Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

··· Templo del Equilibrio ···
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 ¡ Importante leer ! 
 ·· La leyenda 
 ·· Despierta 
 >> Guía de rol 
 >> Guía de peleas 
 Tester 
 
 
  Ferramentas
 


 

"uη muηdo creαdo ηo es mάs que uη pequeήo pαгėηтesιs α lα eтeгηιdαd"



 

__гol··


▪ □ El rol consiste en la creación de un personaje que se maneja como si de uno mismo se tratara, explicando sus acciones, pensamientos, sentimientos y demás.

▪ □ El personaje creado convive con los demás, en un márgen de lógica, considerando que uno no puede describir las acciones de otra persona, pues la forma de actuar y reaccionar dependerá del otro usuario.
 
 



__тeгmιηos··


▫ ■ Personaje ~
Es el papel o rol que esta tomando un usuario al momento de vivir el cyber-rol (algunos le denominan PJ)

▫ ■ Superman / Chica maravilla ~
Superman es el término que se le da a aquel rolero que rompe las reglas para que su personaje no sea vencido, asesinado o bien sea para no quedar mal. Por ejemplo aquel rolero que su contrincante le golpea varias veces, el superman recibe el daño, y aun así milagrosamente queda intacto sin razón lógica (Como lo seria un hechizo, una armadura, una habilidad, etc.). Otro buen ejemplo seria aquel rolero al cual su contrincante le haya lanzado una técnica grande, como por ejemplo una explosión, y el superman la detuvo simplemente con el dedo porque el quiso, sin una razón que realmente lo explique (Este ultimo ejemplo fue tomado de un hecho que en realidad ocurrió con un rolero según me entere).





__cгeαcιoη de pj··


Verán, hablo de CREACION DE PERSONAJE, ya que aunque un rolero puede tomar el personaje de un anime, eso le traerá 2 problemas muy fastidiosos:

 
1- Limitación: Les daré un ejemplo, si alguien agarra a un Inuyasha estará limitado a los ojos de los otros, a ser un semi-demonio y a que debe estar sí o sí con una Aome (Kagome).

2- Clonación: Si, como en el ejemplo anterior, alguien agarra a un Inuyasha, y se consigue a otro Inuyasha, ambos Inuyashas estarán peleando a cada rato viendo quien es el original, llegando al punto de insultarse incluso. Aunque si se va al caso ninguno es el original, total, el original está en el anime.
 
 
Tomando en cuenta esos dos puntos, por eso especifico en esta guía cómo crear un personaje, ya que es mas cómodo, trae mas libertad y es casi imposible que haya clonación.

Lo primero que hay que hacer para crear a un personaje es conseguirle un nombre que sea del agrado propio. Lo mas aconsejable es tener como mínimo un nombre y un apellido ¿Por qué? Por lo que dijimos anteriormente, las clonaciones. Pondré como ejemplo mi antiguo personaje, Belial Prusias. Ambos nombres fueron sacados del diccionario de demonios, por lo que no fueron creados por mí, lo cual significa que alguien más puede conocer esos nombres. Siendo así es probable que yo me pueda encontrar a otro Belial, o a otro Prusias, pero ¿Cuales son las probabilidades de que alguien escoja justamente esos 2 nombres? Prácticamente de 0.0000001% ¿No?

Una vez que se tiene el nombre se debe colocar los siguientes puntos:

1- Raza del personaje
2- Características físicas del personaje
3- Armas que usa el personaje
4- Habilidades del personaje
5- Técnicas del personaje (Se pueden dejar para el final)

El siguiente paso para crear un personaje es crear su historia, no es necesario que sea una historia que ocupe 100 paginas, para nada, con que explique parte de la vida de tu personaje y como llego a donde esta (Al cyber-rol como tal) basta. Gracias a esa historia podrás colocar los siguientes puntos:

1- Edad del personaje
2- Lugar de origen del personaje
3- Gustos y disgustos del personaje
4- Psicología del personaje (En que cree, si es malo, bueno, neutral, etc.)
El punto 3 y 4 no son obligatorios, ya que casi siempre los usuarios usan sus propios gustos, disgustos y psicologías en su personaje.

Un personaje una vez creado debe tener al menos como mínimo un punto débil físico o mental que pueda llevarlo a la derrota, para que así el personaje por mayor que sea su fuerza, su oponente tenga una posibilidad un poco mayor de vencerlo, como seria en el caso de un dios. Como ejemplo daré al héroe de la mitología, Siegfried, el cual aunque era invencible por haberse cubierto por la sangre de dragón, su punto débil se encontraba en su espalda en la zona donde se ubica el corazón.
 
Un personaje, por mas poderoso que sea, nunca, nunca y repito, NUNCA será indestructible. Todo ser existente puede morir y/o dejar de existir de una u otra forma. Esta regla incluye tanto a los Dioses de X cosa (Dios del odio, dios de la muerte, dios del infierno, etc.) como a los inmortales. Todo inmortal tiene como mínimo 1 forma de morir y/o dejar de existir para siempre, y lo mismo con los dioses, aunque tanto los dioses como los inmortales tienen 1 forma en común de morir. Con esto quiero decir que un personaje puede tener inmunidad contra una o mas cosas (por ejemplo, inmunidad contra los cinco elementos ya que los controla) pero no por eso será indestructible y nada le hará daño.

Lo que sí está permitido es que un personaje tenga una gran resistencia (sea física, contra algún elemento, o contra todos quizás…claro, para tener esto ultimo que dije debe ser un personaje que haya obtenido MUCHAS mejoras).

El ultimo punto, pero no menos importante es…¡¡Entrar al cyber-rol y disfrutar!!
 
 



__foгmα de juego··


El cyber-rol se basa en 3 cosas

□ ▫ Diálogos del personaje ~

Los diálogos del personaje son todas aquellas cosas que dice el personaje durante sus aventuras en el cyber-rol. Algo importante y que se debe tener en cuenta al momento de hablar, son las palabras que se emplean, daré un ejemplo. Si tú eres un venezolano, no puedes utilizar la palabra “arrecho” con las demás personas, puesto que en el cyber-rol hay personas de varios países y no todos (si no es que casi nadie) sabrán el significado de arrecho, por lo que no entenderá tu dialogo y si te pones a explicar la palabra, habrás trabajado doble, por lo que siempre es mejor conseguir sinónimos “comunes” para sustituir aquellas palabras que son muy de un país en específico. Otro ejemplo podría ser la palabra “morro”, una palabra mexicana que puede que puede que no todos la conozcan, la cual significa “niño”. En lo posible hay que utilizar muy poco estas palabras, o usarlas sólo con las personas que conozcan su significado. Los diálogos de los personajes SIEMPRE van fuera de todo signo.
 
 
□ ▫ Acciones del personaje ~

Las acciones son aquellos movimientos que hace el personaje y SIEMPRE deben ir con un signo en específico al principio y al final. ¿Qué clase de signos? Pues al hablar de signos me refiero a cosas como asteriscos, paréntesis, guiones, corchetes, etc. Lo que importa es que los signos sean siempre iguales, por ejemplo:

*Len camina hacia su hermana Jun Tao y al estar en frente de ella la observa a los ojos y le sonríe*

Como pudieron ver, en esa acción se utiliza el mismo signo al principio y al final. Una vez que se escoge ese signo, se puede elegir otro, pero lo que no es correcto es utilizar distintos signos a cada rato, ya que sólo conseguirán confundir a los otros, porque no sabrán si lo que hacen es o no es una acción. Las acciones pueden estar en 1ra o 3ra persona, por ejemplo:

*corre a toda velocidad hacia el bosque después de haber oído aquel disparo que le sorprendió*
 
*corro a toda velocidad hacia el bosque después de que oigo aquel disparo que me sorprendió*


¡IMPORTANTE!

Está prohibido poner en una acción el movimiento del personaje de otro jugador. Si están hablando un Horo-horo y un Fausto, por ejemplo, Fausto no debe en ningún momento poner en una acción algo que indique que el personaje de Horo-horo hizo una acción, por ejemplo:

(Empuja con su mano derecha a Horo-horo causando que este caiga de espaldas)
 
En esa acción Fausto puso una acción permitida, que seria “empuja con su mano derecha a Horo-horo”, pero hizo algo prohibido: indicó el movimiento de Horo-horo, el cual sería “causando que este caiga de espaldas”. ¿Por qué prohibido? Porque el personaje de Horo-horo es de él, sólo él decide si su personaje cae o no, ya que Horo-horo puede poner por ejemplo:

-Me hago a un lado al mismo tiempo en que Fausto dirige su mano hacia mí para empujarme-
 
Ese movimiento automáticamente anula el “causando que este caiga de espaldas”, ya que como Horo-horo se movió, evitó el empujón.

Seria mas apropiado decir.
 
(Intenta empujar con su mano derecha a Horo-horo, para hacerlo caer de espaldas)

Lo que se desea resaltar es que, asi se ponga "empuja", y esto sea afirmando, Horo-horo tendrá la posibilidad de anular eso.

 
□ ▫ Diálogo del usuario ~

El diálogo del usuario debe ir entre dos signos que sean distintos a los que se eligieron para las acciones, a diferencia de los diálogos del personaje, por ejemplo:

¿Estás listo para la batalla, amigo…? (Enfundo mi espada tras haber pulido su hoja) [Ya vengo, no tardo]

Eso que fue dentro de corchetes [ ] fue el dialogo del usuario. Recuerden, no obligatoriamente deben ser corchetes, yo sólo los puse como ejemplo.

¡IMPORTANTE!

Si hay algo acerca de la historia de rol que se le ha sido informado al usuario nada más, y no a su personaje, el usuario no debe poner ese conocimiento así como así sobre su personaje, por ejemplo:
 
 
Están dos hombres luchando, uno es un hábil guerrero de raza humana y el otro es cyborg, cubierto por una capucha y una túnica. Si el usuario que controla al cyborg le dice al usuario que usa al guerrero, que el personaje cubierto por la túnica es un cyborg, el usuario no debe hacer que su personaje, el guerrero, así como así, sepa que ese guerrero cubierto es un cyborg, pero si puede usar esa información para que mediante algunos hechos, su personaje se entere. Si por ejemplo el usuario, sabiendo que el oponente de su personaje es un cyborg, puede hacer que su personaje lance un corte hacia su oponente a manera de ataque, y si el corte es recibido, obviamente la túnica será rasgada y posiblemente la piel, lo cual dejara ver al guerrero la cubierta metálica del cyborg.











 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados