postres El postre acostumbra ser pastelitos de sémola, dátiles o almendras endulzados con miel y acompañados con té de menta. Estos pastelitos reciben el nombre de makrout, samsa, hrisa. 
EGYPTO:
La Gastronomía de Egipto es muy variada debido a su posición geográfica que hace de puente entre la cocina africana y la mediterránea.
Ingredientes
Carnes y Pescados:
Se emplean pescados frescos de las costas del mar mediterráneo,son muy conocidas unas gambas de gran tamaño originarias de Alejandría. En el terreno de la carne, la más común es la cordero que se guisa, se asa o se cuece. Apenas se come buey ya que suele ser empleado más para las labores agrícolas.
Frutas y Verduras
Las legumbres son muy apreciadas y sobre todo la omnipresente haba que en la cocina egipcia se aliñan, se asan, se hacen puré, etc. Se pueden ver de inumerables formas acompañando a diferentes platos. El segundo ingrediente es el arroz. Existen no obstante platos que emplean como ingredientes las bamias y los gombos. Hacen empleo del aceite de oliva tanto como aliño como elemento para freir.
Las frutas son abundantes, sobre todo los cítricos.
Panes
Se elaboran numerosos panes con diferentes tipos de harinas, la mayoría de ellos son planos. Uno de los más característicos son los Aish que con diferentes ingredientes se emplean como acompañamiento de otros platos.
Platos Principales
- Ful medammes - Plato con habas cocidas.
- El molokheya (mouloureija) - Sopa elaborada con diferentes hierbas a la que se le añade carne de pollo, conejo y diversas especias.
- Kushari - Estofado de legumbres.
Postres:
Los postres son semejantes a los de otros países del medio oriente y son muy celebrados los loukoum y los baklava. Se emplea mucho el dátil, por ejemplo para elaborar las meneas, una especie de bolas de pasta de almendras rellena de dátiles.
Bebidas
Es muy popular beber agua aromatizada con diferentes sabores como azahar, rosas, etc. Existe una pequeña producción de vino y de cerveza.
|